• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Santa Cruz, cambia el signo político y la pesca en uno de los ejes generador de empleo en la provincia

    PescarePor Pescare15 de agosto de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La provincia de Santa Cruz también cambiará de signo político, al igual que ocurre con la provincia de Chubut. Ambas provincias tendrán nuevos gobernadores a partir del próximo 10 de diciembre.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El diputado nacional y secretario general del sindicato del petróleo Claudio Vidal, se convirtió en el nuevo gobernador electo de Santa Cruz, imponiéndose a través de la Ley de lemas con el 46,48 %.

    La importancia en estos cambios de comando en las gobernaciones, en lo que se refiere al sector pesquero, está dada por los representantes en la conformación del Consejo Federal Pesquero.

    En la actualidad, el organismo es presidido por el Dr. Carlos Damián Liberman, actuando como sustituto natural el Dr. Julián Suárez, a la vez Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

    El mismo también está compuesto por dos representantes del Poder Ejecutivo Nacional, lugares hoy ocupados por el  Dr. Carlos Ángel Lasta y el Lic. Antonio Macchioli, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Lic. Paola Gucioni, la representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dra. Julia Mantinian.

    Pero existen cinco “patas” más de una mesa que está conformada también por los representantes de cada una de las provincias con litoral marítimo (Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), cargos que fueron asignados por cada uno de los gobernadores para Carla Seain, el Lic. Fernando Malaspina, el médico veterinario Adrián Awstin, María Lucrecia Bravo y Diego Marzioni respectivamente.

    Ahora bien: en 118 días al menos dos de las cinco provincias ya tendrán en funciones a sus nuevos gobernadores, quienes serán los encargados de designar a los nuevos representantes en el lugar de mayor preponderancia e importancia de la pesca argentina, desde la faz administrativa y resolutiva.

    Con el gobernador chubutense Mariano Arcioni afuera, y la inminente salida del secretario de Pesca José Gabriel Aguilar, por carácter transitivo Awstin no tendría lugar en la nueva conformación del Consejo.

    Por más prematuro que parezca, y casi como un tema tabú, nadie quiere mirar o al menos mencionar el 10 de diciembre, más allá que aún falta la elección para Presidente del próximo 22 de octubre y tal vez una segunda vuelta.

    El triunfo de Vidal en Santa Cruz, dejaría también sin lugar en el Consejo Federal Pesquero a Lucrecia “Lula” Bravo, una funcionaria inquieta, conocedora del sector, conciliadora y de mano dura a la vez, que siempre ha bregado por los intereses santacruceños, pero que su filiación política y sus convicciones no le permitirían ocupar uno de los lugares reservados para las provincias en el Consejo.

    Desde este sitio no damos ganador a nadie ni especulamos con un resultado electoral, al fin al cabo ya quedó demostrado que el votante puede sorprender a muchos, pero sí intentamos hacer un análisis pensando en el futuro de la conducción en materia pesquera, algo que tiene una lectura de orden cuanto menos y que las faltas de política de Estado desde siempre en la Argentina, no indicaría que lo que se está haciendo bien, continúe por el mismo camino.

    Estamos acostumbrados a cambiar solo por una cuestión de color político, no por un cambio de política.

    A pesar de la dispar importancia que tiene cada una de las cinco provincias con litoral marítimo a la hora de analizar el entramado pesquero, cada voto en la mesa del Consejo “vale lo mismo”. Es decir, vale tanto el de Río Negro como el de Buenos Aires.

    Tierra del Fuego eligió gobernador, donde Gustavo Melella fue reelecto en primera vuelta, por lo que se entiende que su representante en el CFP no cambiará.

    Por el lado de Río Negro nada debería cambiar, ya que el actual mandatario provincial Alberto Weretilneck, desde hace meses tiene designado al representante de su provincia.

    La gran incógnita está dada en la provincia de Buenos Aires, hoy representada en el Consejo Federal Pesquero por Carla Seain.

    Luego de las elecciones Primerias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del último domingo, sería descabellado e irresponsable poder establecer una lectura de quien se quedará al mando de la provincia más productiva del país.

    Si el actual gobernador se sostiene en su cargo ¿Buenos Aires tendrá la misma representante? Las críticas a Seain “llueven” a diario. Están quienes la acusan de falta de gestión, otros de desconocer aspectos de la pesca o en el mejor de los casos de tildarla de desinteresada en el tema; ademas de su falta de convocatoria a la hora de tomar una decisión trascendental para los administrados del principal puerto pesquero del pais.

    Párrafo aparte y final para el Dr. Liberman: empresarios, gremios, funcionarios, lo señalan como uno de los mejores (algunos dicen que el mejor) que supo administrar y ordenar la pesca en nuestro país. Lo señalan como alguien ocupado, preocupado y con enormes conocimientos del recurso que nos ocupa.

    Y el funcionario mas destacado, sin dudas ha sido y es el Dr. Julián Suarez, ampliamente resistido en sus inicios de gestión por desconocimiento y muchas veces por vicios de la actividad. Un funcionario realmente 24/7, jamás su teléfono dejó de atender y raramente sono mas de 3 veces, sábados, domingos y feriados; además de contar con un equipo del mismo o mejor tenor como Franco Albanesi y Carla Graziano entre otros. Un detalle que la actividad pesquera va a extrañar.

    En un país serio y con políticas de Estado, al menos varias decenas de cargos se ocuparían con los mismos funcionarios que justamente funcionan. La respuesta sale sola: Argentina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    funcionarios pesca santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCalamar illex. El viernes próximo, finaliza la temporada
    Siguiente Noticia Río Negro, el sector pesquero en emergencia busca alternativas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Solicitaron al CFP extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza para todo el año

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto

    Por Antonella18 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2025. Langostino, prospectarán la subárea 8

    Por Antonella18 de julio de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    SOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025
    • Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% más
    • Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut
    • Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable
    • Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA
    • Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando