• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Reconfiguración del liderazgo pesquero en Santa Cruz: Estrategias, desafíos y futuro bajo la dirección de Gustavo Martínez

    PescarePor Pescare9 de septiembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se presentaron cambios en la representación de Santa Cruz en el Consejo Federal Pesquero. Perfil más individualista y en búsqueda de sus propios objetivos provinciales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El sector pesquero de Santa Cruz atraviesa un momento de inflexión, marcado por un giro inesperado en su conducción.

    Tras el sorpresivo desplazamiento de Harold Bark como Secretario de Pesca provincial, se esperaba que su sucesor natural fuera Ricardo Ancell Patterson, una figura reconocida por su vasta experiencia y su importante influencia dentro del Consejo Federal Pesquero (CFP). Sin embargo, el gobierno provincial ha optado por una estrategia distinta: no habrá reemplazo directo para el cargo vacante. En su lugar, el ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, tomará control directo de esta área clave para la provincia, y ya se ha presentado formalmente el miércoles pasado ante el CFP como consejero titular de Santa Cruz.

    La pregunta que surge es si esta decisión responde a una mera coincidencia o a una estrategia cuidadosamente planificada. Cabe señalar que Martínez ya se encontraba profundamente involucrado en asuntos pesqueros antes de la renuncia de Bark, gestionando conflictos y garantizando la operatividad de los puertos. Con esta nueva designación, el ministro adquiere una mayor capacidad de control y decisión, lo que suscita una reflexión inevitable: ¿Es Gustavo Martínez la figura idónea para liderar este sector o existen intereses más profundos detrás de esta nominación que buscan mayores cambios?.

    Si bien la respuesta no es evidente, lo que ha trascendido es que la semana anterior, Martínez mantuvo una reunión con el gobernador Claudio Vidal, con el propósito de reposicionar a la provincia con una visión más incisiva en el ámbito del artículo 27 de la Ley Federal de Pesca, de hecho desde hace muchos años la provincia viene capturando mayor volumen de merluza hubbsi, que incluso ofrece a buques pesqueros fresqueros de Mar del Plata para que operen en sus puertos (Deseado y Caleta Paula), por lo que esperan mejorar el perfil en la próxima redistribución en detrimento de provincias que todos los años le ceden unas 5.000 toneladas (Chubut y Río Negro), por ejemplo.  

    Entre otras medidas que se vienen barajando, se encuentra la posible apertura del Golfo San Jorge para la pesca de langostino y la solicitud de 30.000 toneladas de merluza Hubbsi para esa provincia. A esto se suma la intención de limitar la concentración empresarial en las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza a un máximo del 10% por grupo, lo que implicaría la eliminación de la Resolución CFP N° 15/2018. Además, se pretende revisar los coeficientes de las máquinas de corte de filetes (Baader) en las plantas de buques congeladores. Estas iniciativas representan un desafío al statu quo de la industria, y marcan un cambio profundo en la política pesquera nacional de ese provincia.

    Mientras tanto, el subsecretario de Pesca, Fernando Marcos -quien también estuvo el miércoles pasado en el CFP-, continuará en su rol, aunque sin la supervisión directa de un secretario al mando.

    El enigma en torno a este nuevo esquema de gestión persiste, y el futuro del sector pesquero en Santa Cruz, bajo la dirección directa de Martínez, promete un desenlace tan impredecible como intrigante aunque el verdadero consejero operativo dentro del CFP será el propio Ricardo Patterson lo que suma el contrapeso de previsibilidad, aplomo y palabra autorizada que lo caracteriza desde hace años en esa función, pero hoy, dependiendo de nuevas directivas.

    Perfil de Gustavo Martínez

    En una reciente entrevista con FM Deseado, el ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, destacó los avances logrados a través del trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los gremios y el sector privado en los puertos de Santa Cruz. Este esfuerzo se enmarca en las mesas de políticas públicas, cuyo objetivo es fortalecer la industria pesquera en la provincia.

    Martínez resaltó la importancia de este enfoque colaborativo, afirmando que «es fundamental que los trabajadores del sector tengan un espacio para plantear dificultades y generar estrategias que impulsen la dinámica del puerto«. Además, subrayó la necesidad de desarrollar políticas a largo plazo que brinden mayor certidumbre al sector.

    El ministro también informó sobre los recientes avances en Puerto Deseado, donde más de cinco barcos tangoneros y un contenedor han comenzado a operar, aunque señaló que aún es necesario atraer más empresas radicadas en la zona. En ese sentido, destacó que las mesas de políticas públicas permiten canalizar inquietudes y construir acuerdos que garanticen la sostenibilidad del puerto a futuro.

    Si bien celebró los primeros resultados, Martínez enfatizó que queda mucho por hacer. «El gobernador ha sido claro: todos los sectores deben anticiparse a las acciones necesarias para el desarrollo de la provincia«, afirmó. Finalmente, reiteró el compromiso del gobierno provincial de seguir trabajando para «recuperar los recursos de Santa Cruz para los santacruceños» y aseguró que la clave para avanzar es la constancia en el diálogo y la colaboración.

    Como dijo el ministro, citando al gobernador Claudio Vidal: «A Santa Cruz se la saca adelante con trabajo«.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    consejo federal pesquero pesca santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrefectura participó del Encuentro Regional de Política Portuaria
    Siguiente Noticia Asignación de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para Merluza Negra (Dissostichus eleginoides)
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando