• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Preocupante I. No cesan los reclamos de la STIA en Rawson

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Continuan los reclamos por parte del personal de la Industria procesadora en la ciudad de Rawson. Desde las cámaras, acusan al sector de impedir la libre circulación y el derecho al trabajo.
    pesquera
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un nuevo capítulo suma el conflicto entre la entidad gremial STIA y empresas radicadas en el sur argentino.

    Por un lado trabajadores de plantas procesadoras enrolados en el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación marcharon en la ciudad de Rawson para manifestarse frente a la sede del Ministerio de Economía y así entregarle al propio Ministro de Gobierno de Chubut un petitorio de similares características al que presentaron en la Legislatura Provincial donde piden la continuidad laboral en las plantas de procesamiento de pescado.

    Situación a la que hizo referencia también el ex Ministro Norberto Yauhar.

    https://www.pescare.com.ar/chubut-ex-ministro-norberto-yauhar-nos-quejamos-de-la-soja-y-los-oligopolios-con-la-pesca-en-chubut-pasa-lo-mismo/

    Los trabajadores solicitan la continuidad del trabajo de las plantas para el personal de temporada, argumentando que existen otros recursos pesqueros que no son solamente el langostino.

    “Tenemos acceso a la merluza, a las anchoas, podemos procesar en todas las plantas y eso es lo que estamos pidiendo, la continuidad de todos los trabajadores”, sostienen desde la entidad gremial.

    Uno de los referentes del gremio sostuvo que “estamos pidiendo a todos que se pongan en el tema porque no vamos a aguantar otra temporada más sin ningún tipo de proceso que no sea langostino, y las plantas que no procesen merluza que tampoco procesen langostino”.

    La explicación que esgrimen es que es muy largo el tramo desde que finalizan las tareas con el langostino puedan continuar con las otras dos especies que hay en la provincia que son la anchoa y la merluza, a la vez que le reclaman al sector empresarial que acompañen el pedido de los trabajadores.

    Por otra parte, el mismo sindicato se ha envuelto en una denuncia a través de un comunicado emitido por la CAPIP donde manifiestan que “una vez más el STIA comete un delito federal impidiendo la libre circulación de acceso a las plantas, afectando las cargas de mercadería e impidiendo la carga de contenedores, es decir las exportaciones de 30 contenedores en el día de hoy”.

    CAPIP señala que “de continuar esta medida pone en riesgo la financiación para las empresas y por lo tanto complicar el pago de los compromisos asumidos. Debe quedar en claro que no nos encontramos en el caso concreto ante un reclamo laboral/sindical por incumplimientos salarias o de otra naturaleza laboral. Sino que, por el contrario, estamos ante un acto de abierta ilegalidad, coercitivo, injustificado y violento, que impide a las empresas asociadas a la CAPIP ejercer el derecho de industria lícita consagrado en nuestra Constitución Nacional”.

    Además advirtieron que “ante esta situación hay empresas que ya tomaron la decisión de llevar sus barcos a descargar a otros puertos, afectando al personal de estiba y otros gremios que depende de ese trabajo, y que pone en riesgo el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales”.

    Dejaron en claro desde el sector empresarial que realizarán las denuncias correspondientes en todos los ámbitos, administrativos, judiciales a nivel local y federal, solicitando a las autoridades municipales, provinciales y judiciales que actúen en consecuencia y que hagan cumplir la ley vigente.

    Consultado por PESCARE, un armador de origen marplatense, radicado en el sur desde hace mucho tiempo nos decía: “Me fui de Mar del Plata resignando muchas cosas, afectivas y económicas porque era imposible trabajar con los permanentes conflictos que había en el sector. Parece que acá han tomado enseñanzas de allá. Todavía no cumplí 50 años y ya estoy cansado de no poder trabajar tranquilamente como debería ser. Amo la industria pesquera, pero así no se puede seguir”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    chubut conflicto gremios industria manufacturera merluza pesca planta fileteado plantas producción rawson reclamo STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesde el cambio de hábito del consumo, a la empresa alimenticia pesquera
    Siguiente Noticia Preocupante II. Demoras en el transporte de cargas y precios al alza
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    • Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP
    • Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo
    • El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas
    • Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d