• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Pescadores artesanales bloquean puerto chubutense

    PescarePor Pescare20 de octubre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ante la exigencia de permisos de pesca para históricos pescadores artesanales de Chubut y la negativa de las autoridades, algunos de ellos decidieron bloquear el puerto de Caleta Córdova.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Pescadores artesanales bloquean acceso a uno de los puertos chubutenses. “Decidimos cerrar el puerto, llegamos al límite”, argumentaron en Caleta Córdova quienes piden por permisos de pesca.

    El reclamo se produjo este jueves, donde un grupo de pescadores artesanales llevan adelante una protesta en Comodoro Rivadavia provincia del Chubut, quienes de acuerdo a lo manifestado, hace más de diez años están solicitando las autorizaciones, lo cual han realizado con los diferentes secretarios de peca provinciales.

    “Llegamos a un momento límite en el que nos informan de que van a venir otros barcos a operar en nuestra zona, acá donde trabajamos. Así que decidimos venir a hacer una retención, un paro, o sea cerrar el puerto de Caleta Córdova. Tenemos la Feria Fruto del Mar igual, somos los pescadores que venimos hace más de diez años pidiendo que la provincia nos reconozca”, manifestó Lucas Salas, a ADN Sur, al mismo tiempo que se supo que continuarán con la medida de fuerza hasta que tengan una respuesta del secretario provincial de pesca.

    Justamente el propio Gabriel Aguilar, quien hasta el 10 de diciembre continuará en su cargo hasta que lo reemplace el Dr. Andrés Arbeletche, comentó al mismo medio “que la realidad es que los permisos que estamos renovando a la Flota Amarilla, son los permisos que tienen los permisionarios históricos de Chubut y que pescan en la zona conocida como la Isla”.

    Al respecto del conflictivo tema, Aguilar manifestó que “desconozco cuáles son los fundamentos que tienen estos chicos para decir que los permisos que les corresponden a ellos se los están dando a la Flota Amarilla, porque no es así. Tuvimos varias reuniones con los chicos de Caleta Córdova, les dijimos que tienen que cumplir ciertos requisitos como todos los permisionarios de la provincia, y uno de ellos que se les pide históricamente es realizar un censo para poder saber quiénes abarcan las actividades que ellos quieren desarrollar en esa zona exclusivamente.”

    Aguilar fue a la vez más contundente al concluir sus dichos: “nunca accedieron a brindar ningún tipo de información. Ellos dicen que son pescadores históricos, pero la Secretaría de pesca no tiene antecedentes. Hay una norma que habla sobre el tema, que también obliga a funcionarios a cumplir con ciertos requisitos y así armar un legajo y conseguir el permiso”.

    A principios del mes de julio último, Aguilar había confirmado que luego de un debate de la comisión –que duró varios meses- llegaron a un acuerdo para determinar cuáles serían los tres permisos elegidos, de los dieciséis que se habían presentado.

    Días atrás en PESCARE habíamos reflejado algunos de los dichos del electo gobernador chubutense Ignacio Torres, quien manifestó que “hubo empresarios que transaron con la política por esos permisos. Yo lo advertí en campaña y voy a ser consecuente con lo que dije porque estoy convencido que puedo anular esos permisos. Y si tengo que ir a la justicia y judicializar el tema, lo voy a hacer, pero esos permisos son nulos.”

    El reclamo parece tener un tinte histórico, pues ya a principios de año, los pescadores artesanales habían presentado un proyecto, hoy, evidentemente, sin éxito.

    También hay que mencionar que históricamente, varios permisos a lo largo de la gestión pesquera de los últimos 6 años en Chubut, han logrado pasar de una lancha artesanal casi sin historial de capturas e insignificante para la biomasa, a un VA.CO.PA., y del mismo, saltar a un buque costero tangonero con capturas mayores a las 1000 toneladas anuales los últimos 3 años, ante la mirada cómplice de representantes de otras provincias que asintieron dichas reformulaciones bajo la excusa del «federalismo pesquero»; sin contemplar impacto sobre la pesquería de origen transzonal y cuyo recurso es de la Nación; «de todos los argentinos «, como se jactan en algunos discursos. Determinando, en definitiva, la discrecionalidad a la hora del reparto, en una pregunta que los propios y actuales artesanales se hacen » ¿por qué a unos les dieron permisos y a nosotros no? «; habría que indagar la procedencia y destino de varios permisos de pesca; por ahí, sería la clave del asunto.

    Cuando todo parecía entrar en una “calma chicha”, al menos hasta la asunción de las nuevas autoridades gubernamentales y como consecuencia las del área de pesca, que más allá de tener un nombre confirmado, se le abre un nuevo frente de tormenta a una provincia que goza de varios privilegios en materia pesquera que en otras provincias del litoral marítimo, no existen. Mérito propio por un lado (una provincia) y falta de méritos y representación justamente (de otras provincias). A veces, no hacer nada, tambien es parte de la política. (Si lo sabremos en la provincia de Buenos Aires..!)

    NOTAS RELACIONADAS

    chubut permisos de pesca pesca pescadores artesanales
    Noticia AnteriorLa Prefectura incorporó un laboratorio móvil oceanográfico
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. Ahora Greenpeace mide de cerca las tareas en área de operaciones CAN-100
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 30 de septiembre de 2025

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 15 de septiembre de 2025

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 9 de septiembre de 2025

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto 29 de agosto de 2025

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.