Para realizar dicha evaluaci贸n se realiz贸 la reuni贸n binacional del Grupo de Trabajo Recursos Costeros de la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo, la cual est谩 compuesta por investigadores del Programa Pesquer铆as Demersales Costeros del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero.
Adem谩s, participaron de la misma representantes de la Direcci贸n Nacional de Recursos Acu谩ticos de la Rep煤blica Oriental del Uruguay, en la sede la Comisi贸n Administradora del R铆o de la Plata, sita en Paraguay 577 de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
El objetivo de la reuni贸n estuvo basado en la evaluaci贸n conjunta de la pescadilla (Cynoscion guatucupa) en el 谩rea del R铆o de la Plata, en la Zona Com煤n de Pesca Argentino-Uruguaya y aguas jurisdiccionales adyacentes al norte de los 39掳 S.
Las jornadas contaron con la participaci贸n del secretario T茅cnico de la Comisi贸n T茅cnica Lic. Miguel Rey, en tanto que por el vecino pa铆s lo hicieron el Dr. Leonardo Ortega, el Dr. Luis Orlando y el Dr. Daniel Garc铆a, mientras que por el INIDEP concurrieron el Lic. Claudio Ruarte, la Msc. Julieta Rodr铆guez y el Lic. Sebasti谩n Garc铆a.
En los distintos encuentros se llev贸 a cabo la actualizaci贸n de la pesquer铆a de pescadilla en la Zona Com煤n de Pesca Argentino-Uruguaya por las dos flotas, a la vez se presentaron los 铆ndices de abundancia y modelos de evaluaci贸n utilizados, se realiz贸 el an谩lisis de las proyecciones de la evoluci贸n futura de la abundancia ante distintos escenarios de captura y se hicieron recomendaciones a la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo y a la Comisi贸n Administradora del R铆o de la Plata para el establecimiento de las medidas de manejo para el presente a帽o y el siguiente, adem谩s de delinearse las futuras actividades del Grupo de Trabajo.
Este especie se encuadra entre las demersales-pel谩gicas, y vive por lo general en aguas con temperaturas que oscilan entre los 13 y 20 grados, y si bien viven a profundidades de unos 100 metros, por la noche asciende a capaz pr贸ximas a la superficie.
La pesca se realiza a trav茅s de la flota costera, la de Rada o R铆a y los buques que operan con red de arrastre, aunque en sectores costeros la modalidad utilizada es 鈥渁 la pareja鈥, mientras quienes se dedican a la pesca artesanal lo hacen con redes de enmalle, palangres o simplemente l铆neas de mano, cotizada tambi茅n por los pescadores deportivos.
