• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Promesas de un «Dólar Pesca» podría ser un nuevo incentivo para la actividad

    PescarePor Pescare11 de octubre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el marco de infinidades de anuncios, algunos carentes de contenido para la actividad y otros solo expresiones de deseos en momentos críticos desde lo cambiario, El Ministro de Economía Sergio Massa indico el lunes a ultima hora, en la presentación del Libro del Embajador en Brasil, Daniel Scioli, un nuevo incentivo dentro del propio mecanismo del Programa de Incentivo Exportador.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se oficializaron dos tipos de dólares (¿mas?): el minero y el “Pesca”. Buscan desde el Gobierno que la medida tenga un impacto en las reservas del país. La medida se oficializa este miércoles en el Boletín Oficial de la República Argentina, según se dijo (por ahora hoy miércoles no fue publicado)

    El nuevo tipo de cambio especial aplica también para las pymes exportadoras, para el sector automotriz y para la pesca, tal como lo adelantamos el último viernes en PESCARE y que fuera anunciada por el Ministro de Economía Sergio Massa el martes.

    El esquema especial que incluye al sector de la pesca tiene como nota saliente que el 25% de las liquidaciones de exportación podrán ser cursadas al tipo de cambio de Contado Con Liquidación (CCL), el que hasta el martes registraba un valor de $971,50, en tanto que el 75% restante será ingresado en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC), al precio oficial como es habitual, lo que hace suponer –al menos en los cálculos del Gobierno- que en diez días podría hacer ingresar al Banco Central unos 500 millones de dólares.

    El anuncio de la oficialización de la medida lo hizo el propio Massa en el Teatro Avenida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en ocasión del lanzamiento del libro “La nueva era de la diplomacia”, escrito por el Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

    «Mañana a la mañana, (por ayer) cuando se levanten, van a leer en el Boletín Oficial la ampliación del programa de incentivo exportador para que puedan liquidar 25%, por contado con liquidación, todas las empresas del sistema arancelario automotriz y del sistema arancelario minero, porque al mercado le contestamos con más mercado, pero con instituciones«, explicó el ministro. La medida beneficiará a pymes, a la industria automotriz, a la pesca y al sector minero.

    En una ola de “fuegos de artificio” el candidato a Presidente de la Nación, también anticipó para ayer lunes el “dólar PYME), sin embargo, en el Boletín Oficial aún no hay nada de lo anunciado; mucho menos de la reglamentación para implementar la medida y por otro lado, -como lo adelantáramos el mismo viernes pasado-, además de identificar en qué instrumento financiero se deberá operar (imaginamos en bonos del Estado Nacional), la plataforma en los bancos intermediarios para las transacciones real time, demandará tiempo; por lo que todo anuncio no termina siendo más que una expresión de deseos tardía, habida cuenta de la violenta pérdida del valor de la moneda argentina pasando en tan solo 15 días de $720 por unidad a $945. Todo anuncio vacío de contenido para una situación dramática que vive el país en materia cambiaria y estructural.

    De esta manera, el candidato había adelantado días atrás la implementación de dicho Tipo de Cambio para que las empresas tengan el incentivo de ingresar el 25% de la liquidación de exportaciones mediante el contado con liquidación (CCL) «para poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso, y que de alguna manera se acelere el proceso de exportaciones argentinas«, había sugerido.

    De esta manera, la metodología de este nuevo tipo de cambio es similar a la del dólar soja 4 o al propio Programa de Incentivo Exportador, es decir, el 75% de las liquidaciones de importaciones incluidas en el «dólar pyme» se deben ingresar a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y el 25%, a través de la plaza del CCL.

    El dólar pyme se instrumentará a través de la publicación este martes en el Boletín Oficial de la ampliación del programa de incentivo exportador, donde se incluirá al dólar pesca, autos y minero.

    El anuncio del Ministro llegó luego de una semana que se pusiera en marcha el dólar “Vaca Muerta” que habilitó la incorporación de todas las cuencas y productos exportables del sector de los hidrocarburos al esquema cambiario ya utilizado para la liquidación de la soja.

    Así, para el plazo que corre entre el 2 y el 20 de octubre las compañías operantes estarán en condiciones de liquidar el 25% de sus exportaciones al valor del tipo de cambio denominado Contado con Liquidación.

    Si bien el dólar es uno sólo, la cantidad de “tipos” que existe es insólita, increíble y prácticamente inaudito, ya que son más de una docena los que conviven en nuestro país en el marco de las fuertes restricciones cambiarias, con nombres hasta insólitos

    Durante la tarde de este martes, en la Argentina conviven el dólar oficial mayorista ($350); dólar oficial minorista ($365); dólar solidario ($731); dólar blue ($1035); dólar MEP o dólar bolsa ($851); dólar CCL o contado con liqui ($923); dólar cripto ($976); dólar futuro –a diciembre- $764; dólar tarjeta ($731); dólar Qatar ($731); dólar soja ($414); dólar “Coldplay” ($475); dólar lujo ($731), entre otros…

    De difícil implementación, pasajero, no soluciona de fondo los problemas del sector, solo un parche mas en el perforado casco de la nave, se desconoce la operatoria, el instrumento de liquidación -bonos?-, ¿con que cotización, ¿cierre anterior?, ¿apertura? ¿mitad de ronda de negocios? o libre, ¿donde cada uno cierra la operación dentro de la enorme volatilidad de estos días? y otro dato sin vacilación, AFIP tiene suspendida la pagina de validacion de pago de importaciones por cuanto las SIRA aprobadas no pueden efectivizarse el pago. ¿Habrá sido simplemente otro anuncio preelectoral…

    …y la pesca nuevamente discriminada y marginada de la agenda ..!

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina En el marco de infinidades de anuncios pesca Programa de Incentivo Exportador
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorA pesar de la emergencia pesquera, en San Antonio Oeste se instala un astillero y taller de reparaciones navales
    Siguiente Noticia Esperanza en la banquina chica con la aparición de langostino entre Mar del Plata y Mar Chiquita
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13

    Por Pescare1 de julio de 20253 Minutos
    Actividad

    Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    “La pesca no puede esperar”: Gremios exigen en el Congreso decisiones urgentes

    Por Antonella26 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis

    Por Lalo Marziotta14 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero

    Por Pescare13 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral

    Por Lalo Marziotta13 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando