• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Preocupante. Calamar Loligo. Sobrepesca española en Malvinas

    PescarePor Pescare27 de agosto de 20212 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es la segunda zafra del año del calamar loligo en aguas circundantes de Malvinas. Hay sobrepesca en aguas territoriales en disputa según Naciones Unidas, mientras gozan de aval del gobierno español y la venia del Reino Unido. Crece la posibilidad de una certificación MSC.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde que el Reino Unido dejo de ser parte de la CEE, los márgenes de rentabilidad e ingresos de los ocupantes del territorio de Islas Malvinas, parecen justificar el famoso “vale todo“.

    Es así como la flota española incluyendo la que utiliza la bandera ilegal de Islas Malvinas, esta frente a una segunda zafra del loligo vulgaris, especie que este año superará las 100 mil toneladas de captura récord del año 1995, aun cuando, bajo el aval del gobierno español, sean exceptuados 75.000 toneladas de calamar sin pagar derechos  y aranceles por el ingreso a Europa durante el trienio 2020/2023.

    Las negociaciones de la Secretaria de Pesca de España fueron determinantes y vinculantes para evitar el arancel del 8% como ingreso a la CEE del calamar loligo, pero el tema no queda allí, sino que podría generar antecedentes para otras especies, como el calamar Illex y la merluza de esas mismas latitudes que hoy, pagan un 6% y 15% respectivamente; con un fuerte impacto a las empresas extractivas, procesadoras y exportadoras de Argentina. Ademas, hoy las empresas pesqueras españolas, bajo la anuencia del Reino Unido están tramitando un sello azul de certificación MSC (Marine Stewarchip Council) que le garantizaría buenas prácticas pesqueras y el acceso a mercados con una plusvalía extra, aun tratándose de aguas en disputa territorial según disposición de Naciones Unidas, cuando debiese ser un recurso migratorio perfectamente identificado dentro de los estándares de pesca no documentada y no regulada, por consiguiente absolutamente ilegal. Un verdadero disparate dentro del ámbito del comercio internacional que se disfraza solapadamente bajo los gobiernos de España y Reino Unido, aun persistiendo dentro de la caratula de sobrepesca.

    En el marco de las Naciones Unidas se conoce como “Cuestión de las Islas Malvinas” a la disputa entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

    https://www.un.org/dppa/decolonization/es/nsgt/falkland-islands-malvinas

    NOTAS PUBLICADAS

    calamar certificación disputa españa islas malvinas loligo mar argentino mar austral msc naciones unidas reino unido sobrepesca territorio
    Noticia AnteriorRuidosa concentración del SAON en el puerto
    Siguiente Noticia Maricultura. Decisión política e investigación para la actividad
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.