• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Puerto Deseado. Parálisis de estibadores, hizo partir al portacontenedores sin completar operaciones

    PescarePor Pescare13 de noviembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Puerto Deseado, vital para la economía de Santa Cruz y principal punto de exportación/importación de la provincia, enfrenta una crisis profunda. Los conflictos laborales de estibadores, con demandas intransigentes y métodos de fuerza, han generado una desconfianza creciente entre empresas y ahuyentado inversiones esenciales para la región. Las oportunidades de crecimiento y trabajo se ven amenazadas mientras la comunidad observa cómo el gremialismo, en lugar de proteger el empleo, erosiona su propio futuro y bloquea el progreso.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El puerto de Puerto Deseado, principal punto de exportación de la provincia de Santa Cruz y un núcleo vital para la pesca y otras industrias, atraviesa una grave crisis que amenaza la estabilidad de su actividad económica y comercial. Este punto estratégico para la salida de productos esenciales como carne ovina, lana, pescados y mariscos y la producción minera, está viendo cómo los recurrentes conflictos del sindicato de estibadores, -en este caso-, lejos de defender el empleo, han espantado inversiones y socavado la confianza de las empresas en la región.

    Para la industria del transporte naviero, el tiempo es oro. Un barco detenido en un puerto es considerado tiempo ocioso y pérdida del mismo. Cada buque que arriba a Puerto Deseado tiene un cronograma ajustado; cualquier demora no es solo un costo económico, sino un reflejo de ineficiencia. En esta ocasión, fue el buque portacontenedores Varamo, de la compañía global Maersk, el que se convirtió en el protagonista de un nuevo episodio de tensiones sindicales. La nave, tras descargar solo 64 contenedores vacíos en la noche del domingo 10 de noviembre, fue forzada a partir sin completar sus operaciones debido a la negativa de los trabajadores de la estiba a continuar con las labores de descarga, a pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

    Este conflicto, que dejó 120 contenedores de productos pesqueros y mineros en tierra, además de varios cargamentos destinados a empresas mineras de importancia, constituye un golpe económico no solo para las compañías involucradas, sino para toda una comunidad que depende de la actividad portuaria. La falta de resolución y el desafío abierto a las normativas laborales que intenta imponer el gremio de estibadores en su disputa con las empresas reflejan un sindicalismo intransigente y miope que, en lugar de salvaguardar los intereses de los trabajadores, perjudica a la misma comunidad a la que dice proteger.

    Los reclamos del sindicato son varios, entre ellos un aumento salarial que no ha logrado negociar desde julio, el pago de “lucro cesante” por las operaciones desviadas a otros puertos y el cumplimiento del “Fondo de Asistencia al Sector Pesquero”, solicitado en septiembre y que el Gobierno provincial se comprometió a abonar en octubre. No obstante, el método empleado para hacer valer estas demandas—fuerza bruta, chantaje a la estabilidad de un puerto fundamental y desprecio por las disposiciones legales—desvirtúa los principios de la negociación sindical y convierte al gremio en un factor de bloqueo que impide el desarrollo y ahuyenta el trabajo genuino de la región.

    La situación ha desencadenado un clima de frustración e indignación entre los empresarios y verdaderos trabajadores portuarios, muchos de los cuales sienten que son “rehenes de un pequeño grupo de personas” que, mediante amenazas y actitudes destructivas, han destruido la confianza en el puerto desde hace muchos años. En lugar de fomentar un entorno de seguridad y crecimiento económico, los líderes gremiales han mantenido al puerto y sus trabajadores en una continua inestabilidad, promoviendo un círculo vicioso de conflictos y pérdida de oportunidades. Las grandes empresas pesqueras, a lo largo del tiempo, en su historia, han huido de aquellas latitudes. La inviabilidad e intransigencia laboral condicionó su normal desempeño.

    Hace poco, las consecuencias son palpables, empresas como Arbumasa, con décadas de operaciones en el puerto, (que es probable no sea el único motivo), han optado por retirarse, y otras evalúan seguir su ejemplo, otras; como lo demuestra la historia, ya han partido, es que trabajar se ha hecho inviable.

    Como advirtió un armador local, el puerto podría enfrentar un éxodo de compañías si no se frena la “espiral de sabotaje sindical”. Asimismo, la desilusión de los trabajadores portuarios es evidente. Aquellos que desean trabajar denuncian que la constante interferencia de la cúpula sindical les impide acceder al trabajo, que ansían y del que dependen, mientras observan cómo se esfuman las oportunidades de progreso.

    El diputado Carlos Santi ha sido una voz crítica y realista al señalar que estos conflictos se repiten “casi todos los años ” y que el sindicalismo, en lugar de ser un pilar de defensa laboral, ha terminado por ser “un tiro en los pies para la comunidad ”, resaltó para el medio sureño La Opinión.

    Aunque el Gobierno provincial ha anunciado reuniones con el sindicato y el gobernador ha sostenido encuentros con representantes gremiales, el puerto de Puerto Deseado sigue sumido en una crisis que persiste desde hace varios lustros, que requiere soluciones concretas y una visión de largo plazo para evitar su colapso.

    La provincia de Santa Cruz, mientras tanto, busca una mayor participación de CITC de merluza hubbsi con fines netamente sociales, una negociación que empantanó la redistribución de la misma, hoy muestra, -y desde hace muchos años-, la incapacidad de encontrar un punto de equilibrio en trabajadores que mantienen de rehén a las empresas decididas a invertir y generar empleo en aquellas latitudes, convirtiendo el desafío en una verdadera odisea. Santa Cruz, no puede continuar prisionera de un sindicalismo que insiste en detener el desarrollo en nombre de una supuesta defensa de los derechos laborales. Las consecuencias de esta actitud destructiva son graves y van mucho más allá de un conflicto laboral: significan el deterioro de una comunidad entera, la salida de empresas que aportan empleo y la pérdida de oportunidades de inversión en una región que, de otro modo, podría florecer como motor económico del sur argentino.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    conflicto sindical maersk portacontenedores Varamo puerto deseado santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPuerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur
    Siguiente Noticia Chubut. Buen inicio de la temporada de langostino con mejor demanda
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    • Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando