• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Log铆stica

    Preocupaci贸n por el Canal Magdalena: 驴victoria de Montevideo?

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Alejandro Passarini, presidente del Colegio, sostiene que el Canal Magdalena es vital para el desarrollo local y la transformaci贸n del acceso mar铆timo a las v铆as navegables interiores, sin depender del control extranjero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires mostr贸 su preocupaci贸n por el Canal Magdalena. Manifiestan que hay 鈥渁bandono鈥 de parte del gobierno nacional y la importancia que tiene el mismo para el desarrollo mar铆timo.

    鈥淭enemos una profunda preocupaci贸n por el abandono del dragado del Canal Magdalena. Indirectamente est谩n favoreciendo al puerto de Montevideo鈥, sostienen desde la entidad.

    鈥淓l Canal es vital para impulsar el desarrollo local y transformar el acceso mar铆timo a las v铆as navegables interiores, sin depender del control extranjero. La provincia de Buenos Aires concentra m谩s del 40% de la infraestructura portuaria del pa铆s. Su participaci贸n en el mercado de transporte de cargas y en el 谩mbito internacional es m铆nima en comparaci贸n con ciudades como Rosario. Redirigir el tr谩fico hacia los r铆os interiores impulsar铆a la econom铆a local, generando una importante demanda de mano de obra especializada鈥, describi贸 el presidente del Colegio de Ingenieros Alejandro Passarini.

    Desde el otro lado del R铆o de la Plata sostienen: 鈥淯ruguay gana la larga dispuesta portuaria con Argentina en el R铆o de la Plata鈥, tal como titul贸 el reconocido diario 鈥淓l Pa铆s鈥.

    鈥淓l Gobierno de Milei autoriza al pa铆s vecino a dragar el canal de entrada al puerto de Montevideo hasta los 14 metros, una decisi贸n que entierra el proyecto del canal Magdalena que defend铆a el peronismo鈥, sostuvo el mismo matutino.

    Tras m谩s de una d茅cada de negociaciones que tuvieron m谩s trabas que claridades, Uruguay podr谩 cumplir con contratos que ten铆a ya firmados, los cuales establec铆an la profundidad de los 14 metros que es el calado la que se llevar谩 el puerto montevideano, por lo que las tres empresas que ya hab铆an preacordado con los uruguayos, podr谩n ingresos con buques de mayor calado, haciendo que aumente su capacidad de carga y darle otra din谩mica tanto a nivel local como regional.

    El costo de los trabajos est谩 estimado en unos 200 millones de d贸lares, previ茅ndose para su mantenimiento anual, entre 20 y 40 millones de la misma moneda, para que los 62 kil贸metros de longitud sean usados para aumentar las cargas de Montevideo por una parte, pero tambi茅n como puerto de salida para Bolivia, Paraguay y Brasil.

    鈥淢谩s que rivales, podemos ser socios鈥, dijo el canciller uruguayo Omar Paganini, en una frase que m谩s futbolera que diplom谩tica.

    Quien se pronunci贸 tambi茅n al respecto fue el administrador del puerto de La Plata, Jos茅 Mar铆a Lojo, a trav茅s de las redes sociales: 鈥淪i no se hace el Canal Magdalena estaremos condenados a gastar innecesariamente nuestros pocos d贸lares en realizar trasbordos en el puerto de Montevideo鈥, agregando en otro de sus posteos: 鈥淓l puerto de Montevideo tiene muy buena conexi贸n n谩utica, pero la carga que mueve es principalmente de origen o con destino a Argentina. Ser铆a positivo explorar acuerdos de complementaci贸n con las y los hermanos uruguayos. Pero esos acuerdos deben ser en beneficio de ambos y no penalizar nuestro comercio a favor de las multinacionales del transporte鈥, sostuvo el administrador del puerto de la capital bonaerense.

    Finalizando el a帽o 2020 Uruguay hab铆a manifestado su intenci贸n de profundizar el canal, pero nuestro pa铆s no lo permiti贸 dado que esgrim铆a que el acuerdo entre ambos pa铆ses nunca se hab铆a suscripto, pero lejos de buscar un esc谩ndalo con ribetes medi谩ticos, Uruguay admiti贸 que era un error pedir algo que no estaba firmado, por lo que reh铆zo el proyecto y sobre finales de 2022 volvi贸 a la carga sobre el tema, no sin evitar aspectos t茅cnicos muy complejos y negociaciones que reci茅n pudieron destrabarse al comienzo del presente a帽o con la nueva gesti贸n del gobierno nacional argentino.

    Nuestros colegas uruguayos consultaron al presidente Lacalle Pou sobre cu谩l hab铆a sido el pedido de Milei a cambio de la concesi贸n, a lo que el mandatario 鈥渃harr煤a鈥 respondi贸: 鈥淎bsolutamente nada鈥.

    Las cifras de movimientos de contenedores que maneja el puerto de Montevideo no son para nada despreciables, es m谩s, son admirables. Durante el 煤ltimo a帽o movilizaron m谩s de 1 mill贸n de TEU鈥檚, una cifra que en la Argentina es totalmente impensada.

    Argentina Canal Magdalena
    Noticia AnteriorLa Justicia Federal investiga un caso de explotaci贸n laboral sobre pesquero extranjero
    Siguiente Noticia Conflicto en el puerto de Comodoro Rivadavia. El SUPA exige el cumplimiento del convenio del Golfo San Jorge
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Log铆stica 27 de febrero de 2024

    La Pastoral Social denuncia el olvido del Canal Magdalena y el impacto en las ciudades bonaerenses

    Por Gustavo Seira27 de febrero de 20243 Minutos
    Log铆stica 25 de julio de 2023

    Canal Magdalena. Por notable inter茅s, postergan la apertura de propuestas

    Por Pescare25 de julio de 20233 Minutos
    Log铆stica 6 de mayo de 2023

    Luz verde para la construcci贸n del Canal Magdalena

    Por Gustavo Seira6 de mayo de 20233 Minutos
    Log铆stica 5 de febrero de 2024

    La Hidrov铆a, cada vez m谩s cerca de su privatizaci贸n

    Por Pescare5 de febrero de 20246 Minutos
    Log铆stica 30 de enero de 2024

    Equipos t茅cnicos argentinos y uruguayos trazan agenda para profundizar el canal de Acceso a Montevideo

    Por Pescare30 de enero de 20244 Minutos
    Log铆stica 15 de enero de 2024

    Reabastecieron la Base Ant谩rtica Petrel

    Por Pescare15 de enero de 20244 Minutos
    Log铆stica 9 de diciembre de 2023

    El Estrecho de Magallanes se convierte en una alternativa al Canal de Panam谩

    Por Pescare9 de diciembre de 20234 Minutos
    Log铆stica 4 de diciembre de 2023

    Emiratos Arabes Unidos financiar谩 un corredor bioce谩nico

    Por Pescare4 de diciembre de 20234 Minutos
    Gobierno Log铆stica 24 de noviembre de 2023

    Vuelco en la administraci贸n de la Hidrov铆a. Estudian su privatizaci贸n

    Por Pescare24 de noviembre de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.