De manera oficial se inform贸 que a trav茅s de la Resoluci贸n 11/2023, se establecieron nuevos requisitos para que las empresa armadoras puedan solicitar la renovaci贸n de permisos de pesca para la especie Lithodes santolla (Centolla).
De este modo se implementaron pol铆ticas de incentivo y promoci贸n para fomentar la contrataci贸n de tripulaci贸n argentina por encima del 75% que est谩 establecido por ley y as铆 alentar la reducci贸n de a帽os de antig眉edad de los buques, incentivar el compromiso de elaboraci贸n en planta en tierra, promover la innovaci贸n tecnol贸gica en la operatoria que optimice la elaboraci贸n en tierra en fresco o permita el desembarco de ejemplares vivos, como as铆 tambi茅n el compromiso de operar en el 谩rea adyacente a la zona Econ贸mica Exclusiva de nuestro pa铆s durante al menso siete d铆as por a帽o.
Desde la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura consignaron que 鈥渃omo es menester de la Autoridad de Aplicaci贸n del R茅gimen Federal la reglamentaci贸n de los requisitos para la verificaci贸n del cumplimiento de los compromisos asumidos por los titulares de los permisos de pesca, mediante la Disposici贸n SSPyA N掳 308/2023 se establecen los plazos en los que los Administrados y Administradas presenten la documentaci贸n requerida, a trav茅s del link, bajo la pesta帽a denominada 鈥楥UMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CRUST脕CEOS BENT脫NICOS鈥 en la Plataforma de Tr谩mites a Distancia (TAD).鈥
Al respecto, el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n y presidente del Consejo Federal Pesquero, Dr. Carlos Liberman, manifest贸 que 鈥渆sta pol铆tica de incentivo y promoci贸n para la flota centollera, se realiz贸 en base a la experiencia del establecimiento del mecanismo de renovaci贸n para los proyectos de explotaci贸n pesquera de la especie calamar (Illex argentinus), vigente mediante la Resoluci贸n N掳 7 de fecha 20 de mayo de 2021 del Consejo Federal Pesquero, el cual arroj贸 resultados satisfactorios y constituyeron un procedimiento 谩gil y transparente para evaluar. Poder promover incentivos al agregado de valor, de mano de obra o innovaciones en la tecnolog铆a y el proceso de producci贸n que incrementen el valor obtenido del recurso extra铆do, es clave para que contin煤e creciendo su comercializaci贸n en los mercados internacionales鈥.
Quien tambi茅n se pronunci贸 sobre el tema fue el Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Dr. Juli谩n Su谩rez, agregando que 鈥測a desde el 2020, y a los efectos de perfeccionar el control que se realiza sobre las actividades de la flota centollera y la calidad de la informaci贸n que se maneja, se optimizaron los instrumentos poniendo en vigencia el Parte de Pesca Electr贸nico de Crust谩ceos Bent贸nicos, para recabar datos sobre las capturas efectuadas, as铆 como tambi茅n, sobre las artes de pesca perdidas.鈥
鈥淗oy, para poder hacer estricto cumplimento de nuestro deber sobre la Disposici贸n SSPyA N掳 308/2023 y el resto de las normativas, avanzamos y seguimos fortaleciendo la transparencia y la agilidad, mediante el Sistema de Trazabilidad vigente desde diciembre de 2022, mediante los m贸dulos del Sistema Federal de Informaci贸n de Pesca (SIFiPA), en los cuales los responsables de cada embarcaci贸n registran, en car谩cter de declaraci贸n jurada, los datos de cada viaje de pesca, validados luego por las actas de descarga y, adem谩s utilizamos el sistema de monitoreo satelital para corroborar que las embarcaciones hayan realizado tareas de pesca fuera de la ZEEA. Asimismo, resulta indispensable destacar la labor de los trabajadores y trabajadoras que componen la Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros, quienes realizan tareas operativas y administrativas para analizar la documentaci贸n, comercial, aduanera y/o de cualquier otra 铆ndole que resulte menester para verificar la cumplimentaci贸n fehaciente de los compromisos asumidos.鈥
鈥淧or otro lado, la presente disposici贸n, nos da la facultad de realizar inspecciones en las plantas donde se almacene y/o procese la captura del recurso, es por eso que contamos con un equipo para el control presencial en los establecimientos industriales鈥, concluy贸 el Dr. Su谩rez.
Vale destacar adem谩s que a trav茅s de la Resoluci贸n SAGYP N掳 149/2021 se cre贸 la Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros dependiente de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, quienes son los encargados de dar el seguimiento t茅cnico y administrativo de los compromisos de tripulaci贸n argentina asumidos por las empresas armadoras en los proyectos para la explotaci贸n exclusiva de Crust谩ceos Bent贸nicos, que, hasta el momento, era uno de los requisitos necesarios para que las empresas puedan obtener y renovar sus permisos de pesca.









