La Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo (CTMFM) ha emitido la Resoluci贸n CTMFM Nro.15/2024, que fuere publicada en el Bolet铆n Oficial hace algunas horas, en la cual se establece la habilitaci贸n de la reserva administrativa de captura de la especie gatuzo (mutelus schmitti ) y se modifica el porcentaje de pesca incidental permitido para este recurso en la Zona Com煤n de Pesca (ZCP) durante el a帽o 2024.
Esta medida surge tras un an谩lisis detallado de los vol煤menes de desembarque del gatuzo registrados hasta la fecha, los cuales indican que la captura habilitada para esta especie est谩 pr贸xima a alcanzarse. En este contexto, la Comisi贸n considera necesario adoptar medidas adicionales para asegurar la conservaci贸n y explotaci贸n sostenible del recurso, en concordancia con los lineamientos del Tratado del R铆o de la Plata y su Frente Mar铆timo, que otorgan a la Comisi贸n la responsabilidad de coordinar planes de conservaci贸n y explotaci贸n racional de las especies en aguas de inter茅s com煤n.
Conforme a lo dispuesto en la Resoluci贸n CTMFM Nro.6/24 del 7 de agosto del corriente a帽o, en la cual se hab铆a establecido una reserva administrativa de 200 toneladas de gatuzo para garantizar la sostenibilidad del recurso, la nueva resoluci贸n autoriza el uso total de esta reserva para la captura de la especie. Esta habilitaci贸n se da en el marco de un plan de recuperaci贸n de la especie, el cual a煤n se encuentra en vigencia.
A pesar de la autorizaci贸n para el uso de la reserva, se establece que el desembarque m谩ximo de gatuzo no podr谩 superar el 10% del total de la captura en cada marea. Esta medida se aplica entre la fecha de publicaci贸n de dicha resoluci贸n (hoy) y el 31 de diciembre de 2024, con el objetivo de aprovechar la m谩xima explotaci贸n del recurso pero evitando caer en la sobreexplotaci贸n que pueda comprometer la recuperaci贸n de la especie.


La Comisi贸n considera que, dadas las actuales condiciones socioecon贸micas del sector pesquero, es recomendable habilitar la reserva de 200 toneladas, lo que permitir谩 a los pescadores continuar con su actividad de manera controlada, sin comprometer la sostenibilidad del recurso a largo plazo.
No obstante hay que resaltar el l铆mite de capturas de condrictios en general, algo que organismos internacionales conservacionistas limitan al extremo por el impacto que estos tienen en la salud y conservaci贸n de los oc茅anos sanos, incluso al punto que solo algunas muy pocas navieras admiten el transporte de esa carga, lo que muestra las implicancias para el mundo de las capturas y la comercializaci贸n de estas especies, siendo el mayor consumidor y comprador internacional Corea del Sur, mientras Argentina el mayor proveedor, con lo cual, todos los intervinientes est谩n bajo la lupa y el control estricto de veedores e inspectores de organismos internacionales de protecci贸n de condrictios y cartilaginosos.
En resumen, esta resoluci贸n establece una serie de medidas que buscan equilibrar la conservaci贸n del gatuzo con las necesidades del sector pesquero, asegurando que la explotaci贸n de este recurso sea llevada a cabo de manera responsable y conforme a las normativas vigentes.
