• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    AntonellaPor Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La crisis pesquera dej贸 expuesta la precaria situaci贸n de los relevos, que representan el 70% de los marineros. Reclaman empat铆a de los efectivos tras meses sin ingresos, p茅rdida de puestos y reducci贸n de tripulaciones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La reciente crisis pesquera dej贸 al descubierto una de las realidades menos visibilizadas del sector: la situaci贸n de los relevos, marineros eventuales que reemplazan a los tripulantes efectivos y que hoy enfrentan un escenario de precariedad laboral e incertidumbre.

    La prioridad para embarcar siempre recae en los efectivos, tal como lo establece la legislaci贸n laboral. Esto significa que los relevos solo tienen oportunidad de subir si un efectivo se desembarca, lo que limita de manera estructural sus posibilidades de trabajo.

    Este a帽o, el conflicto gremial y la paralizaci贸n de la flota por m谩s de cuatro meses redujeron dr谩sticamente el tiempo de actividad. Como consecuencia, los efectivos buscan aprovechar al m谩ximo los meses restantes de campa帽a, lo que pr谩cticamente elimina las chances de embarque para los relevos.
    Con menos navegaci贸n, sus ingresos son mucho menores, y a eso se suma un problema administrativo: las empresas suelen exigir que presenten la renuncia al finalizar para cobrar la liquidaci贸n final, lo que los deja sin acceso al fondo de desempleo ni a la cobertura excepcional de obra social.

    En los primeros meses del conflicto, cuando los barcos estaban parados y se retomaba la actividad, fueron los relevos quienes recibieron los primeros llamados para embarcar antes que los efectivos, ya que muchos de estos 煤ltimos no quer铆an salir, 鈥pero tuvieron empat铆a por los efectivos y no quisieron salir鈥.

    Hoy, tras meses sin ingresos, reclaman el mismo gesto: que los efectivos tambi茅n tengan en cuenta su situaci贸n y permitan un mayor recambio en las tripulaciones para que ellos puedan acceder a un m铆nimo de trabajo.

    Mientras que un marinero efectivo percibe un salario mensual fijo, los relevos carecen de estabilidad y solo cobran cuando logran embarcar o quedar a la orden. Esta desigualdad estructural se profundiz贸 con el conflicto reciente, ya que los relevos quedaron pr谩cticamente sin ingresos durante la mayor parte del a帽o.

    A pesar del acuerdo alcanzado, gran parte de la flota congeladora sali贸 a navegar con dotaciones reducidas, en algunos casos hasta con ocho tripulantes menos por barco. Con cerca de 120 buques congeladores tangoneros en actividad, se estima que se perdieron alrededor de 300 plazas laborales que podr铆an haber sido ocupadas por relevos.
    Desde distintos sectores se帽alan que este escenario pudo haberse evitado si en el acta acuerdo se hubiera garantizado la misma cantidad de tripulantes que en la temporada anterior, pero no aparece en ninguna cl谩usula, por lo que el sector empresarial busc贸 un perfil mas austero de mano de obra a bordo.

    La problem谩tica de los relevos tambi茅n expuso la interna sindical en la pesca. Dirigentes y afiliados acusan al v茅rtice nacional del gremio de priorizar la pol铆tica partidaria por encima de los intereses de los trabajadores. Entre las cr铆ticas se mencionan la falta de gesti贸n en la obra social, las disputas entre sectores de fresco y congelado, y la presunta connivencia con las empresas para permitir la reducci贸n de tripulaciones.
    Las acusaciones incluyen tambi茅n cuestionamientos a la conducci贸n nacional por su alineamiento pol铆tico y por la ausencia de respuestas concretas a las necesidades de los afiliados.

    Seg煤n estimaciones, cerca del 70% de los marineros de la pesca son relevos. Esto convierte a este grupo en el m谩s golpeado por la crisis, al quedar fuera del sistema de embarques, sin cobertura laboral adecuada y con ingresos reducidos a cero en muchos casos.

    Relacionado

    buques congeladores tangoneros gremios mano de obra mariner铆a personal embarcado post conflicto relevos simape somu tripulaciones
    Noticia AnteriorCrisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    Siguiente Noticia El INDEC informa super谩vit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 19 de noviembre de 2025

    Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n

    Por Pescare19 de noviembre de 20255 Minutos
    Actividad 16 de noviembre de 2025

    Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella16 de noviembre de 20252 Minutos
    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.