• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Preocupante escasez de Ingenieros Navales en España

    PescarePor Pescare30 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    España alerta sobre la falta de una vocación que la Argentina tiene en sus manos. Debatieron el tema en un Congreso donde consideraron que el futuro de la industria naval ibérica está “amenazado”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El último viernes finalizó en Madrid el 63º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima en España, donde la conclusión fue que la falta de ingenieros navales está poniendo en riesgo la propia industria.

    El Congreso contó con la participación de las más altas autoridades españolas en materia de marina mercante e industria naval, quienes pusieron el foco en los objetivos de descarbonización, transición energética, innovación tecnológica y desafíos en Defensa.

    Pero el tema principal fue otro: “la imperiosa necesidad de aumentar el número de estudiantes de ingeniería naval”, según uno de los puntos de las conclusiones del encuentro.

    El foro reunió a más de 350 profesionales y expertos, quienes pusieron de manifiesto “la destacada posición de liderazgo a nivel mundial y europeo y extraordinarias oportunidades de la industria, amenazada a su vez por la ‘grave carencia’ de contar con suficientes ingenieros navales para atender la demanda actual, y sobre todo, futura”.

    El propio presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, Diego Fernández Casado, manifestó sobre el tema que “el conjunto del sector depende de los egresados de esta escuela y las otras cuatro que ofrecen el máster de Ingeniería Naval”.

    “La necesidad de equipamiento de los nuevos buques y el desarrollo de nuevos campos como el despliegue de la energía eólica marina hace imprescindible la necesidad de fomentar vocaciones y contar con más egresados en un sector que ya adolece de un gran déficit de profesionales”, sostuvo desde su óptica Gustavo Santana, Director General de la Marina Mercante.

    Hoy las escasas posibilidades que tienen los profesionales de cualquier ámbito en la Argentina, podrían aportar la solución al problema de un sector que en España tiene una enorme demanda como queda claro a través de lo manifestado en el Congreso sobre el tema, donde la veintena de astilleros españoles, con casi medio centenar de obras en curso lo han dejado muy en claro.

    Hoy la actividad de los astilleros de España está situada en un 45% por encima del nivel de actividad previo a la pandemia, a pesar de la llamativa atención sobre el hecho de que, por primera vez, China está aglutinando más del 50% de la construcción de barcos a nivel mundial.

    La tecnología marca el paso de una nueva revolución industrial, pero faltan ingenieros para liderarla.  Es la principal conclusión de la mesa redonda “Atracción de talento en la Ingeniería Naval” celebrada en la ETSI de Navales de la Universidad Politécnica de Madrid.

    “La profesión vive un momento ilusionante pues confluye una gran actividad en un momento de grandes retos tecnológicos: la transformación digital, la transición energética- con el desarrollo de nuevos combustibles- y las energías renovables marinas ofrecen una gran oportunidad para nuestra profesión en la que, además, no hay paro sino demanda de más ingenieros”, aseguró Fernández Casado.

    Como   recordó   la   decana   del Colegio Oficial de Ingenieros Navales,  Pilar  Tejo Mora-Granados, “es urgente la necesidad de atraer talento a la ingeniería naval. Hay trabajo de calidad para las próximas décadas y el esfuerzo que requiere la formación, se recupera con creces en el desarrollo de una profesión bien remunerada y con una gran capacidad de transformación y mejora de nuestra sociedad”.

    Fuerte expansión china en la Industria Naval

    La intensa actividad que hoy registra la industria naval en la Argentina –sin tener un estado ideal por las variables cambiarias- siguen posibilitando que los profesionales de nuestro país tengo posibilidades de trabajo de manera inmediata una vez que logran su título, incluso varios de quienes se incorporan a los astilleros aún están cursando sus estudios.

    Por caso Mar del Plata, a través de sus cuatro astilleros, brinda grandes posibilidades de empleo y expansión a los ingenieros navales, donde varios de ellos también ofician de docentes en la misma carrera.

    En nuestro país la Ingeniería Naval se puede estudiar en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires en CABA, o en la propia Universidad de Buenos Aires o la UTN de la misma ciudad.

    Mar del Plata, al igual que la Capital Federal brinda la posibilidad de formarse con una carrera de grado que una vez finalizada les permitiría a los ingenieros navales, luego de la correspondiente homologación de su título en España por caso, puede brindar esa posibilidad.

    No en vano la carrera cuenta en nuestra ciudad con 160 inscriptos para el año en curso, los que verían como “muy buenos ojos” emigrar al país europeo para aportar sus conocimientos profesionales, como le manifestaron a PESCARE varios de ellos en la propia sede de la UTN de Mar del Plata.

    Las diferencias de ingresos económicos, más una cuasi estabilidad en el mismo ítem, el desafío de vivir en Europa y otra calidad de vida, el hablar el mismo idioma entre otras razones, hacen que no se esté muy lejos de que paulatinamente se vuelva (o se continúe) con la posibilidad de tomar esa opción para jóvenes que hoy ven un futuro laboral incierto en la Argentina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    escasez españa industria naval ingeniería naval mano de obra
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTurbulencia política en Uruguay: Buque de la Guardia Costera de EE. UU. llega sin consentimiento del Congreso
    Siguiente Noticia Armadores en alerta: Cámara ALFA solicita revisión de normativa sobre marcado de redes y aparejos de pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando