Funcionarios de la provincia de Buenos Aires y nacionales visitaron el puerto de Mar del Plata, donde hicieron un recorrido por algunas obras que se encuentran en ejecuci贸n, al mismo tiempo que hicieron entrega de equipos inform谩ticos para lo que ser谩 una b谩scula, que posibilitar谩 una mayor precisi贸n sobre los movimientos de descargas.

La recorrida fue encabezada por el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia, quien estuvo acompa帽ado por el Subsecretario de Asuntos Portuarios Juan Cruz Lucero, el jefe de Gabinete de esa subsecretar铆a Esteban Mansusi, la directora provincial de Planificaci贸n Portuaria J茅sica Aspis, el director de la unidad Ejecutora del Proyecto VUCE Rodrigo Pu茅rtolas, y el titular de la delegaci贸n local del Ministerio de Desarrollo Social de la Naci贸n Diego Garc铆a.
El proyecto VUCE posibilita a trav茅s de un 煤nico punto de acceso, realizar tr谩mites relacionados con las operaciones de exportaci贸n, importaci贸n y tr谩nsito de las mercanc铆as. Sus siglas corresponden a 鈥淰entanilla 脷nica de Comercio Exterior鈥, desde donde se pueden estimar los costos de las operaciones de exportaci贸n de los productos, estimar los costos de las funciones y tareas de fiscalizaci贸n que realiza el servicio aduanero en d铆as y horas h谩biles, entre otros datos informativos.



La recorrida de los funcionarios incluy贸 una visita a sectores operativos de la terminal marplatense, donde hicieron una observaci贸n particular sobre el Espig贸n 3, donde se est谩n desarrollando tareas, presumiblemente con finalizaci贸n en los pr贸ximos d铆as, donde quedar谩 un amplio espacio para las actividades de la exploraci贸n offshore que deber铆a comenzar el pr贸ximo mes.
El sector en particular, que abarca de modo paralelo desde las secciones 10陋 a la 13陋, hab铆a sido utilizado para depositar los sedimentos del dragado llevado a cabo en el a帽o 2017 durante la gesti贸n anterior al frente del Consorcio Portuario, para lo que se hab铆an construido los denominados 鈥済eotubos鈥 y que permanecieron m谩s de un lustro en el lugar sin tener ning煤n tipo de utilidad. Esos sedimentos fueron trasladados ahora a un predio de disposici贸n final.
A partir de una gesti贸n de la Subsecretar铆a de Asuntos Portuarios, Felizia rubric贸 un convenio interadministrativo de cooperaci贸n, a trav茅s del cual se busca introducir en el 谩mbito del puerto marplatense, nuevas tecnolog铆as de comunicaci贸n e informaci贸n que posibiliten una interacci贸n entre ambas partes, para posibilitar el proyecto de Ventanilla 脷nica de Comercio Exterior, el que es impulsado desde la Secretar铆a de Comercio del Ministerio de Econom铆a de la Naci贸n, para as铆 unificar gestiones de importaci贸n, exportaci贸n y tr谩nsito de todo tipo, algo de similares caracter铆sticas seguramente a lo realizado en el mes de abril en Puerto Rosales, como hemos consignado a trav茅s de PESCARE.




Para llevar adelante el proyecto, le fue entregado al Consorcio marplatense equipamiento inform谩tico, el cual consiste en 15 notebooks y 10 tablets para la aplicaci贸n local de la VUCE, comprometi茅ndose desde la dependencia nacional el aporte del software correspondiente para su utilizaci贸n por parte del Organismo que conduce Felizia.
Desde el Consorcio se帽alaron que 鈥渃on este paso se avanza hacia la incorporaci贸n efectiva de Mar del Plata al Programa de Digitalizaci贸n y Modernizaci贸n Tecnol贸gica en los Puertos Bonaerenses que a comienzos de este a帽o hab铆a anunciado el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con la finalidad de tener la totalidad de las terminales mar铆timas de la provincia al sistema VUCE nacional鈥.
Vale destacar adem谩s que nuestra ciudad ya tiene disponible la correspondiente b谩scula que posibilita tener un registro del movimiento de descargas que se genera en esta jurisdicci贸n, para lo que el Consorcio se encuentra abocado a la instalaci贸n correspondiente y puesta en funcionamiento del equipamiento.
De este modo, el Consorcio quedar铆a integrado a la red VUCE Puerto, en la 茅sta y dem谩s terminales mar铆timas ser谩n parte de una plataforma 煤nica para la gesti贸n de informaci贸n en los procesos de pre arribo, recalada, permanencia y partida de buques, comprometi茅ndose de parte de los Organismos tambi茅n, al aporte de los recursos humanos para el cumplimiento de los objetivos.
En otro orden de cosas, en el puerto marplatense se contin煤a con los trabajos de mejoramiento de asfaltos en las calles internas, como as铆 tambi茅n al rellenado de la obra de cloacas realizada meses atr谩s, la cual estaba incompleta y ya se encuentra pr谩cticamente finalizada, lo que permitir谩 la normal circulaci贸n de veh铆culos, hoy interrumpida en algunos lugares en las calles internas del puerto marplatense.









