• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Quedó desierta la licitación del Canal Magdalena. La oferta había sido en Pesos

    PescarePor Pescare19 de agosto de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sin oferentes para la licitación del Canal Magdalena. Quedó por el momento desierta la obra que tiene un costo superior a los 40 mil millones de pesos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En principio la apertura de sobres estaba prevista para el 31 de julio último, la cual había sido postergada para este 17 de agosto, tratando de que se sume algún interesado, lo que finalmente no ocurrió.

    Si bien de acuerdo a las noticias recibidas al respecto, la postergación tenía que ver con que al ser varios los interesados, se había postergado la apertura de sobres, posibilitando de esa manera darle más tiempo a los potenciales interesados para que pudieran detallar más ítems en las propuestas, nada de eso ocurrió.

    En su momento tanto desde el Gobierno Nacional como desde la provincia de Buenos Aires, habían planteado que la obra era histórica “ya que permitiría contar con una puerta de entrada y salida nacional hacia el océano Atlántico, mejorando la conectividad marítimo-fluvial”.

    Desde la Unidad Ejecutora Canal Magdalena se mostraron sorprendidos ante la falta de oferentes, habida cuenta que casi una decena de empresas se había mostrado interesada en conocer los detalles de las obras y los costos, por lo que daban por descontado que la puja sería importante entre los potenciales oferentes.

    Esta es la tercera licitación fallida, la primera de las cuales fue propuesta en el año 2014, donde ocurrió la misma situación: no hubo oferentes.

    Las especulaciones por la nueva falta de interés en concretarla, puede deberse a la inestabilidad cambiaria y económica han dicho quienes siguen el tema de cerca, sin descartar las exigencias técnicas que poseía el pliego de condiciones.

    El monto para la Licitación Pública que lleva el número 6/2023 alcanzaba a los 40.421.572.953 de pesos bajo la denominación “Construcción del Canal Magdalena desde la progresiva kilómetro 143,074 del Canal Punta Indio, El Codillo, hasta la isobata de 11 metros – Río de la Plata – República Argentina” bajo el régimen de la Ley de Obras Públicas Nº 13.064, por el sistema de Ajuste Alzado.

    Los pliegos indicaban que la obra constaría de dos etapas: la primera de las cuales en realizar trabajos de campo para poder llegar a alcanzar una profundidad de 11 metros, lo que posibilitaría la navegación de embarcaciones de hasta 355 metros de eslora y 48 de manga.

    Los denominados “trabajos de campo” serían a una profundidad de 12,2 metros (40 pies), de una longitud aproximada de 56,34 kilómetros, y a una profundidad de 14,3 metros (47 pies), de una longitud aproximada de 61,4 kilómetros.

    La segunda de las etapas previstas consistía en el dragado propiamente dicho, comprendiendo  la obra del dragado de apertura del Canal, a una profundidad de 11 metros (36 pies) al Cero LIMB, para permitir la navegación de barcos de hasta 335 metros de eslora y 48 metros de manga.

    De la misma manera se había dejado explicitado que el balizamiento no sería objeto del  contrato, salvo en sus acciones o tareas que tuviese que realizar el Contratista y que estén especificadas en el pliego y en la documentación contractual.

    Los requisitos dispuestos exigían que la empresa dragadora tendría que contar con experiencia concreta en la ejecución de tareas, trabajos y obras similares a la que se pretendía realizar, especificando que hayan sido trabajos de dragado de apertura o de mantenimiento y que hayan sido ejecutados en territorio y aguas argentinas o en el exterior del país.

    Por el momento la concreción de una obra muy esperada desde varios sectores deberá seguir esperando como ocurre desde hace casi una década.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Canal Magdalena licitacion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorUltiman detalles de satélite argentino que estudiará el comportamiento de los océanos
    Siguiente Noticia La Cámara de Armadores Poteros Argentinos renovó autoridades
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando