El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata informó que las tareas de dragado en ejecución en los canales de acceso y áreas operativas interiores del puerto ya superaron el 50% de avance, y se estima que el proyecto se completará en un plazo de 45 días, según lo destacado en el último relevo batimétrico efectuado.
La obra, que contempla la remoción de aproximadamente 350.000 metros cúbicos de sedimentos, representa una inversión total de 6,5 millones de dólares, financiada íntegramente con recursos propios del Consorcio.
Además, cuenta con el respaldo del gobierno de la provincia de Buenos Aires y un crédito otorgado por el Banco Provincia.
El presidente del ente portuario, Marcos Gutiérrez, destacó el ritmo sostenido de los trabajos y señaló que este proyecto aporta previsibilidad y seguridad operativa para las embarcaciones que operan en la terminal local. “Es uno de los desafíos más importantes que asumimos, porque suma previsibilidad y garantiza operatoria segura”, expresó.
Las tareas comenzaron a fines de enero y están a cargo de la draga Omvac 10, perteneciente a la empresa española Canlemar, que ya había trabajado anteriormente en el puerto marplatense. Según explicó el capitán de la embarcación, José María Chema, se trabaja en doble turno, con entre 8 y 16 horas de carga diaria, dependiendo de las condiciones climáticas.
Un aspecto destacado del proyecto es el destino de la arena extraída, que se deposita frente a Playa Varese. Según indicó Gutiérrez, esta decisión permite mejorar el espacio público en el frente de playas céntricas de la ciudad.
Con esta intervención, el puerto de Mar del Plata se prepara para afrontar con mejores condiciones la operatoria de buques de gran porte y fortalecer su rol como uno de los principales motores de la actividad económica y productiva de la región.