El Consejo Federal Pesquero, como organismo rector de la pol铆tica pesquera y de investigaci贸n de la misma, dentro del marco de adhesi贸n a los objetivos del 鈥淔ortalecimiento de la gesti贸n y protecci贸n de la biodiversidad marina鈥, en 谩reas ecol贸gicas, ha decidido profundizar la capacitaci贸n de los Recursos Humanos dedicados a conseguir datos cient铆ficos.
Le han encomendado a la Universidad Tecnol贸gica Nacional (UTN), particularmente a la de Mar del Plata y Chubut, y al 脕rea de Capacitaci贸n del INIDEP, la elaboraci贸n de un Programa para cumplir con dos objetivos diferentes pero que se complementan. Por una parte, el dictado de una capacitaci贸n que permita en forma r谩pida, actualizar y profundizar los conocimientos del cuerpo de Observadores.
Por otro lado, la creaci贸n de instancias educativas formales, en un plazo tal vez m谩s amplio, permitan contar con profesionales con una titulaci贸n para que puedan desempe帽arse dentro del Cuerpo de Observadores de cada una de las provincias que tengan litoral mar铆timo.
Esta formaci贸n profesional de Observadores Pesqueros busca implementar un programa de actualizaci贸n profesional, destinado a los actuales Observadores a bordo, constituido por siete m贸dulos independientes, que podr谩n ser acreditados como parte de una Diplomatura Universitaria y ser谩n dictados en las ciudades de Mar del Plata y Puerto Madryn o Rawson, con la salvedad que podr谩 ser en forma virtual debido a la situaci贸n sanitaria.
