• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puerto

    Remoción de buques inactivos en astilleros locales

    PescarePor Pescare24 de septiembre de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El casco del “Alison” fue retirado de una zona operativa de SPI. Se prepara el desplazamiento de otros dos que permanecen en TPA.
    Traslado del "Alison".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La remoción del pesquero “Alison” y su desplazamiento hacia zonas no operativas sumó una instancia más en el plan del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata para recuperar áreas afectadas a la producción, en este caso para un mejor desarrollo de la industria naval.

    Se trata de una embarcación de 28,96 metros de eslora que lleva más de 35 años fuera de servicio. En la ubicación que mantenía hasta ahora bloqueaba un sector de trabajo en tierras de SPI Astilleros.

    El ente informó que con autorización de Prefectura se dispuso trasladarlo mediante un carretón hidráulico que lo depositó en un playón abierto y despejado, en un área industrial del puerto local.

    Esta maniobra se suma a otras en etapa de preparativos. Tal el caso de las embarcaciones “Judith I” –de 30 metros de eslora- y “Rayo del Mar” –de 27 metros de eslora-, que también se encuentran inactivas desde hace largo tiempo, afectando la operatoria dentro del Astillero TPA.

    «Con estos movimientos ambos astilleros recuperan superficie que podrán aplicar al desarrollo de tareas de reparación y construcción de otros buques, medidas que al mismo tiempo permitirían un inicio anticipado de obras ya programadas», apuntaron desde el Consorcio.

    Ver también

    El Consorcio Portuario dispuso iniciar el desguace de buques inactivos
    Agüero y Felizia en la firma del acuerdo.

    Ordenamiento en banquina chica

    El pasado martes, el Consorcio Portuario firmó un convenio de cooperación con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 9. El texto fue rubricado por el presidente del Consorcio, Gabriel Felizia; y su par del Colegio, Eduardo Agüero.

    La colaboración entre ambas entidades tiene por objetivo el desarrollo de acciones de concientización y capacitación, intercambio de información y documentos, estudios, proyectos, programas, y otras actividades de interés común.

    El texto le pondrá marco a un concurso provincial de ideas y anteproyectos para reordenar y refuncionalizar el denominado “Frente Turístico de la Banquina de los Pescadores y Área de Influencia”. La idea general es delimitar con mayor claridad la zona operativa de la turística.

    Relacionado

    barcos consorcio portuario inactivos industria naval remoción spi tpa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior“Carmelo A”: imágenes del área donde se hundió la embarcación
    Siguiente Noticia Analizan la temporada de langostino 2020 y proyectan la del próximo año
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico

    Por Antonella22 de octubre de 20253 Minutos
    Puerto

    Frenética jornada en los muelles del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto

    Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda

    Por Antonella6 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto

    Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Puerto

    Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Puerto

    Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Puerto

    Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto

    Por Antonella5 de agosto de 20253 Minutos
    Puerto

    Mar del Plata consolida su perfil exportador pesquero con una suba del 34,5% en el primer semestre

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.