• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Log铆stica

    Qued贸 desierta la licitaci贸n del Canal Magdalena. La oferta hab铆a sido en Pesos

    PescarePor Pescare19 de agosto de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sin oferentes para la licitaci贸n del Canal Magdalena. Qued贸 por el momento desierta la obra que tiene un costo superior a los 40 mil millones de pesos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En principio la apertura de sobres estaba prevista para el 31 de julio 煤ltimo, la cual hab铆a sido postergada para este 17 de agosto, tratando de que se sume alg煤n interesado, lo que finalmente no ocurri贸.

    Si bien de acuerdo a las noticias recibidas al respecto, la postergaci贸n ten铆a que ver con que al ser varios los interesados, se hab铆a postergado la apertura de sobres, posibilitando de esa manera darle m谩s tiempo a los potenciales interesados para que pudieran detallar m谩s 铆tems en las propuestas, nada de eso ocurri贸.

    En su momento tanto desde el Gobierno Nacional como desde la provincia de Buenos Aires, hab铆an planteado que la obra era hist贸rica 鈥測a que permitir铆a contar con una puerta de entrada y salida nacional hacia el oc茅ano Atl谩ntico, mejorando la conectividad mar铆timo-fluvial鈥.

    Desde la Unidad Ejecutora Canal Magdalena se mostraron sorprendidos ante la falta de oferentes, habida cuenta que casi una decena de empresas se hab铆a mostrado interesada en conocer los detalles de las obras y los costos, por lo que daban por descontado que la puja ser铆a importante entre los potenciales oferentes.

    Esta es la tercera licitaci贸n fallida, la primera de las cuales fue propuesta en el a帽o 2014, donde ocurri贸 la misma situaci贸n: no hubo oferentes.

    Las especulaciones por la nueva falta de inter茅s en concretarla, puede deberse a la inestabilidad cambiaria y econ贸mica han dicho quienes siguen el tema de cerca, sin descartar las exigencias t茅cnicas que pose铆a el pliego de condiciones.

    El monto para la Licitaci贸n P煤blica que lleva el n煤mero 6/2023 alcanzaba a los 40.421.572.953 de pesos bajo la denominaci贸n 鈥淐onstrucci贸n del Canal Magdalena desde la progresiva kil贸metro 143,074 del Canal Punta Indio, El Codillo, hasta la isobata de 11 metros 鈥 R铆o de la Plata 鈥 Rep煤blica Argentina鈥 bajo el r茅gimen de la Ley de Obras P煤blicas N潞 13.064, por el sistema de Ajuste Alzado.

    Los pliegos indicaban que la obra constar铆a de dos etapas: la primera de las cuales en realizar trabajos de campo para poder llegar a alcanzar una profundidad de 11 metros, lo que posibilitar铆a la navegaci贸n de embarcaciones de hasta 355 metros de eslora y 48 de manga.

    Los denominados 鈥渢rabajos de campo鈥 ser铆an a una profundidad de 12,2 metros (40 pies), de una longitud aproximada de 56,34 kil贸metros, y a una profundidad de 14,3 metros (47 pies), de una longitud aproximada de 61,4 kil贸metros.

    La segunda de las etapas previstas consist铆a en el dragado propiamente dicho, comprendiendo  la obra del dragado de apertura del Canal, a una profundidad de 11 metros (36 pies) al Cero LIMB, para permitir la navegaci贸n de barcos de hasta 335 metros de eslora y 48 metros de manga.

    De la misma manera se hab铆a dejado explicitado que el balizamiento no ser铆a objeto del  contrato, salvo en sus acciones o tareas que tuviese que realizar el Contratista y que est茅n especificadas en el pliego y en la documentaci贸n contractual.

    Los requisitos dispuestos exig铆an que la empresa dragadora tendr铆a que contar con experiencia concreta en la ejecuci贸n de tareas, trabajos y obras similares a la que se pretend铆a realizar, especificando que hayan sido trabajos de dragado de apertura o de mantenimiento y que hayan sido ejecutados en territorio y aguas argentinas o en el exterior del pa铆s.

    Por el momento la concreci贸n de una obra muy esperada desde varios sectores deber谩 seguir esperando como ocurre desde hace casi una d茅cada.

    Canal Magdalena licitacion
    Noticia AnteriorUltiman detalles de sat茅lite argentino que estudiar谩 el comportamiento de los oc茅anos
    Siguiente Noticia La C谩mara de Armadores Poteros Argentinos renov贸 autoridades
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Log铆stica 25 de julio de 2023

    Canal Magdalena. Por notable inter茅s, postergan la apertura de propuestas

    Por Pescare25 de julio de 20233 Minutos
    Log铆stica 6 de mayo de 2023

    Luz verde para la construcci贸n del Canal Magdalena

    Por Gustavo Seira6 de mayo de 20233 Minutos
    Log铆stica 21 de abril de 2023

    Se oficializ贸 el proceso licitatorio del Canal Magdalena

    Por Gustavo Seira21 de abril de 20234 Minutos
    Log铆stica 31 de julio de 2023

    El comercio mar铆timo mundial de los ultimos a帽os se tratar谩 en Chile

    Por Gustavo Seira31 de julio de 20235 Minutos
    Log铆stica 19 de julio de 2023

    Luz verde para obras de bacheo de pavimento de hormig贸n para las calles internas del CPRMDP

    Por Gustavo Seira19 de julio de 20233 Minutos
    Log铆stica 17 de julio de 2023

    Chubut. Hasta que analicen sedimentos, medida cautelar del Municipio frena dragado del puerto

    Por Gustavo Seira17 de julio de 20233 Minutos
    Log铆stica 15 de julio de 2023

    Despu茅s de 12 a帽os, cambi贸 la conducci贸n del SUPA en Chubut. Fuertes declaraciones

    Por Pescare15 de julio de 20237 Minutos
    Log铆stica 10 de julio de 2023

    Calamar, con el ingreso de varios poteros, la estiba repunta labores en los muelles

    Por Pescare10 de julio de 20233 Minutos
    Log铆stica 4 de julio de 2023

    Aduana suspende a una naviera por discrepancias en el Tipo de Cambio de sus operaciones

    Por Pescare4 de julio de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.