Diputados nacionales que forman parte de la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, realizaron una visita al edificio Guardacostas 鈥搒ede de la Prefectura Naval Argentina- donde tomaron conocimiento del trabajo que realiza la PNA como Autoridad Mar铆tima con poder de polic铆a que se encarga de controlar los espacios mar铆timos de nuestro pa铆s para hacer cumplir la Ley.
El d煤o integrado por presidente de la Comisi贸n, H茅ctor Stefani, y su Vice, el Diputado Nacional C茅sar Treffinger fueron recibidos por el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Gim茅nez P茅rez y el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini, en un encuentro donde distintos legisladores que conforman dicha Comisi贸n pudieron dialogar sobre las tareas de la Fuerza, para lo cual particip贸 el Director General de Seguridad y Director de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre, prefecto general Carlos Villarreal junto a su equipo de trabajo.
Participaron adem谩s del encuentro integrantes del 鈥淓quipo de Trabajo Interdisciplinario para el Control de los Espacios Mar铆timos y sus Recursos鈥 (EICEMAR), un grupo especializado compuesto por profesionales en diferentes 谩reas, que fue creado por la Prefectura Naval Argentina para abordar la problem谩tica del control de los espacios mar铆timos y sus recursos de modo integral, teniendo en cuenta la complejidad del escenario y el vasto territorio que posee nuestro pa铆s. Recordemos, EICEMAR fue creado el 7 de mayo de 2020 por orden del Prefecto Nacional Mario Farin贸n, a partir de la necesidad de abordar la problem谩tica existente en torno al control del Mar Argentino y sus recursos.
Durante el di谩logo entre autoridades y los legisladores, los expertos en la materia abordaron temas que est谩n vinculados a la funci贸n que cumple la Autoridad Mar铆tima como organismo como polic铆a del Estado y que se encarga de velar por el cumplimiento de la legislaci贸n nacional e internacional en los mencionados espacios.
Asimismo se dialog贸 sobre el trabajo que realiza el personal especializado de la Instituci贸n para controlar esos espacios y brindar seguridad a la navegaci贸n, las tareas de vigilancia del l铆mite exterior de la Zona Econ贸mica Exclusiva argentina y los casos paradigm谩ticos vinculados al control de la pesca que lleva adelante la Fuerza.
En otro orden de cosas, la Fuerza consign贸 que personal que pertenece al Servicio de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre de la PNA visit贸 las instalaciones del Servicio de Alerta y Socorro Satelital, ubicado en la sede de la 1潞 Brigada A茅rea 鈥 G3COM, en el aeropuerto de El Palomar.
En este caso la jornada desarrollada fue en el marco del Programa de Capacitaci贸n Permanente del Personal de la Instituci贸n, y esta ocasi贸n, miembros de la Fuerza A茅rea y la Armada Argentina, brindaron una exposici贸n respecto a lo procedimientos empleados ante la detecci贸n de alertas de socorro satelital, adem谩s de brindarse una demostraci贸n sobre los diferentes dispositivos de localizaci贸n: personales (PLB), aeron谩uticos (ELT) y para buques (EPIRB).

El destacado Director General de Seguridad y Director de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre, PG Carlos Villarreal junto a Stefani y Treffinger.
Formaron parte de la actividad cuatro oficiales y once suboficiales de la Prefectura, quienes intercambiaron experiencias con el personal militar presente, se unificaron criterios sobre formatos de mensajer铆a y se generaron puntos de contacto.
Los integrantes del Servicio de Alerta y Socorro Satelital destacaron la labor fundamental que realizan los efectivos de la Direcci贸n de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre a trav茅s de sus VTS (Vessel Traffic Services) en los procedimientos llevados a cabo para dar una respuesta pronta, con el fin de salvaguardar la vida humana en las aguas.









