La Asociaci贸n de Trabajadores del Estado realizar谩 un paro de 48 horas que afectar铆a a algunos puertos. La raz贸n es que varios trabajadores del SENASA enrolados en ese gremio se adherir谩n al mismo.
La medida de fuerza afectar谩 de alg煤n modo tanto a aeropuertos, sectores aduaneros y puertos de la Argentina y ser谩 durante este martes y mi茅rcoles. La misma se realiza como forma de protesta por los despidos de empleados en el sector estatal.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, expres贸 a trav茅s de un comunicado que 鈥渇rente a la amenaza de aplicar un recorte del 30% sobre la planta funcional del SENASA, hemos decidido iniciar una medida de fuerza que va a impactar fuerte en la econom铆a, frenar por completo el comercio internacional de nuestro pa铆s, y no vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectaci贸n de las exportaciones. No vamos a permitir que se llevan adelante despidos ilegales.鈥
鈥淪e van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas, como as铆 tambi茅n se va levantar la fiscalizaci贸n en todas las barreras zoofitosanitarias del pa铆s. Un organismo que cumple un rol esencial, que siempre se autofinanci贸 y adem谩s todos los a帽os ha generado recursos millonarios para el Estado. Frente a los v铆nculos laborales que vencen el 31 de marzo y la amenaza de cesant铆as masivas en la Administraci贸n P煤blica, los estatales vamos a multiplicar las protestas en todos los ministerios y organismos en los pr贸ximos d铆as鈥, se帽alaron desde el gremio.
El mismo comunicado rubricado por el sindicato que nuclea a muchos de los trabajadores que revisten en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, indica que 鈥渟i se pretende aumentar exponencialmente las exportaciones y abrir las importaciones de alimentos, como se anunci贸 recientemente, es necesario contar con un SENASA bien dotado de recursos, tanto humanos como financieros, para afrontar las tareas de inspecci贸n sanitaria y mantener el buen status zoo fitosanitario en el pa铆s鈥.
La medida afectar谩 a los puertos argentinos donde SENASA da cumplimiento a las normativas vigentes, tal el caso de la terminal portuaria marplatense.
Consultados por PESCARE algunos empleados del Servicio Nacional, indicaron que se adherir谩n al paro tanto el d铆a martes c贸mo mi茅rcoles, como una manera de visibilizar la situaci贸n laboral que atraviesan, dado que no tienen su continuidad laboral asegurada, sobre todo aquellos a los que se les vence su contrato el pr贸ximo domingo.
Puntualmente el caso de Mar del Plata es que se ver谩 resentido el control que deben llevar adelante los trabajadores del SENASA, por las razones que hemos indicado: un cese de actividades pero no de parte de todos los empleados, aunque 鈥渟i faltan algunos, no se puede hacer todo el circuito de controles鈥, como le han se帽alado a esta Editorial.
Sobre el trabajo en el sector p煤blico 鈥揹onde est谩 incluido el SENASA- el Ministro de Econom铆a Luis Caputo, en una entrevista televisiva dijo que 鈥渆l sector p煤blico realmente hay que achicarlo. Mucha gente cree que ac谩 la mayor铆a est谩 por vocaci贸n de servicio, y hay muchos que est谩n para hacer negocios.鈥
鈥淭odo es un negocio. No es que se hacen cosas para generar un retorno. Lo veo mucho en el sector de Infraestructura. Es donde m谩s corrupci贸n hay, en las obras p煤blicas, en los fondos fiduciarios, en las empresas. Cuando se habl贸 de privatizar las empresas, pens茅 que era exagerado. Ahora te digo que hay que privatizar todas鈥.
鈥淟os empresarios reconocen que fijaron los precios de sus productos teniendo en cuenta una situaci贸n econ贸mica mucho peor que la que hoy tenemos. Hoy no corrigen los precios y ponen promociones de 2×1 que no son captadas por el 铆ndice de precios. Abrimos m谩s importaciones de la canasta b谩sica para reforzar ese cambio de conducta, para hacerlos competir, para que sienta la presi贸n que si no bajan los precios, van a venir productos importados que los van a reemplazar鈥, dijo el titular de la cartera de Econom铆a.









