• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Paro de ATE afectará los controles en puertos, aeropuertos y aduanas. SENASA se sumó al reclamo

    PescarePor Pescare26 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El paro también afectará al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), donde ATE denuncia la amenaza de un recorte del 30% en la planta funcional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Asociación de Trabajadores del Estado realizará un paro de 48 horas que afectaría a algunos puertos. La razón es que varios trabajadores del SENASA enrolados en ese gremio se adherirán al mismo.

    La medida de fuerza afectará de algún modo tanto a aeropuertos, sectores aduaneros y puertos de la Argentina y será durante este martes y miércoles. La misma se realiza como forma de protesta por los despidos de empleados en el sector estatal.

    Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, expresó a través de un comunicado que “frente a la amenaza de aplicar un recorte del 30% sobre la planta funcional del SENASA, hemos decidido iniciar una medida de fuerza que va a impactar fuerte en la economía, frenar por completo el comercio internacional de nuestro país, y no vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones. No vamos a permitir que se llevan adelante despidos ilegales.”

    “Se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas, como así también se va levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias del país. Un organismo que cumple un rol esencial, que siempre se autofinanció y además todos los años ha generado recursos millonarios para el Estado. Frente a los vínculos laborales que vencen el 31 de marzo y la amenaza de cesantías masivas en la Administración Pública, los estatales vamos a multiplicar las protestas en todos los ministerios y organismos en los próximos días”, señalaron desde el gremio.

    El mismo comunicado rubricado por el sindicato que nuclea a muchos de los trabajadores que revisten en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, indica que “si se pretende aumentar exponencialmente las exportaciones y abrir las importaciones de alimentos, como se anunció recientemente, es necesario contar con un SENASA bien dotado de recursos, tanto humanos como financieros, para afrontar las tareas de inspección sanitaria y mantener el buen status zoo fitosanitario en el país”.

    La medida afectará a los puertos argentinos donde SENASA da cumplimiento a las normativas vigentes, tal el caso de la terminal portuaria marplatense.

    Consultados por PESCARE algunos empleados del Servicio Nacional, indicaron que se adherirán al paro tanto el día martes cómo miércoles, como una manera de visibilizar la situación laboral que atraviesan, dado que no tienen su continuidad laboral asegurada, sobre todo aquellos a los que se les vence su contrato el próximo domingo.

    Puntualmente el caso de Mar del Plata es que se verá resentido el control que deben llevar adelante los trabajadores del SENASA, por las razones que hemos indicado: un cese de actividades pero no de parte de todos los empleados, aunque “si faltan algunos, no se puede hacer todo el circuito de controles”, como le han señalado a esta Editorial.

    Sobre el trabajo en el sector público –donde está incluido el SENASA- el Ministro de Economía Luis Caputo, en una entrevista televisiva dijo que “el sector público realmente hay que achicarlo. Mucha gente cree que acá la mayoría está por vocación de servicio, y hay muchos que están para hacer negocios.”

    “Todo es un negocio. No es que se hacen cosas para generar un retorno. Lo veo mucho en el sector de Infraestructura. Es donde más corrupción hay, en las obras públicas, en los fondos fiduciarios, en las empresas. Cuando se habló de privatizar las empresas, pensé que era exagerado. Ahora te digo que hay que privatizar todas”.

    “Los empresarios reconocen que fijaron los precios de sus productos teniendo en cuenta una situación económica mucho peor que la que hoy tenemos. Hoy no corrigen los precios y ponen promociones de 2×1 que no son captadas por el índice de precios. Abrimos más importaciones de la canasta básica para reforzar ese cambio de conducta, para hacerlos competir, para que sienta la presión que si no bajan los precios, van a venir productos importados que los van a reemplazar”, dijo el titular de la cartera de Economía.

    Relacionado

    aduanas Argentina ate gremios paro nacional ATE puertos senasa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEscuela Nacional de Pesca «Comandante Luis Piedra Buena»: 51 años formando hombres de mar
    Siguiente Noticia Jurista marplatense sin experiencia en el sector, será el nuevo representante de Río Negro en el Consejo Federal Pesquero
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando