• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    PescarePor Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este proyecto, que representa una inversión de más de 30 mil millones de dólares, posicionará a Argentina como el quinto productor de GNL a nivel mundial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó que «la inversión más grande de la historia Argentina se hará en Río Negro«, al anunciar la decisión de las petroleras YPF y Petronas de construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad de Sierra Grande.

    Luego de un extenso proceso de evaluación técnico-económico, los equipos de ambas firmas concluyeron que «la locación más ventajosa es en la Provincia de Río Negro, más precisamente en la localidad de Sierra Grande«. Esta decisión fue aprobada por unanimidad por el directorio de YPF, tras analizar la información presentada por los equipos técnicos y consultores sobre las alternativas de ubicación para la iniciativa.

    Para garantizar la transparencia del proceso, YPF contrató a la consultora internacional Arthur D. Little. En su informe, esta consultora calificó a Río Negro como la mejor opción, afirmando que «Río Negro muestra mejores aspectos económicos para el proyecto, aún si Buenos Aires igualara los beneficios fiscales «, destacando que la disputa inicial del proyecto estaba entre estas dos provincias.

    El gobernador Weretilneck subrayó la importancia de este avance, señalando que el proyecto es “una de las iniciativas más importantes de la historia de nuestro país” y un “actor fundamental en el mercado mundial de exportación de GNL”. El trabajo minucioso y exhaustivo realizado incluyó el análisis de variables técnicas, económicas, ambientales, geográficas, fiscales y regulatorias, lo que llevó a la elección de Sierra Grande como la mejor locación.

    La proximidad a Vaca Muerta, la menor longitud de los gaseoductos necesarios y la existencia de una mayor profundidad marítima son solo algunos de los factores que hicieron de esta localidad la mejor opción. La posibilidad de operación portuaria y la sinergia con el desarrollo de infraestructura local a través del oleoducto Vaca Muerta Sur también fueron considerados factores decisivos.

    El presidente de YPF, Horacio Marín, junto con todo el directorio de la empresa, fue elogiado por su papel en esta importante decisión. Weretilneck agradeció especialmente al presidente Javier Milei “por su compromiso con reglas de previsibilidad, transparencia y competitividad. Su liderazgo fue crucial en este avance, y le dará a Argentina un protagonismo central en el sector energético”.

    El proyecto, que contempla una capacidad de producción de 30 millones de toneladas al año, incluye desde la producción de gas en Vaca Muerta hasta su transporte y procesamiento. Con los próximos pasos enfocados en la búsqueda de compradores globales y financiamiento internacional, el gobernador destacó que “estamos comenzando una nueva era de desarrollo para nuestra región”, marcando un trascendental cambio para la Patagonia Argentina.

    También agradeció a los gobernadores de Neuquén, Chubut y Santa Cruz, por haberles dado a la provincia el apoyo que necesitaban, sabiendo que este proyecto no solo es una oportunidad para Río Negro, sino también para la Patagonia Argentina, abriendo nuevas posibilidades en el mercado de energía y en el desarrollo económico de la región.

    De esta manera, Río Negro-Buenos Aires está 2-0 parafraseando con el deporte, en vistas a que en esta primera mitad del año ya Río Negro sacó ventajas con 3500 toneladas de langostino en un evidente redoble de apuestas a la provincia de Buenos Aires, que si bien se expresó en contra, no informó a sus representados ni a las cámaras con la debida antelación la negociación de ese volumen como cuota social, sin flota propia y con plantas de procesamiento sin la capacidad para ese volumen de descargas; erosionando una vez más los genuinos intereses de las empresas pesqueras de su provincia, y ahora, mirando de atrás, una mega inversión. ¿Habrá tenido razón la Ex presidente?, ¿algunas lapiceras no funcionan…?

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina gas gnl inversiones Rio Negro Sierra Grande
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSOMU Chubut declara incumplimiento de la CAFACh en relación a actos acordados
    Siguiente Noticia El BP Anita listo para la ceremonia de presentación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Optimismo en CAN-100. Buque Valaris DS-17 finalizó operaciones en el Argerich-I con resultados prometedores. Se dirige a rada Mar del Plata

    Por Pescare24 de junio de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando