Finaliz贸 la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales sin que la provincia de R铆o Negro hiciera uso del cupo social extraordinario de 3.500 toneladas de langostino que le fuera solicitado mediante nota del 31 de julio pasado al Subsecretario de Recursos Acu谩ticos y Pesca.
La administraci贸n pesquera provincial con la firma de su representante, el Dr. Sergio Paleo, hab铆a solicitado la creaci贸n de esta reserva social para mitigar los efectos de la denominada 芦emergencia pesquera禄 que oportunamente esa cartera hab铆a promulgado mediante Decreto Provincial N掳 480/2023 firmado el 10 de mayo del 2023, declarando la emergencia pesquera en todo el Golfo San Mat铆as.
La Secretar铆a de Pesca de R铆o Negro elev贸 una solicitud a la Subsecretar铆a de Recursos Acu铆colas y Pesca de la Naci贸n, solicitando la distribuci贸n de parte de dicha cuota. Sin embargo, el tr谩mite fue frenada su instrumentaci贸n por la entidad nacional, bajo la direcci贸n de Juan Antonio L贸pez Cazorla, y el expediente no avanz贸 hacia el Consejo Federal Pesquero para su tratamiento.
Este estancamiento evit贸 potenciales acciones judiciales sobre la cuesti贸n, dado que la creaci贸n de esa cuota social fue objeto de severas cr铆ticas por parte de sectores empresariales, que solicitaron mediante sendas notas al CFP el pedido vista/acceso al expediente que origin贸 su implementaci贸n. Dicho pedido qued贸 registrado en el Acta CFP Nro. 9/2024.
Cabe destacar que la asignaci贸n de esta 芦cuota social extraordinaria禄 surgi贸 en un contexto pol铆tico controvertido, marcado por acusaciones de un intercambio de favores entre el gobierno libertario nacional y la administraci贸n de Alberto Weretilneck. Ese mismo d铆a, legisladores provinciales rionegrinos facilitaron la aprobaci贸n de la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Congreso.
Es importante subrayar que la reserva social estaba destinada exclusivamente a la pesca en la temporada de langostino en aguas nacionales de 2024, lo que impide a R铆o Negro solicitar una extensi贸n del cupo el pr贸ximo a帽o.
Desde el inicio, la creaci贸n de esta cuota estuvo rodeada de controversias. El voto favorable de L贸pez Cazorla, alineado con representantes del Poder Ejecutivo como Miguel Schmukler, Mart铆n Fern谩ndez, Paola Gucioni y Pablo Mazzoni, junto al apoyo de Santa Cruz a trav茅s de Harold Bark y el respaldo del representante de R铆o Negro, Sergio Paleo, permiti贸 su aprobaci贸n. En oposici贸n votaron los representantes de Buenos Aires, Carla Seain, y de Tierra del Fuego, Carlos Cant煤, mientras que Andr茅s Arbeletche de Chubut opt贸 por una abstenci贸n.
El 31 de julio, Paleo hab铆a solicitado mediante una nota presentada al propio Juan Antonio L贸pez Cazorla, la asignaci贸n de 300 toneladas para el BP Franca, 200 toneladas para el BP Don Agust铆n, 800 toneladas para el BP Viernes Santo y 150 toneladas para el BP Temerario. No obstante, el pedido qued贸 demorado en el despacho de L贸pez Cazorla. Con la conclusi贸n de la temporada, el cupo extraordinario de 3.500 toneladas qued贸 completamente desaprovechado y dejando un precedente para futuros reclamos. Prim贸 la cordura conforme a derecho.









