• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Redistribuci贸n de merluza hubbsi: una inc贸gnita sin resolver y un sector en vilo

    PescarePor Pescare18 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sin pena ni gloria pas贸 otro mes con incertidumbre y sin definici贸n sobre la redistribuci贸n de la merluza hubbsi.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante la 煤ltima reuni贸n del Consejo Federal Pesquero, el tan esperado tratamiento de la redistribuci贸n de la cuota de merluza hubbsi fue nuevamente postergado. Este aplazamiento, que ya comienza a parecer indefinido, plantea interrogantes sobre los motivos reales detr谩s de esta demora. 驴Es realmente la puja por las solicitudes de mayor volumen solicitado por las provincias de Santa Cruz y R铆o Negro el 煤nico factor que frena el proceso? 驴O acaso existen otros intereses ocultos que estar铆an obstaculizando la redistribuci贸n de esta especie clave para la econom铆a del sector pesquero?.

    En verdad, esta redacci贸n lo desconoce, pero aplicando aquel axioma que dice 禄 lo importante no es lo que se dice y se hace, sino d贸nde conducen los actos 芦, la realidad indica que desde el mismo v茅rtice de la Subsecretar铆a de Recursos Acu谩ticos y Pesca se obedece el cumplimiento de directivas que a hoy, parecen depender de otras desconocidas y misteriosas variables para su resoluci贸n, as铆 lo demuestran los hechos.

    La merluza hubbsi, coraz贸n de la actividad pesquera argentina, no solo es un recurso vital que sostiene a miles de trabajadores directos e indirectos, sino tambi茅n la piedra angular de muchas comunidades costeras que han desarrollado su econom铆a y su forma de vida en torno a ella. No es exagerado decir que esta especie ha impulsado el desarrollo de industrias conexas, como la naval, que tambi茅n dependen de su adecuada administraci贸n.

    La solicitud presentada por Interc谩maras, en representaci贸n de las c谩maras del sector pesquero, pone sobre la mesa la urgencia con la que se debe resolver la cuotificaci贸n de la merluza hubbsi. El pedido es claro: el Consejo Federal Pesquero debe ofrecer previsibilidad y certezas en relaci贸n con las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC), que hasta ahora no han sido redistribuidas. Sin avances visibles y sin detalles claros sobre las negociaciones, la industria sigue en vilo, enfrentando no solo desaf铆os comerciales, sino tambi茅n un creciente desgaste operativo.

    El Acta N掳 19/2024 del Consejo es testigo de la falta de progreso, pero tambi茅n de un cambio significativo. Por primera vez, se percibe un alineamiento entre los representantes provinciales, en particular Chubut y Buenos Aires, quienes junto a Interc谩maras han manifestado abiertamente su preocupaci贸n. El Dr. Andr茅s Arbeletche, representante de Chubut, cuya voz ha sido firme y clara a la hora de defender a todo el sector ante embates desafortunados a principios de la semana pasada por parte del Ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado de la Naci贸n, defendi贸 con categor铆a la importancia de avanzar con la cuotificaci贸n para asegurar la estabilidad de todo un sector que genera empleo genuino.

    La propuesta de Interc谩maras no es novedosa en su esencia, pero s铆 en la urgencia con la que se plantea. Se solicita seguir los par谩metros ya aplicados en la cuotificaci贸n de otras especies, como la merluza de cola, la merluza negra y la polaca. La cuotificaci贸n de la merluza hubbsi no es solo un imperativo econ贸mico, sino tambi茅n un compromiso con la sostenibilidad de los recursos y con un manejo responsable de las aguas argentinas.

    El sector pesquero, por su parte, subraya la necesidad de mantener el plexo normativo vigente, respetar los acuerdos t茅cnicos ya establecidos y atender las necesidades de la industria y las comunidades costeras. Cada retraso en la cuotificaci贸n, advierten, afecta la estabilidad econ贸mica y social de regiones enteras que dependen de esta actividad.

    Lo que est谩 ocurriendo dentro del Consejo Federal Pesquero parece, sin duda, ser un cambio de paradigma. El consenso logrado entre algunas de las provincias y el sector empresarial, junto con el respaldo de los gremios, es una se帽al contundente que existe una convergencia de intereses en la urgencia de resolver este tema. Los gremios, a trav茅s de sus notas, tambi茅n han dejado en claro su apoyo a la redistribuci贸n, lo que sugiere que ya no es solo una demanda empresarial o provincial, sino un clamor general que atraviesa al sector en su totalidad.

    驴Cu谩nto m谩s puede mantenerse en suspenso una decisi贸n que afecta a tantos? Solo el tiempo lo dir谩, pero lo cierto es que la presi贸n aumenta y los actores involucrados parecen m谩s unidos que nunca en su pedido de una soluci贸n definitiva.

    Relacionado

    Argentina merluza hubbsi merrluza pesca Redistribuci贸n de CITC
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 19/2024. Se demora la redistribuci贸n de CITC de merluza hubbsi
    Siguiente Noticia El INIDEP lanz贸 su primera campa帽a de investigaci贸n sobre la centolla a bordo del BIP V铆ctor Angelescu
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.