• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Otro acuerdo pesquero en jaque: La Uni贸n Europea busca alternativas ante la posible anulaci贸n del acuerdo con Marruecos

    PescarePor Pescare25 de marzo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Preocupaci贸n por el impacto en la flota espa帽ola y la gesti贸n sostenible de las pesquer铆as.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Otro acuerdo pesquero que se cae. La Uni贸n Europea comienza configurar nuevos planes para que los impactos que puedan generar los mercados, no alteren los precios internacionales.

    Cae acuerdo de 70 a帽os entre Reino Unido y Rusia. Ingleses no podr谩n pescar en el Mar de Barents

    La Confederaci贸n Espa帽ola de Pesca se puso en alerta por el impacto que podr铆a tener la anulaci贸n del acuerdo entre la Uni贸n Europea y Marruecos en la flota y en la gesti贸n sostenible de las denominadas pesquer铆as esenciales.

    Luego de la propuesta de la abogada general del Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea, Tamara Capeta, de rechazar el recurso de Bruselas y anular definitivamente el acuerdo pesquero con Marruecos, CEPESCA advirti贸 que la anulaci贸n definitiva del acuerdo, podr铆a tener un alto impacto en la flota de la Uni贸n Europea y por consiguiente en la espa帽ola, impidiendo gestionar de modo eficaz las actividades pesqueras, de acuerdo con las normas de sostenibilidad comunitarias en esa parte espec铆fica de las aguas de 脕frica occidental.

    Desde el sector se帽alan que respetar谩n cualquier decisi贸n que tome el Tribunal de Justicia Europea sobre el acuerdo, aunque tambi茅n recuerda que 鈥渓a actividad pesquera en el marco de los acuerdos entre la Uni贸n Europea y Marruecos ha sido enormemente importante para la utilizaci贸n sostenible y basada en la ciencia de especies como boquer贸n, sardina, jurel, merluza, cefal贸podos o at煤n鈥.

    鈥淓stas pesquer铆as han sido esenciales para llevar millones de comidas al d铆a a Espa帽a, la Uni贸n Europea, 脕frica y otros lugares, especialmente all铆 donde existe una mayor demanda de alimentos saludables y asequibles鈥, se帽alaron.

    CEPESCA adem谩s remarc贸 que aunque el final del acuerdo de pesca entre Marruecos  la Uni贸n Europea no afectar铆a a un gran n煤mero de barcos de la flota espa帽ola, ya que en el 煤ltimo protocolo s贸lo se han utilizado en torno a una veintena de permisos de pesca de los 92 en existencia, reconociendo que s铆 podr铆a ser un gran problema para flotas menores como las espa帽olas de cerco o palangre de fondo.

    Javier Garat, secretario general de CEPESCA se帽al贸 que 鈥渓a posible anulaci贸n definitiva supondr铆a otro golpe significativo en medio de unas circunstancias ya complicadas para las empresas y los marineros de las flotas andaluza, gallega, vasca y canaria que han faenado en esas aguas, adem谩s de suponer una nueva restricci贸n a la actividad pesquera de nuestra flota, sometida en los 煤ltimos meses a numerosos cierres de caladeros.鈥

    En el mes de julio de 2023 finaliz贸 el acuerdo pesquero entre la Uni贸n Europea y Marruecos, el cual hab铆a sido suscripto en el 2019, poniendo fin as铆 a una relaci贸n hist贸rica en materia pesquera entre ambos pa铆ses.

    Ambas partes nunca se sentaron a dialogar al respecto da que la anulaci贸n judicial del acuerdo, en el a帽o 2021 por parte del Tribunal General ante la inclusi贸n de las aguas del Sahara Occidental.

    La sentencia fue recurrida por la Uni贸n Europea, que esperaba una resoluci贸n final con la posibilidad de retomar el acuerdo.

    Ahora, la mencionada letrada Capeta avala la posici贸n inicial del Tribunal, considera que la justicia de Europa deber铆a anular la Decisi贸n del Consejo para que se celebre el Acuerdo de colaboraci贸n en materia de pesca sostenible con el Reino de Marruecos.

    鈥淎l no tratar el territorio del Sahara Occidental y las aguas adyacentes como separados y distintos del Reino de Marruecos, el Consejo no respet贸 el derecho a la autodeterminaci贸n del Pueblo del Sahara Occidental鈥.

    acuerdo caida cepesca espa帽a pesca Preocupaci贸n
    Noticia AnteriorParaguay respalda la presencia estadounidense en la V铆a Navegable Troncal
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina realiza patrullajes a茅reos para proteger los espacios mar铆timos argentinos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Administraci贸n 12 de octubre de 2023

    La Uni贸n Europea alerta sobre la industria pesquera espa帽ola

    Por Pescare12 de octubre de 20234 Minutos
    Administraci贸n Normativa 21 de marzo de 2024

    Resoluci贸n CTMFM Nro.1/2024. Medidas de protecci贸n para la Merluza Hubbsi

    Por Gustavo Seira21 de marzo de 20243 Minutos
    Administraci贸n 18 de marzo de 2024

    Renunci贸 el Dr.聽Juli谩n Su谩rez聽al cargo de Director Nacional de Control y Fiscalizaci贸n Pesquera

    Por Pescare18 de marzo de 20244 Minutos
    Administraci贸n 18 de marzo de 2024

    El langostino puede esperar…

    Por Pescare18 de marzo de 20245 Minutos
    Administraci贸n 18 de marzo de 2024

    La renuncia de Gustavo Gonz谩lez a la CAFACh desencadena incertidumbre y apoyo un谩nime

    Por Gustavo Seira18 de marzo de 20243 Minutos
    Administraci贸n 13 de marzo de 2024

    Renunci贸 el presidente de la CAFACh, Gustavo Gonzalez

    Por Pescare13 de marzo de 20245 Minutos
    Administraci贸n 9 de marzo de 2024

    La pesca de R铆o Negro en jaque. Emergencia Pesquera, restricciones y un futuro incierto

    Por Gustavo Seira9 de marzo de 20244 Minutos
    Administraci贸n 7 de marzo de 2024

    Recambio de autoridad en la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo

    Por Gustavo Seira7 de marzo de 20243 Minutos
    Administraci贸n 16 de febrero de 2024

    Chubut designa oficialmente a su representante en el Consejo Federal Pesquero

    Por Gustavo Seira16 de febrero de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.