Pescadores artesanales bloquean acceso a uno de los puertos chubutenses. 鈥淒ecidimos cerrar el puerto, llegamos al l铆mite鈥, argumentaron en Caleta C贸rdova quienes piden por permisos de pesca.
El reclamo se produjo este jueves, donde un grupo de pescadores artesanales llevan adelante una protesta en Comodoro Rivadavia provincia del Chubut, quienes de acuerdo a lo manifestado, hace m谩s de diez a帽os est谩n solicitando las autorizaciones, lo cual han realizado con los diferentes secretarios de peca provinciales.
鈥淟legamos a un momento l铆mite en el que nos informan de que van a venir otros barcos a operar en nuestra zona, ac谩 donde trabajamos. As铆 que decidimos venir a hacer una retenci贸n, un paro, o sea cerrar el puerto de Caleta C贸rdova. Tenemos la Feria Fruto del Mar igual, somos los pescadores que venimos hace m谩s de diez a帽os pidiendo que la provincia nos reconozca鈥, manifest贸 Lucas Salas, a ADN Sur, al mismo tiempo que se supo que continuar谩n con la medida de fuerza hasta que tengan una respuesta del secretario provincial de pesca.
Justamente el propio Gabriel Aguilar, quien hasta el 10 de diciembre continuar谩 en su cargo hasta que lo reemplace el Dr. Andr茅s Arbeletche, coment贸 al mismo medio 鈥渜ue la realidad es que los permisos que estamos renovando a la Flota Amarilla, son los permisos que tienen los permisionarios hist贸ricos de Chubut y que pescan en la zona conocida como la Isla鈥.
Al respecto del conflictivo tema, Aguilar manifest贸 que 鈥渄esconozco cu谩les son los fundamentos que tienen estos chicos para decir que los permisos que les corresponden a ellos se los est谩n dando a la Flota Amarilla, porque no es as铆. Tuvimos varias reuniones con los chicos de Caleta C贸rdova, les dijimos que tienen que cumplir ciertos requisitos como todos los permisionarios de la provincia, y uno de ellos que se les pide hist贸ricamente es realizar un censo para poder saber qui茅nes abarcan las actividades que ellos quieren desarrollar en esa zona exclusivamente.鈥
Aguilar fue a la vez m谩s contundente al concluir sus dichos: 鈥渘unca accedieron a brindar ning煤n tipo de informaci贸n. Ellos dicen que son pescadores hist贸ricos, pero la Secretar铆a de pesca no tiene antecedentes. Hay una norma que habla sobre el tema, que tambi茅n obliga a funcionarios a cumplir con ciertos requisitos y as铆 armar un legajo y conseguir el permiso鈥.
A principios del mes de julio 煤ltimo, Aguilar hab铆a confirmado que luego de un debate de la comisi贸n 鈥搎ue dur贸 varios meses- llegaron a un acuerdo para determinar cu谩les ser铆an los tres permisos elegidos, de los diecis茅is que se hab铆an presentado.
D铆as atr谩s en PESCARE hab铆amos reflejado algunos de los dichos del electo gobernador chubutense Ignacio Torres, quien manifest贸 que 鈥渉ubo empresarios que transaron con la pol铆tica por esos permisos. Yo lo advert铆 en campa帽a y voy a ser consecuente con lo que dije porque estoy convencido que puedo anular esos permisos. Y si tengo que ir a la justicia y judicializar el tema, lo voy a hacer, pero esos permisos son nulos.鈥
El reclamo parece tener un tinte hist贸rico, pues ya a principios de a帽o, los pescadores artesanales hab铆an presentado un proyecto, hoy, evidentemente, sin 茅xito.
Tambi茅n hay que mencionar que hist贸ricamente, varios permisos a lo largo de la gesti贸n pesquera de los 煤ltimos 6 a帽os en Chubut, han logrado pasar de una lancha artesanal casi sin historial de capturas e insignificante para la biomasa, a un VA.CO.PA., y del mismo, saltar a un buque costero tangonero con capturas mayores a las 1000 toneladas anuales los 煤ltimos 3 a帽os, ante la mirada c贸mplice de representantes de otras provincias que asintieron dichas reformulaciones bajo la excusa del 芦federalismo pesquero禄; sin contemplar impacto sobre la pesquer铆a de origen transzonal y cuyo recurso es de la Naci贸n; 芦de todos los argentinos 芦, como se jactan en algunos discursos. Determinando, en definitiva, la discrecionalidad a la hora del reparto, en una pregunta que los propios y actuales artesanales se hacen 禄 驴por qu茅 a unos les dieron permisos y a nosotros no? 芦; habr铆a que indagar la procedencia y destino de varios permisos de pesca; por ah铆, ser铆a la clave del asunto.
Cuando todo parec铆a entrar en una 鈥渃alma chicha鈥, al menos hasta la asunci贸n de las nuevas autoridades gubernamentales y como consecuencia las del 谩rea de pesca, que m谩s all谩 de tener un nombre confirmado, se le abre un nuevo frente de tormenta a una provincia que goza de varios privilegios en materia pesquera que en otras provincias del litoral mar铆timo, no existen. M茅rito propio por un lado (una provincia) y falta de m茅ritos y representaci贸n justamente (de otras provincias). A veces, no hacer nada, tambien es parte de la pol铆tica. (Si lo sabremos en la provincia de Buenos Aires..!)









