• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    Preocupaci贸n en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU y habilita la importaci贸n de bienes usados

    AntonellaPor Antonella19 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La C谩mara de la Industria Naval de Mar del Plata advierte que la medida puede generar competencia desleal, ingreso de embarcaciones obsoletas y riesgo para la seguridad operativa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La C谩mara de la Industria Naval de Mar del Plata expres贸 su 鈥profunda preocupaci贸n鈥 por la reciente entrada en vigencia del Decreto 273/2025, que modifica el r茅gimen de importaci贸n de bienes usados al eliminar el Certificado de Importaci贸n de Bienes Usados (CIBU), una herramienta clave para filtrar t茅cnicamente la importaci贸n de maquinaria y embarcaciones de segunda mano.

    Seg煤n la entidad, la eliminaci贸n del CIBU abre la puerta al ingreso indiscriminado de equipos obsoletos y en condiciones de uso inciertas, sin controles adecuados ni garant铆as de seguridad, lo que podr铆a afectar seriamente a la industria nacional y poner en riesgo a los trabajadores del sector.

    鈥El CIBU no prohib铆a la importaci贸n, sino que la ordenaba. Permit铆a consultar a los fabricantes locales sobre la viabilidad de producci贸n antes de autorizar la compra de bienes usados en el exterior鈥, explicaron desde la C谩mara. El mecanismo fue creado en 1994 bajo la gesti贸n de Domingo Cavallo, en un contexto de apertura econ贸mica, como una forma de resguardar al entramado industrial argentino frente a inversiones de corto plazo.

    En el 谩mbito de la industria naval, este instrumento fue clave para la renovaci贸n de la flota pesquera nacional, que ven铆a operando con buques de hasta 60 a帽os de antig眉edad. Gracias a una combinaci贸n de medidas de est铆mulo y planificaci贸n, se logr贸 reemplazar embarcaciones inseguras e ineficientes por unidades nuevas, construidas tanto en astilleros locales como del extranjero.

    La C谩mara record贸 que la industria naval argentina ha demostrado capacidad para fabricar embarcaciones modernas y competitivas, incluso en contextos econ贸micos adversos. 鈥Se generaron inversiones, empleo y se alcanzaron r茅cords de nuevas botaduras. Adem谩s, se logr贸 reducir la antig眉edad promedio de la flota鈥, detallaron.

    Desde la entidad advierten que el nuevo decreto podr铆a replicar escenarios del pasado. Como antecedente, mencionan el Decreto 440/71, que habilit贸 el ingreso de m谩s de 120 buques pesqueros usados. 鈥Diez a帽os despu茅s, la mitad estaban abandonados en muelles y el 85% de las empresas importadoras hab铆a quebrado. Fue una pol铆tica que destruy贸 nuestra industria naval, gener贸 chatarra portuaria y termin贸 costando millones al Estado鈥, remarcaron.

    En el comunicado, la presidenta de la C谩mara, Florencia Garrido, tambi茅n apunt贸 contra el doble discurso del gobierno nacional. 鈥Estados Unidos, pa铆s al que se suele tomar como modelo, proh铆be por ley la importaci贸n de buques usados e incluso de barcos nuevos. No buscamos cerrar el comercio, sino competir en igualdad de condiciones. Nadie puede competir contra bienes usados 鈥, sostuvo.

    Para la industria naval argentina, la medida implica un retroceso que atenta contra el desarrollo tecnol贸gico, la innovaci贸n y el empleo calificado. 鈥Este decreto va en contra de las pol铆ticas industrialistas de las potencias y se alinea con modelos extractivistas de pa铆ses sin desarrollo industrial 鈥, criticaron.

    Finalmente, la C谩mara se帽al贸 que present贸 propuestas superadoras ante las autoridades, que incluyen un sistema de evaluaci贸n previa 谩gil y transparente, contemplando la existencia de producci贸n nacional, el estado operativo del bien a importar y su cumplimiento con normas de seguridad y emisiones.

    鈥Reafirmamos nuestra vocaci贸n de di谩logo para construir un marco regulatorio equilibrado que proteja el inter茅s general y potencie la producci贸n nacional 鈥, concluy贸 la presidente de la C谩mara.

    Noticias relacionadas

    La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    INDUSTRIA NAVAL — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAM脫N — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    INDUSTRIA NAVAL — 21 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar

    POR PESCARE — 21 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 6 MINUTOS
    CIBU cina DNU Nro.273/2025 Importaci贸n de barcos usados Preocupaci贸n
    Noticia AnteriorConciliaci贸n Obligatoria en medio de un grave conflicto laboral con Prodesur
    Siguiente Noticia La libertad en ruinas: Comercio exterior, la tragedia de un Estado desfondado
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    M谩s sobre este tema

    Industria Naval 11 de abril de 2025

    Finalizaron los trabajos de reparaci贸n del buque tanque Punta Loyola

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Industria Naval 8 de abril de 2025

    En la profundidad del Atl谩ntico: El trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata

    Por Antonella8 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval 31 de marzo de 2025

    Botadura hist贸rica en Rawson: Presentan al buque 鈥淒on Omar N.鈥. El primer pesquero construido en la Patagonia

    Por Lalo Marziotta31 de marzo de 20253 Minutos
    Industria Naval 11 de marzo de 2025

    Chubut reactiva su Industria Naval con la adjudicaci贸n del astillero de Comodoro Rivadavia

    Por Lalo Marziotta11 de marzo de 20255 Minutos
    Industria Naval 8 de marzo de 2025

    SPI Astilleros desarrolla un centro de c贸mputos modular para Vaca Muerta

    Por Antonella8 de marzo de 20253 Minutos
    Industria Naval 1 de marzo de 2025

    Bautismo de mar para el Don Juan Alvarez: Conarpesa refuerza liderazgo y consolida la renovaci贸n de la flota tangonera mayor en Argentina

    Por Pescare1 de marzo de 20256 Minutos
    Industria Naval 17 de febrero de 2025

    Solo una oferta para la concesi贸n del astillero de Comodoro Rivadavia. Aloncar S.A. cerca de expandir servicios en la Patagonia Argentina

    Por Lalo Marziotta17 de febrero de 20253 Minutos
    Industria Naval 4 de febrero de 2025

    Riesgos y oportunidades en la pr贸xima licitaci贸n del astillero de Comodoro Rivadavia

    Por Pescare4 de febrero de 20256 Minutos
    Industria Naval 3 de febrero de 2025

    Contessi realiz贸 su botadura 151 y ser铆a 鈥渓a 煤ltima en mucho tiempo鈥

    Por Pescare3 de febrero de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.