Carlos Banacloy, titular de la cartera provincial de producci贸n se mostr贸 preocupado por la manera de gestionarse el recurso pesquero en la regi贸n, lo hizo durante declaraciones period铆sticas donde manifest贸 que 鈥渘osotros tenemos que tomar conciencia y tambi茅n ser hoy a lo mejor cautos de que a la hora que tengamos el recurso disponible, ese recurso, tenga mayor derrame en San Antonio, que nuevamente no nos entren avivados por la ventada como suele suceder cuando el recurso est谩 disponible y que no tengamos la posibilidad de elegir bien los actores para el manejo del mismo鈥, se帽al贸 ante la situaci贸n que vive la provincia rionegrina, la de menor actividad pesquera de las cinco con litoral mar铆timo en la Argentina.
Durante 2022, R铆o Negro descarg贸 en sus dos puertos (San Antonio Este y San Antonio Oeste), 10.240,3 toneladas, sobre las 793.513 de todo el pa铆s, lo que representa un escas铆simo 1,29% del total de la Argentina.
Banacloy hizo referencia tambi茅n la mala relaci贸n que existe en el sector pesquero rionegrino entre empresarios y trabajadores, haciendo referencia que cree 鈥渜ue los trabajadores no se merecen el destrato, probablemente, de los empresarios, cuando de golpe no tienen un di谩logo constante ni permanente con sus trabajadores鈥.
Reconoci贸 adem谩s el funcionario que la comunicaci贸n de c贸mo se implement贸 la emergencia pesquera no fue la mejor, poniendo de relieve que se tomaron medidas que apoyan tanto los trabajadores como a las empresas del sector pesquero y que buscan una ley que les d茅 previsibilidad y herramientas para afrontar situaciones adversas.
Adem谩s el Ministro anunci贸 que el pr贸ximo lunes comenzar谩, por segundo a帽o consecutivo, una campa帽a de investigaci贸n sobre el recurso Langostino a cargo del INIDEP, buscando conseguir herramientas que posibiliten a la provincia gobernada por Arabela Carreras hacer crecer el sector pesquero, que en lo que va del presente a帽o pudo descargar tan solo 4.381,1 toneladas teniendo justamente al Pleoticus muelleri como lo m谩s descargado, aunque registran tambi茅n descargas de Merluza hubbsi, raya, salm贸n, pez gallo, abadejo, besugo, caballa y calamar.
El Ministro se refiri贸 a que la campa帽a que lleve adelante el Instituto, adem谩s de brindar otros elementos para continuar con la pesca, permitir谩 probar otros dispositivos de selectividad en la pesquer铆a de langostino 鈥渜ue se entiende que estuvo asociada a la situaci贸n de la merluza en virtud del descarte que se produce鈥.
Vale recordar que en la provincia de R铆o Negro rige la 鈥渆mergencia pesquera鈥, medida que se adopt贸 como consecuencia de la ausencia del recurso pesquero en aguas jurisdiccionales de la provincia, algo que se se帽al贸 desde algunos sectores como una falta de pol铆ticas coherentes sobre la administraci贸n del recurso.
La ausencia de langostino y merluza hizo que la actividad en la provincia quedara paralizada en materia pesquera, ya que los barcos no amarraron por falta de capturas, las plantas procesadoras quedaron desabastecidas y la escases de trabajo golpe贸 fuertemente a la sociedad rionegrina.









