• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio

    Roma. Liberman en sede mundial de la FAO, representando la Pesca Argentina

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    EL Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, y Presidente del Consejo Federal Pesquero, Dr. Carlos D. Liberman, disert贸 en la apertura del 35潞 per铆odo de sesiones del Comit茅 de Pesca de la FAO, en Roma. Expuso sobre las bondades del caladero argentino, el potencial crecimiento de la pesca en nuestro pa铆s y principalmente la Acuicultura. Valor贸 la generaci贸n de trabajo, la administraci贸n sustentable y sostenible del caladero y anticip贸 que la pesca argentina puede duplicar los vol煤menes de exportaciones. Resalt贸 el potencial incremento de la mano de obra en el sector hacia el futuro, haciendo hincapi茅 en la generaci贸n de valor agregado, tecnolog铆a en producci贸n y conocimiento argentino con destino al mundo.
    Liberman en FAO Roma 07 SEPT 2022
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, Dr. Carlos Liberman, particip贸 de la inauguraci贸n de un nuevo per铆odo de sesiones del Comit茅 de Pesca de la FAO.

    Liberman puso de manifiesto el reconocimiento de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO) para el trabajo del Estado argentino dentro de la Zona Econ贸mica Exclusiva. Lo hizo durante la apertura del 35潞 per铆odo de sesiones del Comit茅 de Pesca de la FAO, que se est谩 desarrollando en Roma, capital de Italia, hasta el pr贸ximo 9 de septiembre.

    El subsecretario recalc贸 que 鈥渓os recursos argentinos son administrados con una visi贸n integral. Nuestras principales especies, as铆 como el Mar Argentino se encuentran en condiciones saludables, y la producci贸n contin煤a creciendo hacia el futuro, de la mano de pol铆ticas sostenidas de investigaci贸n, ciencia y tecnolog铆a aplicada a la producci贸n鈥.

    鈥淐on la Acuicultura existe un complemento en la generaci贸n de prote铆nas acu谩ticas para consumo, as铆 como una gran oportunidad para desarrollar m谩s divisas, puestos de trabajo y alimentos de calidad. En conjunto podr铆amos hablar en pocos a帽os de superar los 4.000 millones de d贸lares anuales y m谩s de 150 mil puestos de trabajo directos e indirectos鈥, remarc贸 el funcionario nacional.

    La exposici贸n del subsecretario de Pesca y Acuicultura expuso sobre el recurso langostino para dar un ejemplo del dise帽o de una pol铆tica de sostenibilidad de los recursos y resalt贸 el gran crecimiento de la biomasa, a la vez que destac贸 el desarrollo y el fomento de los productos con valor agregado y que son enteramente transformados en nuestro pa铆s, destacando que esta acci贸n demuestra que mediante pol铆ticas de incentivo con mecanismo de beneficios en los aranceles de exportaci贸n, tambi茅n se puede fomentar a un sector para que genere m谩s empleo y valor localmente.

    El encuentro que se desarrolla en Roma, tiene por objeto poder estudiar la posibilidad de conformar un subcomit茅 de ordenaci贸n pesquera para poder apoyar el di谩logo sobre soluciones de gobernanza y gesti贸n para la conservaci贸n y el uso sostenible de los recursos pesqueros, pudiendo adem谩s elaborarse directrices para la acuicultura y la pesca sostenible.

    Liberman adem谩s cont贸 con respecto al proceso de mejoras metodol贸gicas para la medici贸n del estado de los recursos, que tiene como objetivo poder saber con mayor certeza el grado de avance hacia la sostenibilidad del 100%.

    鈥淒ichos indicadores no le hacen justicia a los esfuerzos reales para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Propongo se profundicen los an谩lisis dentro de cada zona FAO, segmentando y acentuando los diagn贸sticos por sub谩reas y zonas鈥, expuso Liberman, quien solicit贸 鈥渟e diferencien las zonas en torno al combate contra la pesca ilegal, ya que actualmente son 谩reas enormes, heterog茅neas  sometidas a diferentes reg铆menes jur铆dicos, lo que impide formular diagn贸sticos precisos que denoten cu谩les son los aspectos a mejorar y cu谩les son los esfuerzos que cada Estado realiza, como ocurre en el caso argentino para la zona 41鈥.

    Liberman adem谩s anticip贸 que nuestro pa铆s dar谩 su apoyo a la iniciativa de Nueva Zelanda para que la FAO pueda trabajar en conjunto con la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC) para la efectiva implementaci贸n del acuerdo propuesto.

    Argentina consejo federal pesquero fao italia pesca
    Noticia AnteriorDesde la Universidad de Mar Del Plata se fomenta el consumo de alimentos en base a pescados
    Siguiente Noticia TPA en la Feria SMM Hamburgo 2022
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Comercio Producci贸n 2 de julio de 2022

    Camar贸n de cultivo. Panorama mundial

    Por Gustavo Seira2 de julio de 20224 Minutos
    Comercio 20 de junio de 2022

    La Organizaci贸n Mundial del Comercio aval贸 continuar con subsidios al combustible para la flota pesquera espa帽ola

    Por Pescare20 de junio de 20223 Minutos
    Comercio 25 de febrero de 2022

    Imponente silueta del London Trader al ingresar a puerto Mar Del Plata

    Por Pescare25 de febrero de 20223 Minutos
    Comercio 6 de diciembre de 2021

    Nicol谩s Stella, Despachantes de Aduana, marca registrada del puerto marplatense

    Por Pescare6 de diciembre de 202110 Minutos
    Comercio 3 de diciembre de 2021

    Argentina y la Uni贸n Europea integran sus sistemas de certificaci贸n electr贸nica

    Por Pescare3 de diciembre de 20213 Minutos
    Comercio 21 de septiembre de 2021

    Nuevo visitante en la Terminal de Contenedores, lleva pescado a granel

    Por Pescare21 de septiembre de 20213 Minutos
    Comercio 11 de agosto de 2022

    Apertura de sobres para uso y explotaci贸n de locales gastron贸micos en el Centro Comercial Puerto

    Por Gustavo Seira11 de agosto de 20223 Minutos
    Comercio 23 de marzo de 2022

    Ganancias extraordinarias en el transporte mar铆timo de cargas

    Por Gustavo Seira23 de marzo de 20224 Minutos
    Comercio 12 de enero de 2022

    Modifican aranceles de importaci贸n al gigante asi谩tico

    Por Pescare12 de enero de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.