Los t铆tulos podr铆an abundar para narrar el final del conflicto que mantuvo parada a la flota pesquera marplatense durante 14 d铆as, motivado por un reclamo salarial que comenz贸 con el gremio de SICONARA, continu贸 con el SOMU y a su vez involucr贸 al SIMAPE, y se sospech贸 que pod铆a tener alg煤n 鈥渃oletazo鈥 en el SOIP, pero no ocurri贸, en el fondo gracias al equilibrio impuesto por el Subsecretario de Pesca Dr. Carlos Liberman.
En la ma帽ana del viernes comenzaron a normalizarse las zarpadas en el puerto de Mar del Plata, con alguna incomodidad porque hab铆a embarcaciones que se encontraban hasta en sexta y s茅ptima andana, pero todo con normal movimiento y entusiasmo por la vuelta al trabajo que tanto se anhelaba.
Varias fueron las embarcaciones que ya est谩n dirigi茅ndose a zona de pesca, aunque algunas han preferido esperar ya que los vientos fuertes reinantes 鈥渁fuera鈥, hoy, domingo y lunes, podr铆an complicar el arribo a la zona de pesca. Los fresqueros apuntan hacia el Sudeste, a la barranca, rumbo 120掳/130掳 por el momento los primeros 4 son el Marbella, Feixa, Ponte Coruxo y Raffaela.
Si bien estaba todo acordado con las c谩maras y el mediod铆a era el momento indicado para hacer el contacto v铆a zoom entre los gremios, el Ministerio de Trabajo y las c谩maras, se esperaba el momento del contacto para realizar la 鈥渇irma鈥.

Lo que m谩s se vislumbr贸 fue la satisfacci贸n de parte de los gremios y entendemos tambi茅n por parte de las c谩maras empresarias, ya que el porcentaje al que han arribado es el que deseaban todos m谩s all谩 de los 鈥渢ira y afloja鈥 que termin贸 demorando entre todas las circunstancias a la flota pesquera por 14 d铆as.
Por el lado del SOMU, desde horas tempranas Luciano Simonetti recorri贸 muelles y dialog贸 con sus afiliados, mientras Oscar Bravo desde la propia sede de la Av. Edison, monitoreaba las acciones para llegar al mediod铆a y hacer el contacto pertinente para la firma, dejando atr谩s la conciliaci贸n obligatoria dictaminada el jueves por la tarde.
鈥淪e habl贸 mucho, vivimos horas de incertidumbre, pero pudimos llegar a un acuerdo. El sacrifico de la gente lo merece. Ojal谩 que todo se normalice en lo econ贸mico y no tengamos que volver a atravesar d铆as como los que pasamos en esta semana. Ahora lo importante es que la gente vuelve a trabajar y llevar el sustento para su familia鈥, le expres贸 Bravo a PESCARE ante la requisitoria.
El SIMAPE opt贸 por otra metodolog铆a y convoc贸 a sus afiliados en la sede del gremio para comunicarles personalmente los detalles del acuerdo.
Luego del encuentro nuestro portal dialog贸 con Pablo Trueba
Finalmente se firma el acuerdo despu茅s de tantas idas y vueltas en los t茅rminos que se cerr贸 el jueves.
El acuerdo cuenta con un 27% retroactivo al mes de marzo y un 18% m谩s a partir del mes de julio que eso conformar铆a el 45% para el primer semestre. Luego de eso, en septiembre nos volver铆amos a sentar, eso no ser铆a un problema, ma帽ana 鈥渆stalla鈥 el pa铆s y por m谩s que sea el mes de junio, estoy tocando el timbre a la C谩mara igual, son formulismos.
驴La gente no se incomod贸 con tantos d铆as sin trabajar?
Siempre hay que respetar el paro de un gremio hermano, eso es muy importante. Yo soy de la idea de que alg煤n d铆a todos los dirigentes tengamos la capacidad de entendernos entre nosotros, dejar los egos de lado y si tenemos que hacer un acuerdo, vamos todos juntos. Si tenemos que hacer un paro, una medida de fuerza, vamos todos juntos. Quiz谩 as铆 se resuelva m谩s r谩pido. Eso hay que construirlo, yo soy uno de los que invita a hacer eso.

驴El planteo ser铆a que todos los gremios juntos pongan una fecha y ah铆 acordar los t茅rminos salariales?
