• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    AntonellaPor Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Perú y Chile avanzan juntos en la investigación y manejo de la anchoveta, con ciencia y regulación para garantizar su sostenibilidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Perú y Chile avanzan de manera conjunta en la investigación y el manejo de la anchoveta (Engraulis ringens), recurso clave para ambas naciones y de gran importancia en el ámbito pesquero internacional con derivados en subproductos de altísima demanda en la industria del cultivo. El trabajo combina la generación de evidencia científica compartida y la aplicación de medidas regulatorias en línea con principios precautorios y ecosistémicos.

    Perú clausura anticipadamente la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 por presencia de juveniles
    Estimación conjunta de biomasa

    En Valparaíso se desarrolló una reunión técnica entre especialistas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y del Instituto de Fomento Pesquero de Chile (IFOP), en el marco del Proyecto PNUD-GEF Humboldt II. El objetivo central fue avanzar en la estimación conjunta de la biomasa del stock compartido de anchoveta en el sur de Perú y norte de Chile.

    Se empleó el método hidroacústico, que permite detectar y cuantificar cardúmenes mediante ecosondas instaladas en embarcaciones especializadas, sin recurrir a capturas directas. Para esta etapa se analizaron datos de los años 2020 a 2023, integrando la información recogida por ambos países como un muestreo continuo en espacio y tiempo.

    Jorge Castillo, investigador del IFOP, destacó que el trabajo incluyó la revisión de aspectos biológicos, de diseño de muestreo y enfoques metodológicos con el fin de obtener resultados consistentes que sirvan al modelamiento del stock compartido.

    Veda reproductiva en Chile

    En paralelo, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) mantiene desde el 25 de agosto hasta el 8 de octubre de 2025 una veda reproductiva fija para la anchoveta en la macrozona norte de Chile, que comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

    La medida, basada en el monitoreo semanal de indicadores biológicos a cargo de IFOP, prohíbe la captura, transporte, comercialización y procesamiento de anchoveta en la zona. Víctor Espejo, analista de Subpesca, explicó que “al no alcanzarse los umbrales biológicos requeridos, corresponde aplicar la veda fija de 45 días para proteger el proceso reproductivo de la especie”.

    La normativa contempla además una extensión de 10 días si, al término de la veda, el Índice de Actividad del Desove (IAD) no alcanza o supera el 35 %.

    La cooperación científica binacional y las medidas de regulación nacional refuerzan un mismo objetivo; asegurar la sostenibilidad de la pesquería de anchoveta y preservar la integridad del ecosistema de la Corriente de Humboldt. La aplicación de metodologías comunes y decisiones precautorias ofrece una base sólida para la gestión responsable de un recurso estratégico compartido por ambos países.

    Relacionado

    anchoveta chile engraulis ringens IFOP IMARPE Instituto del Mar del Perú Perú pesca sostenibilidad SubPesca Chile Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Chile
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa pesca argentina se prepara para mostrar su potencial en la CIIE 2025 de Shanghái
    Siguiente Noticia Concluyó en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa
    • El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad
    • Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino
    • Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando