• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    El Senador Nacional por Chubut, Ignacio Torres se expidió respecto a la nueva Ley de Pesca de esa provincia

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de mayo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Vientos turbulentos a instancias de un año político donde es menester evidenciar ciertas supuestas irregularidades dentro del marco legal vigente en la pesca de Chubut.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    “Permisos de pesca espurios”. Esa fue la denominación que le dio el Senador Nacional chubutense Ignacio “Nacho” Torres haciendo referencia a la Ley Provincial de Pesca de Chubut.

    En medio de la puja política de cara a las adelantadas elecciones a nivel provincial en la provincia chubutense y durante la presentación de candidatos, el legislador hizo referencia a la controvertida Ley Provincial sancionada en diciembre último, donde se otorgaron nuevos permisos de pesca provinciales.

    “Los nuevos permisos de pesca son espurios y están hoy en manos del secretario de Pesca Gabriel Aguilar, y el gobernador Mariano Arcioni”, dijo Torres a modo de denuncia pública, especulando con que antes de las elecciones provinciales a celebrarse en el mes de julio, quedarían oficializados siete nuevos permisos.

    Fuentes cercanas al legislador aseguraron que en caso de ser el próximo gobernador chubutense hará una revisión exhaustiva de la política pesquera y los actos administrativos que fueron llevados adelante en la gestión de Mariano Arcioni, sin descartarse que de acceder al mando provincial, Torres incluso podría revocar el otorgamiento de esas nuevas licencias. La punta del iceberg podría comenzar a asomarse.

    Los cuestionamientos se basan en que a consideración del Senador “los nuevos permisos no pueden quedar en manos de cinco vivos o de la política, eso es capitalismo de amigos y eso es corrupción y no lo podemos permitir en una provincia que está sufriendo mucho y que necesita que las cosas se hagan de manera transparente”.

    “Esta Ley de Pesca puede terminar, sin ninguna duda, en una nueva causa Revelación o Embrujo, en un verdadero escándalo ya que vemos que en vez de licitar los nuevos permisos de pesca, se direccionan. Si vos tenés un permiso ¿a quién se lo darías a alguien que genera 500 puestos de trabajo en una planta o a alguien que generó una sociedad hace dos semanas? Me parece que ahí hay que poner la mirada y no hacerse los distraídos”, dijo el legislador a nuestros colegas de  LU20.

    Torres fue más allá con sus declaraciones, expresando que “una ley de pesca en Chubut tiene que estar dentro de una agenda de desarrollo y ese dinero debe recibirlo la provincia para mejorar la infraestructura portuaria o para lo que sea pero no puede quedar en manos de 5 vivos. Por eso me preocupa mucho haber escuchado que la semana que viene se va a aprobar cuando ni siquiera se discutió con seriedad y nadie sabe ciertamente cuál es el objetivo, que debería ser el de generar más trabajo y que se beneficie en algo la provincia”.

    Del mismo modo el candidato a gobernador de Chubut y sobre el mismo tema, declaró que “esta ley de pesca tiene un direccionamiento hacia algunos amigos y eso es preocupante. Apelo a la responsabilidad de los legisladores para que no se avance de esta manera tan burda, tan mezquina y tan irresponsable porque esto puede terminar en una nueva causa revelación o embrujo. Direccionar permisos de pesca por amiguismo o por negocio cuando en realidad el esfuerzo pesquero tiene que estar a disposición de la generación de trabajo en un momento que la provincia lo necesita”.

    Sin dar ningún nombre propio más que los pronunciados en el anuncio de su candidatura, Torres dio severidad a que “muchos se enojaron conmigo porque planteo estas cosas pero hace años que vienen hablando de hacer negocios y una ley de pesca debe presentarse a la sociedad, hay que explicarle a los chubutenses en qué nos vamos a beneficiar, cuánto trabajo se va a generar, qué va a recibir la provincia. No a escondidas, con comisiones por zoom y promulgando entre gallos y medias noches. Eso no le hace bien a la provincia y muchos menos, al sector. Cada vez que un puñado de vivos que se creen que son dueños de la provincia digitan y manejan a la política a gusto, la provincia termina más perjudicada y seguimos hipotecando las próximas generaciones. Tenemos un gobierno que se dedica más a hacer gestoría para los amigos del poder en vez de gobernar para la gente”, finalizó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut Ignacio Torres langostino pesca secretaria de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, en Puerto Madryn
    Siguiente Noticia Los gremios retoman negociaciones por el impuesto a las ganancias vencida la conciliación obligatoria
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Apolo Fish: Sin acuerdo por las indemnizaciones

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sector fresquero: Audiencia sin acuerdo formal, pero con avances y expectativas

    Por Antonella11 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso
    • El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales
    • “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios
    • El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica
    • Intiman a la empresa propietaria del buque “Joseph Duhamel” a removerlo del muelle de Puerto Madryn
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando