• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Rechazo sindical a la reforma de la Ley de Cabotaje: fuerte crítica a Sturzenegger

    AntonellaPor Antonella17 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo rechazó la reforma de la Ley de Cabotaje impulsada por Federico Sturzenegger. Advirtieron que la iniciativa favorece intereses extranjeros y atenta contra la soberanía y la Marina Mercante nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, bajo la conducción de Mariano Moreno, manifestó este lunes su enérgico rechazo a la reforma de la Ley de Cabotaje promovida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Desde la entidad sindical advierten que esta iniciativa busca desviar el trabajo hacia intereses extranjeros, atentando gravemente contra la soberanía nacional y el desarrollo de la Marina Mercante.

    Moreno fue categórico al cuestionar al funcionario: “Existe una Marina Mercante y usted pretende liquidarla”. Entre los puntos más controversiales del proyecto, el dirigente sindical subrayó la posibilidad de que buques con banderas extranjeras puedan operar en tareas de cabotaje, empleando tripulaciones y mano de obra foránea.

    En respuesta a las declaraciones de Sturzenegger, quien afirmó en un medio radial que “el cabotaje en Argentina tiene costos altísimos” y que “no existe una Marina Mercante”, Moreno respondió con firmeza: “Es un incompetente, malintencionado y mentiroso”.

    El sindicalista recordó que el sector ya fue severamente golpeado en la década del 90 con la implementación del decreto 1772/91, que provocó la desintegración de la flota nacional y la pérdida masiva de fuentes laborales. “En aquella época, los mismos ‘beneficios’ que hoy promueve este proyecto solo generaron pobreza y destrucción del empleo. Ahora, Sturzenegger viene a asestar la puñalada final a la Marina Mercante”, denunció.

    Moreno explicó que dicho decreto permitió a los armadores argentinos registrar sus embarcaciones en países con regímenes laborales y fiscales más flexibles, como Panamá y Liberia, donde los salarios eran considerablemente más bajos y se eludían contribuciones a la seguridad social e impuestos locales.

    El dirigente también refutó los argumentos oficiales sobre la reducción de costos. “Sturzenegger miente descaradamente. El verdadero problema radica en la logística ineficiente, la presión impositiva –con tributos como el Impuesto a las Ganancias– y las cargas burocráticas y administrativas que encarecen las operaciones. Además, la falta de muelles de cabotaje en la mayoría de los puertos genera atrasos innecesarios”, sostuvo.

    Como ejemplo, citó el caso del buque Argentino II, que enfrenta serias dificultades operativas en su recorrido entre Tierra del Fuego y Buenos Aires debido a la falta de infraestructura adecuada. Moreno explicó que los buques deben realizar maniobras adicionales para carga y descarga, lo que implica trámites aduaneros repetitivos, utilización de remolcadores, servicios de amarre y practicaje en cada movimiento, retrasando y encareciendo las operaciones. “¿Cómo pretende el ministro que un buque extranjero mejore esta situación si el problema no son los costos, sino la falta de una matriz de transporte nacional que ordene y fortalezca la Marina Mercante?”, cuestionó.

    Por último, Moreno advirtió sobre los intereses ocultos detrás de la reforma impulsada por Sturzenegger, a quien acusó de intentar desmantelar el sistema de derechos laborales y productivos del país. “Desde su asunción, el ministro ha trabajado sistemáticamente para destruir el desarrollo del trabajo local, atacando sectores estratégicos como la Marina Mercante. Es con trabajadores argentinos o no será nada”, concluyó, sin siquiera dar una chance a la posibilidad que con el camino diseñado y planificado por las actuales autoridades políticas, se pueda tener acceso a un servicio con menores costos para sus usuarios, argumento utilizado en la faz desreguladora y transformadora del Estado Nacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cabotaje nacional ley de cabotaje logística marítima marina mercante rechazo sindical trabajo argentino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorVietnam supera expectativas: Exportaciones de productos del mar rumbo a los 10.000 millones de dólares en 2024
    Siguiente Noticia Luz verde para el dragado del puerto de Mar del Plata
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Grave. Descontrol en el muelle: Amenazas y empujones y una camioneta destruida

    Por Antonella1 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando