• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    AntonellaPor Antonella23 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Luego de casi tres meses de parálisis por un conflicto entre gremios y empresas, las primeras embarcaciones retomaron operaciones. El Suntma y el PIT-CNT anuncian que seguirán en negociación mientras advierten que el sector sigue bajo alerta.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Uruguay volvió a ver sus pesqueros en el horizonte. Tras 80 días de disputas laborales, marcadas por reclamos salariales, vacaciones impagas y tensiones sobre la contratación de tripulaciones, las primeras embarcaciones partieron este jueves con destino a faenas de altura.

    El reinicio de actividades se concretó en medio de un clima de cautela. Un capitán consultado explicó que su barco navegaba con “personal de confianza” que no había participado en el reclutamiento impulsado por el sindicato, mientras que la central obrera PIT-CNT informó que, en general, se había retomado el trabajo con las dotaciones habituales.

    El conflicto, sin embargo, no se ha resuelto plenamente. El Sindicato Único de Trabajadores Marítimos y Afines (SUNTMA) aceptó de manera transitoria la propuesta del Poder Ejecutivo, que contempla el pago de doble tarea en las guardias mediante un subsidio estatal, mientras se debaten los puntos pendientes en una mesa multisectorial. La incorporación de un tripulante adicional, principal reclamo gremial, quedó en suspenso.

    Paralelamente, las cámaras empresariales no esperan. Con pérdidas millonarias y mercados comprometidos, han lanzado una estrategia agresiva de reclutamiento, buscando mano de obra a través de la plataforma UruguayPesca.com. El llamado masivo recibió miles de postulaciones y exhibe un mensaje claro: refundar el sector.

    En un comunicado, la Cámara de la Industria Pesquera del Uruguay (CIPU) detalló las condiciones de trabajo que ofrece a los nuevos tripulantes como forma de mostrar transparencia y contrarrestar la narrativa sindical. Prometen una mejora sustancial en alimentos diarios para el personal embarcado elaborada por cocineros capacitados, ropa de trabajo profesional —incluyendo equipo de agua completo, botas y guantes— y hasta 10 kilos de pescado entero o 4 kilos de filetes para llevar a casa al final de cada marea.

    Este movimiento empresarial, mientras se negocia con el gobierno, refleja una tensión subyacente: la fuerte presión gremial que durante meses distorsionó el trabajo, paralizó la producción y comprometió a las compañías al punto de perder mercados y contratos, arrastrando incluso a los propios trabajadores hacia una situación de riesgo económico.

    El punto más crítico de la negociación giró en torno a los pagos atrasados de vacaciones y aguinaldos. El contramaestre Néstor Pedroza lo resumió con claridad: “Estábamos esperando el pago de las últimas vacaciones, que no se habían abonado, junto con el aguinaldo. Se realizó esta tarde, prevaleció la razón y nos vamos”.

    Las embarcaciones permanecerán en el mar entre siete y ocho días. La mayoría de los trabajadores son afiliados sindicales, salvo algunos tripulantes contratados en la última campaña de incorporación promovida por las empresas.

    El PIT-CNT reiteró en un comunicado su rechazo a “mensajes violentos que circulan en ciertos medios y redes sociales, porque no contribuyen a la búsqueda de soluciones”, mientras que la CIPU proyectó que “para este fin de semana, al menos una docena de barcos habrán zarpado”.

    En este escenario, el sector pesquero uruguayo inicia una nueva etapa marcada por incertidumbres. La aceptación parcial del sindicato, el subsidio estatal, el reclutamiento paralelo y las pérdidas acumuladas dibujan un panorama frágil donde las heridas del conflicto siguen abiertas y la sostenibilidad de la actividad permanece en duda.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    cámaras pesqueras CIPU conflicto resuelto fresqueros gremios pesca PIT-CNT SUNTMA uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025
    Siguiente Noticia La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Temporada abierta, barcos amarrados: El SOMU denuncia ante el CFP

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Reconfiguración del contrato laboral: Entre la modernización jurídica y la contienda institucional

    Por Pescare26 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro
    • Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial
    • ABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025
    • Prefectura actualiza normativa sobre aptitud psicofísica del personal embarcado
    • CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d