El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, inform贸 sobre los avances en la creaci贸n de un acuerdo de libre comercio entre las provincias de Santa Cruz, Chubut y R铆o Negro, con el objetivo de fortalecer la competitividad de la industria pesquera en la regi贸n.
Este anuncio se enmarca en el contexto de una crisis que afecta al sector pesquero en Chubut, situaci贸n que ha llevado a las autoridades a buscar soluciones integrales que promuevan el crecimiento y desarrollo de la industria.
Durante su declaraci贸n, Torres explic贸: 芦Estamos considerando la posibilidad de establecer un r茅gimen de libre comercio interprovincial, que nos permita apoyar mutuamente nuestras econom铆as y crear un mercado m谩s competitivo.芦
Asimismo, el gobernador subray贸 que este plan ha sido discutido preliminarmente con las autoridades de Santa Cruz y que pr贸ximamente se incluir谩 en la agenda de reuniones con representantes del sector empresarial y los sindicatos de trabajadores.
Torres destac贸 que este tema formar谩 parte de las deliberaciones de la mesa sectorial, una vez que se resuelvan las negociaciones salariales en curso. Adem谩s, asegur贸 que, independientemente de cualquier conflicto que pueda surgir, la apertura de la temporada de pesca de langostino en la provincia de Chubut no se ver谩 afectada.
Este esfuerzo de colaboraci贸n interprovincial busca no solo enfrentar los desaf铆os actuales del sector pesquero, sino tambi茅n sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo, fortaleciendo la posici贸n de las provincias involucradas en el mercado nacional e internacional.
A decir verdad, no alcanzamos a ver de qu茅 se trata, pero como dec铆a Albert Camus en 1948, 鈥 Aquellos que pretenden saberlo todo y resolverlo todo acaban siempre por matar 鈥.
La afirmaci贸n de este t铆tulo hab铆a encontrado su origen en la magna obra 芦La Tragedia de Hamlet, Pr铆ncipe de Dinamarca芦, firmada por el ilustre literato ingl茅s, William Shakespeare, en el a帽o 1601. Este dram谩tico relato se ha alzado como un pilar en la historia de la literatura universal, reverberando a trav茅s de los siglos.
En una escena desgarradora, desplegada en la explanada del majestuoso palacio real de Elsingor, el pr铆ncipe Hamlet, protagonista de la obra, oye a su leal centinela, Marcelo, susurrar una frase que ser铆a destinada a trascender: 芦algo huele mal en Dinamarca芦. Cuando uno lee y elabora una nota como la descripta, y en pesca ve a Chubut, R铆o Negro y Santa Cruz transitar un mismo paradero, los susurros de Marcelo se hacen al pensamiento de este humilde columnista.









