• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa Pesquerías

    Reglamentan mecanismos de control y fiscalización en la explotación de centolla

    PescarePor Pescare8 de noviembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Entró en vigencia la Disposición 308/2023. De esta manera se podrá comprobar la información exigible a partir de la temporada de pesca 2024/2025.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De manera oficial se informó que a través de la Resolución 11/2023, se establecieron nuevos requisitos para que las empresa armadoras puedan solicitar la renovación de permisos de pesca para la especie Lithodes santolla (Centolla).

    De este modo se implementaron políticas de incentivo y promoción para fomentar la contratación de tripulación argentina por encima del 75% que está establecido por ley y así alentar la reducción de años de antigüedad de los buques, incentivar el compromiso de elaboración en planta en tierra, promover la innovación tecnológica en la operatoria que optimice la elaboración en tierra en fresco o permita el desembarco de ejemplares vivos, como así también el compromiso de operar en el área adyacente a la zona Económica Exclusiva de nuestro país durante al menso siete días por año.

    Desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura consignaron que “como es menester de la Autoridad de Aplicación del Régimen Federal la reglamentación de los requisitos para la verificación del cumplimiento de los compromisos asumidos por los titulares de los permisos de pesca, mediante la Disposición SSPyA N° 308/2023 se establecen los plazos en los que los Administrados y Administradas presenten la documentación requerida, a través del link, bajo la pestaña denominada ‘CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CRUSTÁCEOS BENTÓNICOS’ en la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).”

    Al respecto, el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación y presidente del Consejo Federal Pesquero, Dr. Carlos Liberman, manifestó que “esta política de incentivo y promoción para la flota centollera, se realizó en base a la experiencia del establecimiento del mecanismo de renovación para los proyectos de explotación pesquera de la especie calamar (Illex argentinus), vigente mediante la Resolución N° 7 de fecha 20 de mayo de 2021 del Consejo Federal Pesquero, el cual arrojó resultados satisfactorios y constituyeron un procedimiento ágil y transparente para evaluar. Poder promover incentivos al agregado de valor, de mano de obra o innovaciones en la tecnología y el proceso de producción que incrementen el valor obtenido del recurso extraído, es clave para que continúe creciendo su comercialización en los mercados internacionales”.

    Quien también se pronunció sobre el tema fue el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, agregando que “ya desde el 2020, y a los efectos de perfeccionar el control que se realiza sobre las actividades de la flota centollera y la calidad de la información que se maneja, se optimizaron los instrumentos poniendo en vigencia el Parte de Pesca Electrónico de Crustáceos Bentónicos, para recabar datos sobre las capturas efectuadas, así como también, sobre las artes de pesca perdidas.”

    “Hoy, para poder hacer estricto cumplimento de nuestro deber sobre la Disposición SSPyA N° 308/2023 y el resto de las normativas, avanzamos y seguimos fortaleciendo la transparencia y la agilidad, mediante el Sistema de Trazabilidad vigente desde diciembre de 2022, mediante los módulos del  Sistema Federal de Información de Pesca (SIFiPA), en los cuales los responsables de cada embarcación registran, en carácter de declaración jurada, los datos de cada viaje de pesca, validados luego por las actas de descarga y, además utilizamos el sistema de monitoreo satelital para corroborar que las embarcaciones hayan realizado tareas de pesca fuera de la ZEEA. Asimismo, resulta indispensable destacar la labor de los trabajadores y trabajadoras que componen la Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros, quienes realizan tareas operativas y administrativas para analizar la documentación, comercial, aduanera y/o de cualquier otra índole que resulte menester para verificar la cumplimentación fehaciente de los compromisos asumidos.”

    “Por otro lado, la presente disposición, nos da la facultad de realizar inspecciones en las plantas donde se almacene y/o procese la captura del recurso, es por eso que contamos con un equipo para el control presencial en los establecimientos industriales”, concluyó el Dr. Suárez.

    Vale destacar además que a través de la Resolución SAGYP N° 149/2021 se creó la Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros dependiente de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, quienes son los encargados de dar el seguimiento técnico y administrativo de los compromisos de tripulación argentina asumidos por las empresas armadoras en los proyectos para la explotación exclusiva de Crustáceos Bentónicos, que, hasta el momento, era uno de los requisitos necesarios para que las empresas puedan obtener y renovar sus permisos de pesca.  

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina centolla legislacion normativa pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevo llamado licitatorio para terminar las mejoras en las calles internas del puerto local
    Siguiente Noticia En España ya hay tres empresas del complejo pesquero que buscan el concurso preventivo como salida para su crítica situación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando