Lo pactado tiene que ver con el Convenio Colectivo de Trabajo n掳 262/95 (Serenos) para las negociaciones salariales del per铆odo 2023-2024.
De acuerdo a las negociaciones que mantuvieron las c谩maras con el Sindicato de Obreros Navales, las partes acordaron un incremento salarial correspondiente al per铆odo que va desde el 1 de mayo del presente a帽o al 30 de abril de 2024, aumento que ser谩 en los sueldos b谩sicos del convenio citado.
Las entidades han acordado otorgar un incremento del 60% sobre los sueldos b谩sicos de las categor铆as consignadas en el CCT 265/95, lo que qued贸 conformado de la siguiente manera:
- 20% a partir del mes de mayo de 2023 con car谩cter no remunerativo
- 10% a partir del mes de junio de 2023 de los cuales el 5% tendr谩 car谩cter remunerativo y el otro 5% tendr谩 car谩cter no remunerativo
- 15% a partir del mes de agosto de 2023 de los cuales el 7,5% tendr谩 car谩cter remunerativo y el otro 7,5% tendr谩 car谩cter no remunerativo
- 15% a partir del mes de setiembre de 2023 de los cuales el 7,5% tendr谩 car谩cter remunerativo y el otro 7,5% tendr谩 car谩cter no remunerativo
Todos los porcentajes ser谩n calculados sobre la escala salarial conformada al 30 de abril del presente a帽o (per铆odo paritarias 2022-2023).
El porcentaje no remunerativo se convertir谩 en remunerativo al t茅rmino de la negociaci贸n paritaria, es decir el 30 de abril de 2024, a excepci贸n del rubro comida que, por CCT, mantiene el car谩cter de no remunerativo en el monto establecido. Sin perjuicio de ello se dej贸 establecido que la suma no remunerativa ser谩 tomada en cuenta para descuento y aporte de obra social y cuota sindical, as铆 como para la liquidaci贸n de adicionales de convenio, vacaciones, SAC y d铆as de enfermedad.
Tambi茅n dejaron establecido que con el prop贸sito de revisar el impacto del costo de vida y el poder adquisitivo del salario acordado en el acuerdo, las partes ya dejaron establecido reunirse entre el 1 y el 10 de octubre de 2023, a fin de analizar la misma y su impacto en relaci贸n a las empresas y sus trabajadores.
El t茅rmino del acuerdo ahora homologado operar谩 el 30 de abril de 2024, per铆odo durante el cual las partes se comprometen a mantener en armon铆a las relaciones laborales dentro de un marco de equidad y paz social.
Como es habitual, dejaron tambi茅n pactado que las partes se obligan a agotar todas las instancias de conciliaci贸n previstas en este convenio y en las normas vigentes como condici贸n previa a la realizaci贸n de medidas de acci贸n directa.
De la misma manera, expresaron que en caso de deteriorarse en forma dr谩stica la situaci贸n econ贸mica, las partes se comprometieron a reunirse a fin de analizar la misma y su impacto en relaci贸n a las empresas y sus trabajadores.
Tambi茅n, y en funci贸n de la agenda acordada, decidieron mantener la mesa de negociaci贸n para ajustar las cuestiones que quedaran pendientes comprometi茅ndose a reunirse peri贸dicamente para tratar las mismas.









