Destacan la importancia de pol铆ticas para garantizar la sustentabilidad pesquera y la colaboraci贸n de los sectores de la industria. Fue en el marco de la charla 鈥淣avegando hacia el futuro: Los intereses de la gesti贸n pesquera en el mar鈥.
En el Ecocentro Pampa Azul de la ciudad chubutense de Puerto Madryn y a trav茅s de una mesa de debate, varios actores de la industria pesquera (sobre todo del sector pesquero patag贸nico), junto a funcionarios nacionales, c谩maras empresarias, gremios y trabajadores, se convocaron para discutir y promover el desarrollo sostenible de los recursos del mar, como ya hab铆amos adelantado a trav茅s de PESCARE en la nota navegando hacia el futuro; los intereses de la gesti贸n pesquera en el mar.
Se destac贸 la importancia de la pesca como una actividad que aprovecha los recursos naturales, resaltando los disertantes en que eso est谩 basado en mostrar las pol铆ticas implementadas, las cuales garantizan la sustentabilidad de la industria pesquera.
Tom贸 parte del panel el Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera Dr. Juli谩n Su谩rez, quien destac贸 que desde el comienzo de la gesti贸n a fines del a帽o 2019, la Subsecretar铆a de Pesca se encuentra trabajando para mejorar las pr谩cticas a bordo de los buque, de la misma manera que lo hacen con la gobernanza y la administraci贸n de los recursos pesqueros, resaltando la importancia de las autoridades provinciales con su colaboraci贸n y compromiso.
Entre el panel de expositores participaron tambi茅n la Directora de Planificaci贸n Pesquera Lic. Gabriela Navarro, el presidente de la C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras Agust铆n de la Fuente; la Dra. Ana Parma, miembro del CONICET y Alejandro Arias, miembro de la Fundaci贸n Vida Silvestre. Tras expresar cada uno su lectura sobre el escenario ambiental, se dio interacci贸n con los asistentes del auditorio con la moderaci贸n del Ecocentro.
La Lic. Navarro destac贸 que tal cual ocurre en todo el mundo, el control de las actividades pesqueras reguladas representa un enorme desaf铆o, destacando tambi茅n la importancia de la participaci贸n y el trabajo que deben realizar de manera conjunto las tripulaciones, las empresas y todos los sectores involucrados, poniendo 茅nfasis en los trabajadores de la estiba y los rederos en aquellos temas vinculados a las artes de pesca.
En su alocuci贸n, el Dr. Su谩rez manifest贸 que 鈥減ongo en valor la valent铆a que ponen d铆a a d铆a, cada uno de esos tripulantes de la actividad pesquera, dejando sus familias, para salir a la pesca. La solidaridad de la flota pesquera que se puso a colaborar en las tareas de b煤squeda del compa帽ero marinero鈥, en alusi贸n a la desaparici贸n del tripulante Jos茅 Ferreyra, quien desde el d铆a s谩bado no se tienen noticias, tras haber ca铆do presumiblemente del buque 鈥淣uevo Viento鈥 en aguas patag贸nicas, y a quien se lo busca intensamente por varios medios, a trav茅s de la Prefectura Naval, la Armada y m谩s de seis decenas de embarcaciones, algunas de ellas desafiando el temporal que est谩 azotando la zona de b煤squeda.
Su谩rez agreg贸 tambi茅n que 鈥渆n 茅poca de pandemia, fue una actividad declarada esencial, y ah铆 estuvieron esas tripulaciones completas d谩ndolo todo鈥, tras lo cual le solicit贸 a los presentes 鈥渦n aplauso para todos los marineros, porque sin ellos, no habr铆a actividad pesquera鈥.









