• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Logística

    Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística

    Oscar Martin LeguizamónPor Oscar Martin Leguizamón25 de noviembre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Puerto Madryn incorporará una frecuencia de transporte marítimo con el arribo del Argentino II, ampliando la conexión entre La Plata y Ushuaia y mejorando la competitividad logística de la región.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En línea con las políticas de impulso productivo y portuario que impulsa el gobierno de Ignacio Torres, la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) anunció la puesta en marcha de una nueva frecuencia marítima que reforzará la integración logística de toda la región patagónica.

    La medida se concretó tras un acuerdo con Patagonia Shipping Lines (PSL), que comenzará a operar de manera regular en el Muelle Almirante Storni con el portacontenedores Argentino II. La nave llegará en los próximos días para iniciar un esquema quincenal dentro del corredor marítimo que conecta los puertos de La Plata y Ushuaia, abriendo una ventana más amplia para exportadores e importadores y acortando los tiempos de tránsito de mercaderías.

    El titular de la APPM, Joaquín Aristarain, destacó el impacto que tendrá esta incorporación: “Esta nueva frecuencia es un avance significativo para la provincia y refleja el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Nuestro objetivo es profundizar la conectividad y posicionar a Chubut como un nodo logístico estratégico en el país”.

    El Argentino II, construido en 2002 y de bandera argentina, posee una capacidad nominal de 1.054 TEUs, 104 conexiones reefer para carga refrigerada y dos grúas de 40 toneladas SWL. Con 147 metros de eslora y una tripulación de 20 personas, está preparado para operar carga seca y refrigerada según las necesidades de los productores de la región.

    La puesta en marcha de este servicio se verá fortalecida además por el trabajo articulado con las empresas de logística ONE y MSC, dos líneas marítimas internacionales que garantizarán la vinculación con los principales mercados globales a través de sus redes de servicios.

    Para Puerto Madryn la nueva frecuencia representa oportunidades concretas; mayor dinamismo en el comercio exterior, mejores alternativas de cabotaje y un incremento del movimiento operativo en el Muelle Almirante Storni, lo que proyecta un efecto económico positivo en la comunidad local y en toda la cadena logística regional.

    APPM logistica portacontenedores puerto madryn
    Noticia AnteriorDía de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    Siguiente Noticia Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    Oscar Martin Leguizamón
    • Website

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÍA

    Logística 23 de noviembre de 2025

    Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata

    Por Pescare23 de noviembre de 20254 Minutos
    Logística 11 de julio de 2025

    Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Logística 27 de marzo de 2025

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística 13 de marzo de 2025

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística 3 de marzo de 2025

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística 20 de enero de 2025

    Chubut reestructuró su deuda: Impulsan obras estratégicas para la pesca tras histórico acuerdo

    Por Antonella20 de enero de 20253 Minutos
    Logística 14 de enero de 2025

    Confirman desde la empresa Fuzhou Hongdong la firma de un acuerdo trascendental con la provincia argentina de Santa Cruz

    Por Pescare14 de enero de 20256 Minutos
    Logística 2 de diciembre de 2024

    El Dilema de Chubut: Desarrollo regional vs. Supremacía en el Mar Argentino y sus recursos pesqueros

    Por Antonella2 de diciembre de 20245 Minutos
    Logística 20 de noviembre de 2025

    Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur

    Por Pescare20 de noviembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisibles”: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.