• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Preservación del Ecosistema Marino: La lucha por la justicia ambiental en la Zona Económica Exclusiva Argentina

    PescarePor Pescare8 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El affaire Tai An y la merluza negra comienzan a dejar precedentes que alarman a la actividad. Proceso colectivo autónomo y definitivo por daño ambiental, patrimonial, extrapatrimonial o moral y punitivo por Pesca Ilegal dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El caso planteado ante el Juzgado Civil y Comercial Federal N° 11, bajo la dirección del magistrado Alejandro Jorge Nobili, es de suma importancia debido a su implicación en la preservación del medio ambiente marino y la protección de recursos naturales fundamentales, como la merluza negra, en la Zona Económica Exclusiva Argentina, pero que podría extenderse a otras especies y ámbitos.

    Los demandantes, representados por los abogados Daniel Eduardo Salaberry, Miguel Araya y Horacio Rodolfo Belossi, han fundamentado su causa en evidencia sólida y pertinente, respaldada por el Informe del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) del 21 de marzo de 2024. Este informe detalla claramente la captura ilegal de 175 toneladas de merluza negra por parte del buque pesquero BP TAI AN en el Área de Protección de Juveniles de Merluza Negra entre el 4 de febrero y el 11 de marzo de 2024.

    Es crucial destacar que los demandantes han subrayado la intencionalidad y pleno conocimiento detrás de esta actividad ilegal, enfatizando que no se trata de un acto de imprudencia, negligencia o descuido, sino de una acción deliberada que ha causado un daño ambiental significativo al ecosistema marino. Esta postura refleja una búsqueda de responsabilidad objetiva directa por parte de los responsables de la captura y apropiación ilegal de un recurso natural protegido.

    Textualmente la presentación legal dice “El informe es más que claro en afirmar que en el caso concreto no existe imprudencia ni negligencia, sino intencionalidad y pleno conocimiento y por lo tanto responsabilidad objetiva directa y manifiesta en la captura y apropiación ilegal de un recurso natural protegido, en beneficio propio y en la producción del daño ambiental al ecosistema marino”.

    Además, la causa se ha presentado en representación de la totalidad de la comunidad argentina, reconociendo que el daño ambiental afecta a un bien colectivo indivisible: el ambiente y el equilibrio de la Zona Económica Exclusiva.

    Los abogados han demostrado su capacidad para representar adecuadamente los intereses de la clase, haciendo referencia a casos anteriores de trascendencia histórica en el ámbito del derecho ambiental argentino, donde su labor como apoderados ha sido fundamental, pero que ademas deja un precedente ante otras irregularidades que surjan sin el dolo o intención de cometer, ahí radica el verdadero problema.

    La indemnización reclamada no solo busca compensar el valor económico de la pesca ilegal, sino también la reparación del daño ambiental ocasionado y un resarcimiento punitivo por la violación de un recurso natural protegido por la legislación pesquera argentina. Además, se ha propuesto destinar parte de estas indemnizaciones a la creación de un fondo que apoye las operaciones de control de la pesca ilegal por parte de la Prefectura Naval Argentina, abarcando no solo el mar territorial argentino, sino también las Islas Malvinas y Georgias y Sándwich del sur.

    El juez Alejandro Nobilli ha reconocido la naturaleza supraindividual e indivisible de los bienes en cuestión, confirmando que se trata de recursos cuya titularidad corresponde a una multiplicidad indefinida de personas. En este sentido, ha convocado a una audiencia para abordar aspectos relacionados con los presupuestos procesales de la acción, lo que sugiere un compromiso con el debido proceso y la búsqueda de una resolución justa y equitativa del caso.

    Relacionado

    BP TAI AN merluza negra pesca pesca ilegal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComisión de Intereses Marítimos, Fluviales y Portuarios: Debate y reflexiones sobre la Industria Pesquera en el Congreso de la Nación
    Siguiente Noticia Tregua temporal en el conflicto pesquero: Se dicta Conciliación Obligatoria
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando