• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Poco serio. No darían los números en la legislatura de Chubut para derogar el cuestionado FAP

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de agosto de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Como consecuencia de la posibilidad de no llegar a los números para derogar el FAP y las dilaciones en tratar la conflictiva Ley. Persistía el malestar desde el jueves pasado, por lo que en una reunión conjunta entre los sindicatos con la participación de algunos armadores de Rawson; decidieron ir a la cesación de actividades a partir de hoy y hasta tanto se resuelva favorablemente la derogación del controvertido canon.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A partir de la 0hs de hoy, comenzó el cese de actividades en el sector pesquero de Chubut, es por tiempo indeterminado, hasta tanto se derogue la cuestionada Ley I-620 y posteriores enmiendas que habilitan el cobro del canon denominado FAP, Fondo Ambiental Provincial. La medida se adoptó el propio sábado después de una reunión entre los principales gremios del sector pesquero, el SOMU, SICONARA, STIA y SUPA y algunos representantes de las cámaras empresarias.

    No se encontró otra salida que iniciar nuevamente una medida de fuerza y por tiempo indeterminado hasta tanto se derogue el FAP y su cobro.

    La evidente maniobra de tratar de tocar el tema muy por encima, tiene varias lecturas. Por un lado la tremenda baja de la actividad en muelles, transportes, estiba, procesamiento de materia prima.

    “Se nota hasta en el servicio de taxis y remises como bajo el trabajo, en venta de comida, bajó mucho todo, pero nadie lo quiere decir”, aporta su dato un chubutense (de los denominados NYC), con la autoridad que le brinda el conocer tanto de la Patagonia.

    Mientras transcurren horas decisivas para la posible derogación del FPA, legisladores chubutenses dicen buscar la mejor salida.

    El miércoles deberán debatir el proyecto de derogación y la resolución sobre la pretendida deuda para cobrar una cifra cercana a los 1.000 millones de pesos que se generó desde la vigencia de la Ley en 2018. El proyecto de Ley incluye la forma de pago (en cuotas sucesivas los próximos 6 meses), claro está que de forma inconsulta, lo que seguramente, de aprobarse le Ley, comenzará una batalla judicial.

    En el “mientras tanto”, trabajadores del sector pesquero chubutense, tras una reunión de sus representantes, anunciaron un paro total de actividades hasta que sea derogado el FAP de acuerdo a lo que manifestaron en las últimas horas.

    La misma se desarrolló en la sede del SOMU chubutense, donde representantes del gremio anfitrión, más el SICONARA, SUPA, STIA y Cámaras empresarias, resolvieron paralizar por completo la actividad pesquera en Chubut.

    “Nos están tirando la pelota para adelante y nosotros no tenemos más tolerancia. No vamos a permitir que cuatro legisladores nos manejen a nosotros y nos vengan a decir lo que tenemos que hacer con la pesca”, manifestaron.

    Además en el transcurso de la reunión, pusieron de manifiesto el gran malestar que tienen frente al Ejecutivo provincial, más precisamente con el gobernador Arcioni, a quien acusan de no dar respuestas al conflicto y dejar todo en manos del legislativo, corriéndose del lugar determinante que tiene el máximo responsable chubutense.

    De acuerdo a lo manifestado, la medida de fuerza se extendería al menos hasta el miércoles, día en que los legisladores de Chubut, tendrán que abordar el proyecto en Comisión, y de conseguir la mayoría de los votos necesarios, la posterior derogación de la todavía hoy vigente ley provincial.

    Fuentes consultadas aseguraron a PESCARE que “el paro es en principio hasta el miércoles, pero vamos a ir viendo cómo se desarrolla todo y cómo va el debaten en Comisión. Ahí determinaremos como seguimos. Lo que estamos exigiendo de parte de los gremios y de las cámaras empresarias es que se derogue, pero no que sigan extendiendo esto. Todos tenemos derecho a saber de qué manera se sigue trabajando y sobre todas las cosas que no le metan la mano en el bolsillo a nadie como pretenden algunos”.

    Ramón Vera, delegado del Sindicato Obrero Marítimo Unidos de Rawson, comentó en la misma línea de opinión que “o se soluciona o se soluciona, nosotros estamos firmes y vamos a permanecer por tiempo indeterminado hasta que nos den una respuesta positiva. Buscamos ponerle un tiempo límite a esto y cortar de una vez con las vueltas que nos están dando. Cuando se decidan a sentarse y reunirse con nosotros como corresponde, hablaremos para encontrar la solución”.

    Por su parte Germán Velazco, del SICONARA Central, le aseguró a los colegas de Jornada que “desde el viernes decretamos el cese de la actividad, hasta que se derogue la ley. Este es un impuesto sobre otro impuesto. Nosotros ya pagamos el canon pesquero y este nuevo impuesto se trató sobre tablas como si se tratara de cambiarle el nombre a una calle, con esa seriedad se trató. No vamos a salir a trabajar si las cosas no cambian y se deroga el FAP. Hay un montón de actores y trabajadores directos y otro tanto indirectos que dependen de esta actividad, creo que todos se deben solidarizar con esta situación”, sostuvo el dirigente gremial que nuclea a los Conductores Navales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina derogación fap Fondo Ambiental Provincial langostino pesca puertos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe abre la inscripción para nuevo ciclo lectivo de la UTN Regional Mar del Plata
    Siguiente Noticia Insólito. Ahora la cesación de actividades es por parte de quienes se ven afectados por la derogación del FAP
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Diputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Eliminan exigencia adicional para el transbordo buque a buque: La ANPyN derogó normativa del año 2023

    Por Antonella2 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Una justicia laboral en ruinas: Discrecionalidad, interés compuesto y la agonía de las Pymes Argentinas

    Por Antonella21 de julio de 20256 Minutos
    Legislación

    Homologaron Acuerdos Paritarios en el sector fresquero: Ejemplo de concertación social y madurez institucional

    Por Antonella19 de julio de 20254 Minutos
    Legislación

    Confirman la invalidez constitucional de artículos clave del DNU 340/2025

    Por Antonella15 de julio de 20252 Minutos
    Legislación

    El Gobierno derogó normas que regulaban el control comercial de productos pesqueros

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d