Otro acuerdo pesquero que se cae. La Uni贸n Europea comienza configurar nuevos planes para que los impactos que puedan generar los mercados, no alteren los precios internacionales.
La Confederaci贸n Espa帽ola de Pesca se puso en alerta por el impacto que podr铆a tener la anulaci贸n del acuerdo entre la Uni贸n Europea y Marruecos en la flota y en la gesti贸n sostenible de las denominadas pesquer铆as esenciales.
Luego de la propuesta de la abogada general del Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea, Tamara Capeta, de rechazar el recurso de Bruselas y anular definitivamente el acuerdo pesquero con Marruecos, CEPESCA advirti贸 que la anulaci贸n definitiva del acuerdo, podr铆a tener un alto impacto en la flota de la Uni贸n Europea y por consiguiente en la espa帽ola, impidiendo gestionar de modo eficaz las actividades pesqueras, de acuerdo con las normas de sostenibilidad comunitarias en esa parte espec铆fica de las aguas de 脕frica occidental.
Desde el sector se帽alan que respetar谩n cualquier decisi贸n que tome el Tribunal de Justicia Europea sobre el acuerdo, aunque tambi茅n recuerda que 鈥渓a actividad pesquera en el marco de los acuerdos entre la Uni贸n Europea y Marruecos ha sido enormemente importante para la utilizaci贸n sostenible y basada en la ciencia de especies como boquer贸n, sardina, jurel, merluza, cefal贸podos o at煤n鈥.
鈥淓stas pesquer铆as han sido esenciales para llevar millones de comidas al d铆a a Espa帽a, la Uni贸n Europea, 脕frica y otros lugares, especialmente all铆 donde existe una mayor demanda de alimentos saludables y asequibles鈥, se帽alaron.
CEPESCA adem谩s remarc贸 que aunque el final del acuerdo de pesca entre Marruecos la Uni贸n Europea no afectar铆a a un gran n煤mero de barcos de la flota espa帽ola, ya que en el 煤ltimo protocolo s贸lo se han utilizado en torno a una veintena de permisos de pesca de los 92 en existencia, reconociendo que s铆 podr铆a ser un gran problema para flotas menores como las espa帽olas de cerco o palangre de fondo.
Javier Garat, secretario general de CEPESCA se帽al贸 que 鈥渓a posible anulaci贸n definitiva supondr铆a otro golpe significativo en medio de unas circunstancias ya complicadas para las empresas y los marineros de las flotas andaluza, gallega, vasca y canaria que han faenado en esas aguas, adem谩s de suponer una nueva restricci贸n a la actividad pesquera de nuestra flota, sometida en los 煤ltimos meses a numerosos cierres de caladeros.鈥
En el mes de julio de 2023 finaliz贸 el acuerdo pesquero entre la Uni贸n Europea y Marruecos, el cual hab铆a sido suscripto en el 2019, poniendo fin as铆 a una relaci贸n hist贸rica en materia pesquera entre ambos pa铆ses.
Ambas partes nunca se sentaron a dialogar al respecto da que la anulaci贸n judicial del acuerdo, en el a帽o 2021 por parte del Tribunal General ante la inclusi贸n de las aguas del Sahara Occidental.
La sentencia fue recurrida por la Uni贸n Europea, que esperaba una resoluci贸n final con la posibilidad de retomar el acuerdo.
Ahora, la mencionada letrada Capeta avala la posici贸n inicial del Tribunal, considera que la justicia de Europa deber铆a anular la Decisi贸n del Consejo para que se celebre el Acuerdo de colaboraci贸n en materia de pesca sostenible con el Reino de Marruecos.
鈥淎l no tratar el territorio del Sahara Occidental y las aguas adyacentes como separados y distintos del Reino de Marruecos, el Consejo no respet贸 el derecho a la autodeterminaci贸n del Pueblo del Sahara Occidental鈥.