Ayer lo dije en el Ministerio de Trabajo. No te olvides que SIMAPE fue convocado por el Estado, el SIMAPE no estaba en conflicto. Fui convocado y tengo que agradecer al Subsecretario de Pesca de la Naci贸n Carlos Liberman y al encargado del Ministerio de Trabajo Gustavo Mariani que se han movido tratando de encontrar soluciones. La verdad hay que agradecerles a ellos y a todo el Ministerio de Trabajo que han estado ah铆 desde la ma帽ana hasta la noche.
La fecha paritaria para la mariner铆a empieza el 28 de febrero, para la oficialidad empieza el 31 de marzo, me parece que tenemos que unificar, ser铆a lo m谩s coherente. Ojal谩 en el d铆a de ma帽ana estemos todos armonizados en un solo acuerdo.
驴Qued贸 alg煤n tipo de rispidez con el SOMU por ejemplo? Se desliz贸 que hab铆a un poco de malestar ya que el SIMAPE hab铆a firmado el acuerdo paritario hace meses.
Cuando nosotros firmamos fue a fines de febrero, principios de marzo, donde no estaba el l铆o de la inflaci贸n. Eso estall贸 un mes despu茅s. Si bien ese 20% que cobramos en marzo, contra el 7% de inflaci贸n, le ganamos un 13%.
Ahora, SIMAPE tiene el derecho 鈥搕enemos la paritaria abierta siempre- de ir, rectificar, cambiar, poner, sacar las 鈥渃omas鈥 que yo crea necesaria, siempre de acuerdo con el armador. Hoy ha como cambi贸 el pa铆s, desde cuando yo firm茅 a un mes despu茅s, l贸gicamente me tuve que poner a rectificar ese acuerdo.
Si encima me est谩n llamando para tratar de buscar una soluci贸n a un gremio ajeno, 驴c贸mo no voy a pedir que me rectifiquen lo m铆o?
Ac谩 la idea es negociar navegando, ese es el camino. Si perd铆 una marea ya est谩, ya la perd铆, la licu茅.
Final para un cap铆tulo que empez贸 hace nada menos que 14 d铆as. 驴D贸nde surgi贸 el conflicto y a trav茅s de qui茅nes? El camino lo comenz贸 SICONARA. Reclam贸, advirti贸 y par贸. Algo que parec铆a impensado hace dos semanas.
Qui茅n encabez贸 el reclamo fue el SICONARA Mar del Plata a trav茅s de su titular Daniel Flores, quien dialog贸 brevemente con PESCARE.
驴Satisfecho con lo acordado?
S铆, por supuesto. Ten铆amos otro porcentaje en mente en principio, pero lo acordado nos cierra, al menos hasta que vayamos viendo la marcha de la econom铆a nacional.
Seguramente hay gente que se molest贸 por la situaci贸n, pero tienen que comprender que nuestra misi贸n es defender a los trabajadores, estamos para cuidar sus derechos y mejorarle las condiciones de trabajo en lo que nos compete a nosotros.
Le铆 en su portal que un armador habl贸 sobre el compromiso de Liberman. Yo te aseguro que si no hubiese intervenido el Dr. Carlos Liberman, esto hubiese durado meses. Ya padecimos otros Subsecretarios que adem谩s no tener asumida su funci贸n, ten铆an un total desconocimiento. Este hombre sabe y estamos agradecidos que est茅 en el lugar que est谩. No favorece ni al trabajador ni al empresario, solo busca equilibrio y justicia. Eso es lo que se necesita en el sector.
Al margen de recomposiciones, que pueden asentar como justas en un marco inflacionario que empuja a la indexaci贸n de valores de todo tipo, inclusive salarios, varios temas quedan en el tintero:
- Inflaci贸n real, nadie sabe cu谩l ser谩
- Valor futuro del d贸lar oficial (si hay estampida, movimientos recesivos, o movimientos de mayor expansi贸n)
- Impuestos a las ganancias, 驴Qui茅n lo paga? Los trabajadores, un 60%/40%, se 鈥渄ibuja鈥, o 铆ntegramente las empresas?
- Cuando el perfil de las empresas extractivas primarias pesqueras, exporta el 90% de las capturas, el d贸lar tiene un alto grado de incidencia en la exportaci贸n, amen de los insumos que en su mayor铆a son importados, mientras el d贸lar se desplaza en bicicleta, la indexaci贸n producto de altos 铆ndices inflacionarios, va en avi贸n a turbinas. O las empresas pierden rentabilidad o los productos quedan fuera de mercado.
Estos interrogantes, seguramente los estaremos analizando en una columna durante el fin de semana.
