• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Internacional

    Proh铆ben importaciones Chinas de Rizhao Meijia Group a EEUU por incluir trabajo forzado y esclavo

    PescarePor Pescare13 de junio de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Medidas sancionatorias a empresas chinas con importaci贸n de productos de origen marino hacia el mercado de consumo de los Estados Unidos de Am茅rica por considerar trabajo esclavo en las capturas y cadena de valor.
    Fotograf铆a gentileza The Economist
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Alianza Langostinera del Sur (Southern Shrimp Alliance) ha instado al gobierno de Estados Unidos a prohibir las importaciones de productos marinos provenientes de la empresa china Rizhao Meijia Group. Esta petici贸n surge a ra铆z de un informe del proyecto Outlaw Ocean que denuncia el uso de trabajo forzado de la etnia uigur en la cadena de suministro de la empresa. Legisladores estadounidenses apoyan esta medida y buscan aplicar sanciones bajo la Ley Global Magnitsky, afectando significativamente a proveedores que abastecen a grandes minoristas y al gobierno estadounidense.

    Investigaci贸n

    Una investigaci贸n realizada por el proyecto Outlaw Ocean revel贸 pr谩cticas de trabajo forzado de la etnia uigur en varias empresas chinas, incluida Rizhao Meijia Group. Este informe ha sido fundamental para la solicitud de prohibici贸n de importaciones.

    La Alianza Langostinera del Sur, una organizaci贸n que representa a la industria del camar贸n en el sur de Estados Unidos, ha sido firme en su posici贸n de detener las importaciones de productos marinos de las empresas implicadas en abusos laborales. La organizaci贸n ha destacado la importancia de garantizar que los productos que llegan a los consumidores estadounidenses no est茅n manchados por violaciones de derechos humanos.

    En tal sentido, el movimiento alcanz贸 ribetes legislativos cuando los mismo, enviaron una nota al Secretario de Estado y al Secretario del Tesoro de Estados Unidos solicitando sanciones contra las empresas chinas implicadas. La carta, liderada por representantes clave del Comit茅 de Recursos Naturales y el Comit茅 Selecto sobre China, subraya la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una acci贸n inmediata.

    Las empresas implicadas en el informe suministran productos a importantes minoristas y entidades gubernamentales en Estados Unidos, incluyendo comedores escolares y otras instalaciones p煤blicas. La prohibici贸n de sus productos podr铆a tener un impacto significativo en el mercado de productos de origen marino e importado en el pa铆s.

    En el fondo, la medida propuesta busca no solo proteger los derechos de los trabajadores uigures, sino tambi茅n asegurar que los productos consumidos en Estados Unidos cumplen con est谩ndares 茅ticos y legales. La decisi贸n final del gobierno estadounidense ser谩 crucial para definir el futuro de estas importaciones y el comercio con las empresas chinas involucradas en pr谩cticas de trabajo forzado y esclavo.

    Relacionado

    China EEUU importaciones langostino mariscos sanciones
    Noticia AnteriorApertura de la temporada de pesca de Corvina Rubia
    Siguiente Noticia Exportaciones por el puerto de Mar del Plata: Ahora a Lamb Weston, se le suma McCain
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Comercio Internacional 26 de septiembre de 2025

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 16 de septiembre de 2025

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La FAO re煤ne al Subcomit茅 de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 2 de septiembre de 2025

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metal煤rgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 30 de agosto de 2025

    Ecuador impulsa el protagonismo del camar贸n en Jap贸n durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 14 de agosto de 2025

    Langostino en abundancia: Un regreso tard铆o que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 9 de agosto de 2025

    Modificaci贸n de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional 2 de agosto de 2025

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.