• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislación

    Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta7 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Santa Cruz firmó su primer convenio colectivo para el sector de estibaje portuario, con alcance provincial y aplicación inicial en Puerto Deseado.
    Fotografía gentileza La Vanguardia
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por primera vez en Santa Cruz, el sector privado vinculado al estibaje portuario cuenta con un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). El acuerdo fue firmado esta semana en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal, junto al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, y representantes del Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), además de empresarios del sector.

    El convenio, que regirá en todos los puertos bajo jurisdicción provincial, incluyendo Puerto Deseado, pero tendrá alcance progresivo en otras localidades portuarias como Caleta Olivia, San Julián y Punta Quilla.

    El ministro Verbes no dudó en calificar la firma del convenio como un “hecho histórico”, destacando que se trata del primer acuerdo laboral de estas características en el sector privado provincial. En declaraciones a la Subsecretaría de Producción y Contenidos, sostuvo:

    “Este es un hecho histórico ya que se trata del primer convenio colectivo de trabajo orientado al sector pesquero que se firma en Santa Cruz. Un sector que viene siendo fuertemente golpeado por factores tanto internacionales como nacionales. Desde el Ministerio hicimos un gran esfuerzo por acercarnos a las empresas y los gremios, en línea con el pedido del gobernador Vidal de brindar soluciones e incrementar el empleo y la productividad”.

    El titular de la cartera laboral también remarcó que el trabajo para alcanzar este convenio comenzó hace ocho meses, en el contexto de la difícil situación que atraviesa Puerto Deseado por la crisis en la pesca. “Tuvimos el desafío, junto con el Ministerio de la Producción, la Subsecretaría de Pesca, los gremios y las empresas, de transformar todo para que la actividad pueda desarrollarse como corresponde”, explicó.

    Además, subrayó que el convenio no solo impactará en Puerto Deseado, sino que tendrá injerencia en toda la estructura pesquera de la provincia. “Debemos buscar, junto a los diferentes entes provinciales, no solamente posibilidades de producción y actividad, sino también dar soluciones concretas en infraestructura, seguridad y condiciones laborales”, afirmó.

    El gobernador Vidal también celebró el convenio como parte de un proceso de maduración institucional que busca consolidar relaciones laborales estables, garantizar derechos y formalizar actividades históricamente postergadas. Por su parte, desde SEAMARA valoraron el avance como un paso fundamental en la profesionalización del trabajo estibador, que ahora contará con un marco legal adaptado a las realidades locales.

    El acuerdo sienta las bases para una expansión ordenada del sistema portuario y abre la puerta a nuevas instancias de diálogo entre el Estado, los trabajadores y las empresas. En ese marco, también se mencionó la posibilidad de avanzar en el reconocimiento de un sindicato provincial específico para los estibadores, así como en futuros convenios colectivos en otros sectores relacionados con la pesca.

    Relacionado

    CCT estibadores SC estibadores legislación provincial puerto deseado puertos de Santa Cruz santa cruz SEAMARA
    Noticia AnteriorLos faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial
    Siguiente Noticia Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora
    Lalo Marziotta

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Legislación 16 de octubre de 2025

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Legislación 14 de octubre de 2025

    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación 8 de octubre de 2025

    Casación definió que el juicio por el ARA San Juan se hará en Santa Cruz

    Por Pescare8 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación 4 de octubre de 2025

    La justicia laboral en el límite: Entre la protección y el abismo de las ART

    Por Antonella4 de octubre de 20255 Minutos
    Legislación 11 de septiembre de 2025

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación 5 de septiembre de 2025

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación 3 de septiembre de 2025

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación 2 de septiembre de 2025

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación 25 de agosto de 2025

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.