• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Sastre pidió la intervención urgente del gobierno nacional ante el conflicto pesquero que paraliza a Puerto Madryn

    AntonellaPor Antonella24 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, exigió al Gobierno nacional que intervenga de inmediato en el conflicto pesquero que paraliza la actividad y golpea la economía local, criticó la inacción oficial y advirtió sobre el impacto social creciente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, reclamó la intervención inmediata del Gobierno nacional frente al conflicto que mantiene paralizada la actividad pesquera en la ciudad y que, según advirtió, golpea de lleno a la economía local.

    Durante una entrevista radial, Sastre se mostró crítico con la inacción del Ejecutivo y consideró que la situación “ya debería haberse resuelto”. El conflicto lleva semanas sin avances concretos a pesar de las reiteradas reuniones entre sindicatos y cámaras empresarias, que no logran ponerse de acuerdo sobre la aplicación del convenio colectivo de trabajo.

    “Es reunión tras reunión y nadie toma el toro por las astas como corresponde. Hay que replantearse si realmente existe vocación de llegar a un acuerdo”, sostuvo el jefe comunal, visiblemente molesto por la falta de definiciones.

    Sastre dejó en claro su apoyo a los trabajadores del sector pesquero y remarcó que el convenio colectivo en disputa fue firmado por las partes y se encuentra vigente. “No podemos permitir que se desconozca un acuerdo que está firmado. Si se quiere modificar, debe hacerse en el ámbito correspondiente, no en el muelle ni a los empujones”, afirmó.

    Además, mostró preocupación por las consecuencias sociales de la paralización: “Entiendo la realidad del sector empresario, pero mucho más conozco la realidad que está viviendo la familia del marinero, del trabajador de la pesca. Esto debería resolverse con la gente trabajando arriba de los buques”.

    El conflicto sumó un nuevo capítulo el fin de semana, cuando surgieron denuncias por amenazas a trabajadores en el puerto. Algunos militantes sindicales habrían advertido que no se permitiera el embarque si no se respetaba el convenio. Sastre fue tajante: “Eso no lo voy a avalar. Si alguien incurre en amenazas o violencia, que actúe la Justicia”.

    El intendente también cuestionó con dureza al Gobierno nacional por su falta de intervención en el conflicto. “La Secretaría de Trabajo de la Nación debería haber actuado. Tiene potestad para intervenir y no lo hizo. Miran esto como si fuera un problema entre privados, y no lo es”, subrayó.

    “Por un lado piden dólares del exterior, pero por otro no hacen nada por una industria exportadora clave como la pesca. No se puede gobernar mirando para otro lado”, agregó.

    Sastre concluyó asegurando que continuará gestionando una salida al conflicto. “No puedo quedarme de brazos cruzados viendo cómo se desangra la economía de mi ciudad. Si el Gobierno nacional decide no actuar, yo voy a seguir intercediendo hasta las últimas consecuencias”, expresó.

    Para el mandatario, la falta de reacción responde a una visión ideológica que desestima el impacto que estos conflictos tienen a nivel local: “Si nosotros actuáramos igual, yo no tendría ni que estar metido. Pero esto afecta profundamente a mi comunidad. Por eso no puedo ni quiero mirar para otro lado”.

    La situación, que sigue sin soluciones a la vista, continúa tensando el clima social en Madryn y amenaza con extender su impacto a toda la cadena productiva pesquera de la región.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    conflicto declaraciones impacto social inactividad Intendente langostino pesca puerto madryn temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEstados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud
    Siguiente Noticia Zarparon los dos primeros buques congeladores desde Mar del Plata tras el acuerdo 70/30
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Zarparon los dos primeros buques congeladores desde Mar del Plata tras el acuerdo 70/30

    Por Antonella24 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Primer acuerdo con flota congeladora en Mar del Plata: 70% no remunerativo y continuidad laboral

    Por Antonella19 de julio de 20255 Minutos
    Actividad

    Más de 20 mil toneladas descargadas por la flota argentina en la ZCP hasta mayo

    Por Antonella17 de julio de 20253 Minutos
    Actividad

    Empresas pesqueras ofrecen contratos individuales ante intransigencia sindical

    Por Antonella16 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino. Subárea 12: La flota fresquera mantiene actividad firme y tallas comerciales en un contexto de mercado incierto

    Por Antonella16 de julio de 20254 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela

    Por Antonella14 de julio de 20255 Minutos
    Actividad

    CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”

    Por Antonella12 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Con la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025

    Por Antonella9 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Chubut. Tras casi una década de abandono, el Estado provincial impulsa el reflotamiento del BP Sagrado Corazón

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino: Prospectan subárea 8 con mayor participación de buques congeladores
    • El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 906M en Junio 2025
    • Nuevo reglamento para la estadía de embarcaciones en el Puerto de Comodoro Rivadavia
    • Mar del Plata consolida su perfil exportador pesquero con una suba del 34,5% en el primer semestre
    • El conflicto pesquero en la mira del Gobierno: Reunión cumbre renueva la esperanza
    • Zarparon los dos primeros buques congeladores desde Mar del Plata tras el acuerdo 70/30
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando