• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Proyectan un nuevo INIDEP en Puerto Madryn

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así lo expresó el Director del Instituto, Dr. Oscar Padin frente. También adelantó que ese proyecto mas un buque de investigaciones oceanicas de aguas profundas tipo ICE CLASS, llevara a tener supremacía biológica, científica y soberana en las frías aguas del Atlántico Sur, hasta la misma Antártida.
    Fotografía gentileza Chubut Noticias
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la ciudad de Puerto Madryn, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, presentó su proyecto de extensión territorial, además de la planificación para la construcción de un buque “Ice Class”.

    El Lic. Oscar H. Padín, máxima autoridad del INIDEP, presentó en la referida ciudad de la provincia del Chubut, el proyecto de extensión territorial que tiene previsto la creación de una sede del Instituto en esa ciudad.

    En la presentación, acompañaron a Padín, el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre, el secretario de Pesca del Chubut Dr. Gabriel Aguilar, el director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez y el asesor del INIDEP Lic. Carlos Lasta.

    El evento se llevó a cabo en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn y convocó a autoridades de la Prefectura Naval Argentina, de la Base Naval Puerto Madryn, el Centro Nacional Patagónico, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni, la delegación de Pesca de Puerto Madryn, la administración portuaria local, la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras y la Cámara Pesquera del Chubut.

    Durante el encuentro el Lic. Padín expresó que “para el INIDEP es central y estratégico afianzar su presencia en Puerto Madryn. Hoy contamos con una delegación que realiza un trabajo fundamental, pero carecemos de un edificio propio. El puerto chubutense será clave para la operatoria del buque que planeamos construir y para el resto de la flota del Instituto”, sostuvo Padín, a la vez que agradeció el respaldo recibido por parte del intendente local Gustavo Sastre, quien realizó gestiones para el emplazamiento de la futura sede del Instituto.

    Por su parte, el propio Sastre manifestó que “la pesca es una de las principales industrias de Puerto Madryn, por lo que nos pone muy contentos que las gestiones impulsadas hayan dado resultados y podamos contar con una sede del INIDEP en nuestra ciudad. Esto nos permitirá seguir avanzando en acciones conjuntas de cara al desarrollo de esta actividad, preservando el ecosistema marino y usando los recursos de una manera sostenible”.

    Además la ocasión sirvió para presentar el proyecto en el cual está trabajando el Instituto en forma conjunta con el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    El proyecto comprende el fortalecimiento de la capacidad de investigación pesquera, oceanográfica y ambiental en el Océano Austral y la ampliación del área geográfica donde desarrolla sus campañas científicas a través del financiamiento para el diseño y la construcción de un buque con notación “Ice Class”.

    Los buques denominados “Ice Class”, son diseñados especialmente para poder operar bajo circunstancias especiales como es la presencia de hielo flotante y condiciones extremas de frío, ya que poseen una mayor resistencia a través de las instalaciones especiales para el calentamiento y la invernada del tanque, la alta maniobrabilidad y el calado, pudiendo llegar a usarse más allá de la milla 200, como así también en el sector Antártico para poder realizar investigaciones en lugares que por el momento no se pueden llevar a cabo.

    A su vez, el Lic. Padín se refirió a “la construcción de una sede en San Antonio Oeste que nos permitirá trabajar de manera integrada con Río Negro”.

    En la planificación de expansión del INIDEP, se prevén inversiones destinadas al fortalecimiento de la infraestructura que original del Instituto con laboratorios e instalaciones habitables en las provincias de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en las ciudades de Puerto Madryn, San Antonio Oeste, Caleta Olivia y Ushuaia, respectivamente.

    La idea del funcionamiento de estos edificios es que permitan una mejor articulación con los organismos de gestión pesquera, tal el caso de la Subsecretaría de Pesca de Nación y Administraciones de Pesca Provinciales y la vinculación con otras instituciones de Ciencia y Técnica como los son el CONICET, los Centros Interinstitucionales y Universidades.

    Es evidente, hay una nueva decisión estratégica y geopolítica, mucho mas profunda que la construcción edilicia de uno o varios Institutos en el litoral marítimo; que viene de la mano de buques de investigaciones preparados para esas altas latitudes. Hasta la excusa podría ser la investigación, pero la presencia y dominio de esas aguas dará también soberanía en una zona donde hoy no hay presencia mas que el paso de algún buque acarreando insumos, material y personal a las bases antárticas. Es mucho mas que un instituto de investigaciones, es la presencia en remotos lugares del mar argentino. En buenahora.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos inidep pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProvincia extiende el plazo para la corvina
    Siguiente Noticia Langostino. Un problema llamado demanda
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Detectan actividad reproductiva de merluza negra en el talud norte del Mar Argentino

    Por Antonella17 de julio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva evaluación de corvina rubia en el Río de la Plata y la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de julio de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP completó la campaña número 178 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella12 de julio de 20252 Minutos
    Investigación

    Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José

    Por Lalo Marziotta11 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Investigación

    Argentina autoriza campaña científica internacional en el Cañón Submarino Mar del Plata

    Por Antonella7 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • «Nos toca decir basta». Las empresas suspenden la salida de buques por amenazas a las tripulaciones
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas
    • Una justicia laboral en ruinas: Discrecionalidad, interés compuesto y la agonía de las Pymes Argentinas
    • Solicitaron al CFP extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza para todo el año
    • La Prefectura Naval Argentina participó en capacitación internacional sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca
    • Primer acuerdo con flota congeladora en Mar del Plata: 70% no remunerativo y continuidad laboral
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando