• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el Día del Biólogo, se reconoce la labor fundamental de quienes dedican su vida al estudio de la diversidad biológica, con especial énfasis en quienes investigan los ecosistemas marinos y sus recursos. Su trabajo en instituciones como el INIDEP y el CONICET permite sostener la sostenibilidad de la pesca, proteger el océano y garantizar un equilibrio entre producción y conservación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Biólogo, en conmemoración de una decisión histórica tomada en 1812, cuando el Primer Triunvirato, a instancias de Bernardino Rivadavia, solicitó a las provincias el envío de elementos naturales para iniciar la conformación de un Museo de Historia Natural en Buenos Aires. Este gesto fundacional marcó el punto de partida para la institucionalización de las ciencias biológicas en el país y sentó las bases para el desarrollo de una tradición científica que se ha consolidado a lo largo de más de dos siglos.

    En el presente, el conocimiento generado por la biología se ha vuelto indispensable en múltiples áreas del desarrollo nacional. En particular, en el ámbito marino y pesquero, la labor de los profesionales de la biología representa un componente estratégico para el análisis, seguimiento y administración de los ecosistemas oceánicos y de los recursos vivos que los habitan.

    La biología marina permite comprender el funcionamiento de las complejas redes tróficas del mar argentino, una de las plataformas más extensas y biodiversas del hemisferio sur. Estudiar las especies de interés comercial —como la merluza común, el calamar, el langostino, la centolla o el abadejo— exige una profunda investigación sobre su biología, su comportamiento reproductivo, sus migraciones, su alimentación, sus ciclos de vida y su relación con el ambiente.

    En la Argentina, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) desempeñan un papel central en esta tarea. Equipos de investigación conformados por biólogos, técnicos y científicos especializados desarrollan programas orientados al monitoreo de poblaciones, a la elaboración de modelos de dinámica pesquera, a la evaluación de impactos ambientales y al asesoramiento técnico que permite la definición de políticas públicas de manejo sustentable.

    Gracias a esta labor científica, es posible establecer parámetros fundamentales como las cuotas de captura, los períodos de veda, las zonas de protección y las tallas mínimas de extracción. Estas herramientas permiten equilibrar la explotación productiva con la conservación de los ecosistemas marinos, garantizando la continuidad de la actividad pesquera, que representa una fuente clave de empleo, exportaciones y desarrollo regional.

    La ciencia aplicada al mar no se limita a la descripción de especies ni a la recopilación de datos. Implica una visión integral del ecosistema, de sus componentes abióticos y bióticos, de su variabilidad climática y de las presiones antrópicas que lo afectan. La información generada por los biólogos permite anticipar tendencias, detectar alteraciones, mitigar impactos y, sobre todo, tomar decisiones fundadas en conocimiento científico cuyo objetivo es potenciar al máximo sostenible del caladero sin afectar los recursos vivos del mar.

    El trabajo de los biólogos marinos tiene un impacto directo en la sustentabilidad de los recursos pesqueros. A través de campañas de investigación a bordo de buques, análisis de laboratorio, estudios genéticos, modelos bioestadísticos y monitoreo continuo, su aporte sostiene la base científica de una de las actividades económicas más importantes del país. Esta tarea, silenciosa y constante, permite que el mar argentino sea no solo fuente de producción, sino también un territorio bajo gestión responsable.

    En este día, el reconocimiento a los biólogos no solo se orienta a su formación académica o a su trayectoria profesional, sino a la función esencial que cumplen en la interfaz entre conocimiento y acción. Son quienes observan los procesos naturales para interpretarlos, quienes traducen los signos del océano para construir herramientas de gestión, quienes sostienen con datos y evidencia la posibilidad de producir sin agotar.

    El Día del Biólogo representa, entonces, una oportunidad para valorar el rol de quienes trabajan por la vida en todas sus formas. En el caso particular del ambiente marino, su tarea es vital: protege el equilibrio ecológico, fortalece la soberanía científica y asegura que las decisiones sobre el uso de los recursos se basen en información confiable, actualizada y pertinente.

    Celebrar a los biólogos es, también, reafirmar el compromiso con un modelo de desarrollo sustentable, donde la producción y la conservación no sean fuerzas opuestas, sino dimensiones complementarias guiadas por el conocimiento.

    Relacionado

    Argentina biología ciencia Día del biólogo investigación científica pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025
    Siguiente Noticia Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio
    Lalo Marziotta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas
    • Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego
    • El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA
    • Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn
    • Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval
    • Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando