El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, durante su visita a la Escuela 704 芦Biolog铆a Marina禄 en Comodoro Rivadavia, anunci贸 que se utilizar谩 un decreto para iniciar un proceso de compulsa licitatoria entre empresas interesadas en obtener los permisos de pesca surgidos como consecuencia de la aplicaci贸n de la cuestionada Nueva Ley de Pesca de Chubut que se trato el 22 de diciembre del 2022 a la noche.
Estos permisos, otorgados de manera controvertida durante la gesti贸n anterior, ser谩n revocados y puestos nuevamente en juego mediante un proceso de licitaci贸n, tal lo hab铆a anticipado a fines de diciembre pasado, cuando el propio gobernador confirm贸 la revocaci贸n de 7 permisos de pesca.
Seg煤n adelant贸 ayer en di谩logo con la prensa, el propio mandatario provincial dijo 芦en los pr贸ximos d铆as vamos a estar firmando el decreto para volver a licitar esos famosos permisos de pesca que fueron entregados de forma espuria durante el gobierno anterior, y que le hicieron perder siete millones de d贸lares a nuestra provincia禄. Adem谩s, asegur贸 que 芦el dinero que obtengamos de esos permisos lo vamos a destinar al programa de recuperaci贸n de la infraestructura escolar禄.
Todo este proceso parte como consecuencia de una dilatada jornada de sesiones en la Legislatura provincial, aquel 22 de diciembre del 2022, cuando aun sin comprender, se repartieron en base a la Nueva Ley de Pesca Provincial algunos permisos fuera del contexto legal vigente.
Se cuestiona la legitimidad de algunos permisos de pesca asignados a las empresas que son consideradas beneficiadas de manera irregular en la gesti贸n previa. El proceso, que implica la revocaci贸n parcial de las licencias y el establecimiento de nuevos requisitos, podr铆a desencadenar disputas legales debido a la interpretaci贸n de los derechos adquiridos por las empresas afectadas.
La incertidumbre persiste sobre cu谩ntos permisos se volver谩n a licitar, y si solamente son esos 7 por tal que la anterior composici贸n de la Legislatura hab铆a aprobado, de una manera al menos indecorosa digamos, con desapego a la Ley; y que luego, fueron cuestionados por la actual gesti贸n provincial. Como gobernador electo, Torres ya hab铆a anticipado la intenci贸n de recuperar dichos permisos: 芦En todas las provincias los permisos se licitan, al entregarlos hubo una p茅rdida hist贸rica para la provincia, y obviamente se va a investigar y plantear un esquema transparente芦, hab铆a mencionado oportunamente Torres.
El gobierno ha indicado que las empresas con permisos cuestionados tendr谩n la oportunidad de competir en la licitaci贸n, aunque si optan por no aceptar los t茅rminos propuestos, otras empresas podr谩n mejorar la oferta base en una competencia singular, resultando en la adjudicaci贸n del permiso al postor m谩s alto. Esta situaci贸n excepcional podr铆a generar disputas legales.
No obstante, tambi茅n ser铆a de lucidez y transparencia analizar ciertos vericuetos legales de cada una de los permisos de pesca experimental en el marco del Plan Experimental Variado Costero patag贸nico -VACOPA-, y otras reformulaciones que tambi茅n operan en la 贸rbita de Naci贸n, del cual han participado varias embarcaciones que hoy constituyen sendos fresqueros que, adem谩s en el per铆odo 2018 a la fecha, muchos de ellos han capturado al menos 8.500 tn de la especie langostino, cuando su permiso de pesca dista sustancialmente de ese valor, que siquiera aplicando los multiplicadores del Anexo I de la Resoluci贸n 7/2018, se arriba.









