• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas Gobierno

    Santa Cruz busca generar ingresos y mano de obra accediendo a la Industria Pesquera

    PescarePor Pescare27 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una de las cinco provincias argentinas con litoral marítimo apuesta a consolidar e impulsar el valor agregado de materia prima extraída del mar. Lo harán a través de una Ley creando una empresa estatal provincial con un buque pesquero recuperado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ya a comienzos del año el ministro de Producción de Santa Cruz había adelantado que se estaba trabajando algo dentro de un encuadre jurídico, tal como lo expresó el titular de la cartera Gustavo Martínez, con el objetivo de trabajar para poder darle valor agregado a la producción santacruceña y favoreciendo a la comunidad.

    Durante el último mes de enero, el gobierno provincial comandado por Claudio Vidal anunció que habían recuperado el BP Liliana a favor de Santa Cruz.

    En la ocasión, el propio Martínez había manifestado: “la decisión política es generar una herramienta de gestión diferente, donde se conozca lo que se hace, donde la gente que lo produce gane como ganaría en cualquier otra empresa y donde la renta sea volcada al salario público”.

    Con estos argumentos, la semana pasado tomó estado parlamentaria en la legislatura de Santa Cruz el proyecto de Ley 044/2024, el que fue enviado por el propio gobierno provincial para que se cree en la provincia “Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.)”.

    Esta empresa se regirá por el derecho privado, pero su paquete accionario pertenecerá –si es que se sanciona la Ley- 100% al Estado de Santa Cruz, tal como lo indicaron desde fuentes gubernamentales.

    El objeto social al cual hace referencia el proyecto, es desarrollar actividades productivas en distintos rubros (agrícola, ganadero, apícola entre otros) comprendiendo la explotación comercial de todos sus derivados.

    La novedad es que entre todas las actividades se encuentra la pesca.

    El proyecto de ley busca que a través de la pesca marítima –con embarcaciones y útiles propios o ajenos- se pueda llevar adelante, proyectando la “adquisición e instalación de plantas y maquinarias para la industrialización del pescado y sus subproductos y derivados”, según indica lo presentado ante los legisladores provinciales santacruceños.

    A su vez el proyecto describe que “como objetivo general se tendrá en cuenta agregar valor a la producción primaria de la provincia y encarar y posicionar un proceso de industrialización local como sinónimo de soberanía, incrementando el valor de los indicadores industriales a nivel local, regional y país”.

    “Alentar la inversión e innovación tecnológica para el futuro productivo de la provincia, fomentando y articulando el desembarco de empresas manufactureras con políticas de desarrollo sostenible”, indica en otro de sus párrafos.

    Puntualmente la pretensión a través de la pesca es desarrollar una matriz productiva sustentable, generando empleo desde el sector privado e incursionando en nuevos mercados de exportación y atrayendo inversiones extranjeras, gestionando una política industrial que genere un triple impacto fomentando la economía circular.

    El proyecto también indica que la sociedad a crearse –si es que los legisladores lo aprueban- se regirá por las normas y principios del derecho privado y no le serán aplicables la Ley 1.260 de Procedimientos Administrativos de la provincia de Santa Cruz.

    BP Liliana pesca santa cruz
    Noticia AnteriorLey para la promoción de la Industria Naval en Chubut
    Siguiente Noticia Ejercicios conjuntos Argentina-Estados Unidos en las costas de Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Empresas 19 de febrero de 2024

    Food Partners reivindica su fuerte compromiso con la actividad procesadora de centollas

    Por Gustavo Seira19 de febrero de 20243 Minutos
    Empresas 7 de diciembre de 2023

    Fandicosta, reestructuración de deuda, concurso preventivo y venta en partes

    Por Pescare7 de diciembre de 20234 Minutos
    Empresas 3 de noviembre de 2023

    Nueva Pescanova, desiste la venta al grupo canadiense Cooke Inc.

    Por Pescare3 de noviembre de 20233 Minutos
    Empresas 12 de septiembre de 2023

    España. Nueva Pescanova ajusta su planta de trabajadores por caída de ventas y estado de resultados negativos

    Por Pescare12 de septiembre de 20233 Minutos
    Empresas 18 de julio de 2023

    Moody’s emitió informe sobre situación financiera de Iberconsa

    Por Pescare18 de julio de 20232 Minutos
    Empresas 10 de junio de 2023

    Poco serio. FyRSA de mano en mano …

    Por Gustavo Seira10 de junio de 20234 Minutos
    Empresas 22 de febrero de 2024

    Wofco se encamina a adquirir Fandicosta, consolidándose como un gigante pesquero español

    Por Pescare22 de febrero de 20244 Minutos
    Empresas 17 de febrero de 2024

    Chubut. Conflicto en el sector pesquero genera incertidumbre y posibles quebrantos

    Por Gustavo Seira17 de febrero de 20243 Minutos
    Empresas 6 de diciembre de 2023

    Desde empresas españolas hacen llegar gestos de acompañamiento y buen augurio al nuevo presidente de la Nación

    Por Pescare6 de diciembre de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.