• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Desmedido. Nuevo debate internacional: grupo conservacionista define a la pesca como destructiva

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un grupo de ochenta expertos de más de treinta países elaboró un borrador que define la pesca destructiva y busca generar un debate a nivel internacional para su prohibición.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Definen a la pesca como “destructiva”. Se abre un nuevo debate luego de que ochenta expertos de más de treinta países elaboraran un borrador que ya da vueltas al mundo de la pesca.

    La definición de “pesca destructiva” fue la conclusión a la que llegaron varios expertos en materia pesquera, opinando desde una treintena de países y elaborar un borrador, el que fue publicado por “Conservation Letters”, donde está expresado el consenso para un debate de carácter internacional y se ponga foco en la prohibición de prácticas pesqueras consideradas destructivas.

    La publicación de referencia se trata de una revista científica online, que publica investigaciones empíricas y teóricas con implicaciones inmediatas para la conservación de la diversidad biológica en todo el mundo, la cual fue fundada en el año 2008.

    Uno de los autores del artículo es la Dra. Arlie McCarthy –especialista en biología marina entre varias titulaciones- explicó que “no podemos medir los avances hacia la reducción de las prácticas pesqueras destructivas sin saber qué se considera ‘pesca destructiva’”.

    El término, que parece lastimoso y acusatorio, está dado en base a que “la pesca destructiva es cualquier práctica pesquera que cause una degradación irrecuperable del hábitat, o que provoque impactos ambientales adversos significativos, provoque disminuciones a largo plazo de las especies objetivo o no objetivo más allá de los límites biológicamente seguros y tenga impactos negativos en los medios de subsistencia”.

    La directora del proyecto es Hannah Richardson, quien es técnica en pesca destructiva de Fauna y Flora, comentó al respecto que “la pesca es fundamental para la seguridad alimentaria mundial, pero si queremos garantizar la salud futura de las poblaciones de peces –y del océano- tenemos que evitar los métodos de pesca destructivos para los ecosistemas marinos y todo lo que vive en ellos. Esta nueva definición es un paso adelante increíblemente importante para el océano y los medios de vida sostenible de los pescadores de todo el mundo. Sin unas directrices claras de lo que es la pesca destructiva, es casi imposible poner en marcha una política o acción internacional para abordarla.”

    La definición del trabajo para llegar a un consenso se hizo a través de la técnica denominada “Delphi”, un procesos anónimo e iterativo de consulta a expertos, para poder sintetizar las opiniones de ochenta expertos en pesca de treinta y dos países, incluidos académicos, profesionales de Organizaciones No Gubernamentales y personas que desarrollan tareas directamente en la industria pesquera y campos que son afines.

    Otra de las especialistas participantes, la Dra. Nibedita Mukherjee, quien es profesora titular de la Universidad Brunel de Londres, explicó sobre el trabajo: “Sintetizando los conocimientos de expertos de diversos campos relacionados con la pesca, nos propusimos entender cómo podría aplicarse una definición y proponer una definición de partida. Desarrollar una definición con la que todas las partes puedan estar de acuerdo es esencial si queremos encontrar soluciones y beneficios tanto para las personas como para la naturaleza.”

    “Ahora que se ha propuesto una definición de partida, la ambición del equipo del proyecto es trabajar con los responsables políticos para seguir desarrollando una definición consensuada de ‘pesca destructiva’ en foros políticos internacionales, con el fin de fomentar la adopción de la definición a escala internacional y nacional.”, destacan sobre el proyecto los realizadores.

    Otro de los objetivos del equipo de trabajo es poner a prueba enfoques para medir la prevalencia y la magnitud de la pesca destructiva, a través de un Marco de Seguimiento que fu lanzado durante el año 2023.

    “El marco esboza los tipos de pruebas que podrían utilizarse para determinar si se está produciendo pesca destructiva y en qué medida, proporcionando a los gobiernos nacionales y al sector privado una herramienta crucial para identificar y mitigar la pesca destructiva”, también pusieron de manifiesto quienes realizaron el trabajo.

    “Es importante que aprovechemos el impulso actual y sigamos trabajando con los gobiernos y la industria interesados para perfeccionar la definición y estudiar cómo adaptarla al contexto y las necesidades de los países y las regiones. En el futuro trabajaremos para concienciar sobre la pesca destructiva en los debates internacionales y exploraremos cómo puede ampliarse la definición de trabajo para considerar la pesca destructiva en términos de impacto social y económico”, concluyó Chris McOwen científico marino y participante del proyecto.

    El documento, que lleva el título “Destructive Fishing: an expert-driven definition and exploration of this quasi-concept”, y fue publicado por el sitio “Conservation Letters”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ambientalistas combaten la pesca pesca pesca destructiva proteccionistas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFinalizó la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2023-2024
    Siguiente Noticia Anuncian paro en el SENASA que afectaría los controles pesqueros
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos
    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas
    • 215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto
    • 20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano
    • Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre
    • Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando