• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Reunión Inesperada. Cuota Social Langostino

    PescarePor Pescare13 de julio de 20216 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el paso de la representante de la provincia de Buenos Aires en el Consejo Federal Pesquero Lic. Carla Seain, por la sede de Pesca en nuestra ciudad, desde tempranas horas, reunió a integrantes de cámaras que nuclean la actividad del langostino fresco y a representantes de plantas de industrialización del mismo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El comienzo de la semana fue sorprendente para varios integrantes del sector. Es que desde muy temprano comenzaron a sonar los celulares para convocar a una reunión en la Dirección de Control de la Actividad Pesquera, en calle Mitre al 2800 de nuestra ciudad.

    Uno a uno, fueron llegando los representantes de las cámaras, CEPA, Asociación de embarcaciones de Pesca Costera, CAABPA, ALFA, CAFREXPORT, UDIPA y otros,  para reunirse, por espacio de más de dos horas, con la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca y delegada al Consejo Federal Pesquero, Lic. Carla Seain, que a posteriori, no ofreció declaraciones a la prensa.

    Una reunión con ribetes imperdibles que abordamos en nota aparte.

    A la hora de la requisitoria periodística quien llevó la voz cantante fue Sebastián Agliano, gerente de la Asociación de Embarcaciones de pesca Costeras

    ¿Motivos de la reunión con la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lic. Carla Seain?

    La reunión fue convocada de forma rápida, a las 8 de la mañana. A los efectos de convocar a todas las cámaras, un posible tratamiento sobre cuota social de langostino para la Provincia de Buenos Aires.
    Esto es un reclamo de una de las cámaras del sector desde hace tiempo, ALFA (Armadores Langostineros Federales Argentinos). Nosotros un poco no entendíamos cual era la temática porque no estábamos «empapados» de todo el tema. Lo que sí sabemos que la cuota social hoy pertenece a las provincias del sur, a Chubut y a Santa Cruz.
    Enhorabuena creemos conveniente que se trate, que se ponga sobre el tapete del Consejo Federal Pesquero, que la Provincia de Buenos Aires, es la de mayor desocupación respecto a las demás provincias y paradójicamente el Puerto de Mar del Plata es el más importante del país y la que mayor mande obra emplea.
    Hoy por hoy, en esa especie en particular, es la «vedette», siempre lo fue con respecto a los productos pesqueros.
    Nosotros hoy tenemos que hacer la consulta interna con el resto de la Comisión Directiva, saber si le decimos sí o no a la cuota social, pero prima facie los tres integrantes de la Comisión y yo mismo, coordinamos y entendimos que se discuta y que se haga pública la postura de la Provincia de Buenos Aires de solicitar la cuota. Creemos que con eso se va a traer más trabajo a Mar del Plata. Por lo menos es lo que manifiestan los frigoríficos exportadores que también estaban presentes.

    La espontaneidad prácticamente de la reunión, que se pactó el mismo día, ¿influyó en algo?

    Lo que ocurrió es que hoy por la mañana nos manifestaron que la reunión era a las 12, nosotros tuvimos que posponer nuestras actividades cotidianas, y nos enteramos acá cual era la temática, y eso implica que no tuviéramos una preparación técnica sobre el tema y en mi caso particular fui consejero en el CFP en la gestión anterior, el último año y entiendo de que están hablando.

    ¿Qué lectura se hace luego de casi dos horas de reunión?

    Hubieron distintas posturas. En mayoría opinamos que el tema se tiene que plantear en la mesa de la pesca nacional, que la Provincia de Buenos Aires tiene que tener su cuota social.

    ¿Cómo «jugarán» ahí cada uno de los representantes de las provincias?

    Se debe consensuar en base a la realidad de los recursos y que hay para distribuir de acuerdos los informes técnicos del INIDEP.
    En su momento el tema cuota social de langostino en la Provincia de Buenos Aires siempre fue un tabú. Las demás provincias lo tienen por un tema de veda, de cuidado de los golfos.
    Nosotros quedamos al margen de todo eso.
    Que se haya abierto la posibilidad de entrar en la discusión, creo que es algo positivo y que se tenga en cuenta la situación social de la Provincia de Buenos Aires respecto de la mano de obra, es otro aspecto positivo y defenderlo a «capa y espada».

    ¿Quedaron en volver a reunirse en los próximos días?

    Quedamos en que se iba a tomar algún tipo de resolución y que nos van a convocar con la premura suficiente para poder tener una postura al respecto.

    ¿Esa nueva convocatoria será a modo de consulta o con la resolución ya escrita?

    Veremos que harán en la próxima reunión del Consejo Federal Pesquero, si ya queda instaurado en la agenda o no

    Por el lado de UDIPA, Unión de Intereses Pesqueros Argentinos, estuvo Cesar Cicciotti, quien sin expresar declaraciones, se supo que expuso que las condiciones para la provincia de Buenos Aires, es algo que se debía, desde hace mucho tiempo, pero que la exigencia de 1500 toneladas más, para las provincias de Chubut y Santa Cruz, no aportan nada a la hora de sumar voluntades.

    El caso de Darío Sócrate presidente de CEPA, Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas, planteo claramente que pedir una definición de algo tan importante como es una cuota de reserva social para la provincia, al menos necesita un tratamiento mas participativo entre sus representados, ya que fue convocado a las 8 de la mañana para una reunión sorpresiva a las 12 del mediodía, sin saber cual era el objeto de la reunión, cerrar una definición, merita, al menos, un estudio mas detallado.

    Por el lado de ALFA, su gerente, no hizo declaraciones al salir de la reunión, pero dejo en claro que hablar de la propuesta iniciada a fines del 2019, y consensuada con referentes de Chubut los primeros dias de este año era en igualdad de condiciones con las provincias de Santa Cruz y de Chubut y apeló al termino de “inaceptable” la posibilidad de mas cuota social para esas provincias a cambio de 2500 para Buenos Aires.

    No se quedó atrás, la opinión de los referentes del sector procesador CAFREXPORT donde en la reunión pidió la palabra Oscar Poletti que, diciendo que efectivamente son los que dan utilidad a la cuota social, comprometiendo continuidad en la mano de obra generada por esta, agregando valor y trabajo a notable y demandada materia prima. Solicitaron que como tal, la cuota social sea otorgada a las plantas de procesado, algo que trajo una fuerte disputa entre los participantes del coloquio.

    Lo concreto, es que la política busca acelerar los tiempos para cerrar un acuerdo casi revolucionario en la provincia de Buenos Aires a instancia de próximas elecciones, mientras el sector aun esta verde en la propuesta, sin lograr consensos que justifiquen tal implementación, aunque en la mesa faltaron muchos mas participantes, entre ellos el SOIP y las políticas congruentes entre nación y provincias.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos cámaras empresarias capturas cuotas langostino mar argentino pesca política pesquera provincia de buenos aires reasignación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIndustria Naval. SPI Astilleros
    Siguiente Noticia Oficios portuarios: inscriben para cursos gratuitos en el Centro de Formación Profesional Nº418
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Fin para la temporada de pesca de langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta14 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando