• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Pesca y acuicultura, en el plan de exportaciones del gobierno Nacional

    PescarePor Pescare16 de octubre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Fue presentado por el gobierno nacional, el plan de exportaciones para el desarrollo, donde el sector Pesca y Acuicultura están incluidos dentro del escenario estratégico para el crecimiento del comercio exterior.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ante las cámaras empresarias el Gobierno Nacional presentó el Plan de Exportaciones para el Desarrollo en el cual, entre otros rubros, están incluidas la pesca y la acuicultura.

    La presentación se desarrolló en el Palacio San Martín en la CABA y fueron los anfitriones el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional Santiago Cafiero, el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez.

    Se trata de un programa de fomento con capacitación y asistencia a empresas, líneas de créditos y promoción de sectores estratégicos con capacidad exportadora, buscando promover una mayor inserción global de las distintas cadenas de valor.

    Los puntos principales del programa son la generación de capacidades exportadoras con capacitación y asistencia a empresas para la inserción de productos y la financiación para la exportación, con líneas de inversiones, créditos y capital de trabajo.

    Entre otras cosas buscarán la inserción global con la valorización del Mercosur, la presencia en ferias internacionales y el desarrollo de sectores estratégicos con capacidad exportadora como lo son la energía, la electro movilidad, los hidrocarburos y la economía del conocimiento.

    El canciller Cafiero dijo que “el camino es profundizar estrategias de vínculos directos con América Latina, Europa y Estados Unidos”, destacando que exportar más es la forma saludable de financiar importaciones y estabilizar la macroeconomía.

    El Ministro Kulfas aseguró que el Gobierno espera que el Plan “incremente las ventas externas, aumente la cantidad de pymes exportadores, genere fuerte desarrollo en inversiones y diversifique y amplíe la matriz productiva en forma federal y promueva nuevos sectores”.

    Además Kulfas destacó que “las empresas exportadoras pagan salarios casi 50% más altos que las no exportadoras. Al exportar más estaremos haciendo una contribución positiva no solo a la balanza de pagos y a un crecimiento más armónico, sino también a la distribución del ingreso a la Argentina”.

    Por su lado, el Ministro Julián Domínguez quien días atrás se comprometió ante los empresarios pesqueros en una reunión llevada a cabo en la sede del INIDEP, manifestó que la cartera que está a su cargo “va a trabajar para superar todos los obstáculos para exportar más”, a su vez que concluyó diciendo que “es el único destino que vemos para poder integrarnos como sociedad. Para que las nuevas oportunidades que el país tiene en el ámbito externo no signifiquen un problema sino una oportunidad de crecer, se debe tener una fuerte articulación público-privada que permita construir un modelo de desarrollo sostenible en el tiempo”.

    Dentro de los sectores con capacidad exportadora que este Plan pretende apuntalar son el sector automotriz y autopartista; la agroindustria; el sector de los vinos; la industria del cáñamo y cannabis medicinal; la farmacia y los ensayos clínicos; la economía del conocimiento; la pesca y la acuicultura; los hidrocarburos; la electromovilidad; la minería y la industria forestal.

    En el mismo sentido, y ante reuniones con empresarios y gerentes de Cámaras del sector pesquero, el mismo Subsecretario de Pesca, Dr. Carlos D Liberman adelantó que se trabaja para eliminar las retenciones a las exportaciones de productos pesqueros manufacturados con valor agregado y mano de obra nacional, en una clara señal de incentivo directo al sector.

    Consultadas algunas fuentes cercanas, se supo que el subsecretario y todo su equipo esperan la venia del mismo Ministro de Economía Lic. Martín Guzmán para llevar a la practica y reglamentar esta nueva resolución.


    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comercio exterior exportaciones gobierno magyp pesca plan
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFue exitosa la entrega del BP Harengus en Montevideo
    Siguiente Noticia Cruza el Atlántico la Draga IDUN R con rumbo a Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando