• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Se cumplen siete años de la última zarpada del ARA San Juan

    PescarePor Pescare8 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el séptimo aniversario de la última zarpada del submarino ARA San Juan, la Nación rinde homenaje a los 44 tripulantes que ofrendaron sus vidas en defensa de nuestra soberanía. A través de actos conmemorativos y reflexiones sobre su sacrificio, el legado de su valentía permanece vivo, recordándonos el compromiso y la importancia de la seguridad en nuestras fuerzas navales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En este solemne aniversario, la Nación honra la memoria de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, cuyas vidas fueron ofrecidas al servicio de la Patria y cuya ausencia resuena con profunda tristeza y gratitud en el corazón de cada argentino.

    Hoy, siete años después de su última partida, su sacrificio sigue iluminando el valor y la entrega de quienes defienden nuestra soberanía en las profundidades del océano.

    El 8 de noviembre de 2017, el ARA San Juan partía desde la Base Naval de Ushuaia hacia el puerto de Mar del Plata. En aquella travesía se encontraba una tripulación de 1 mujer y 43 hombres, firmes en su compromiso de proteger el mar argentino. El contacto final ocurrió el 15 de noviembre 07:29 horas, cuando un fuerte temporal y una serie de infortunios técnicos les arrebataron la posibilidad de retorno. Aquel último mensaje se convirtió en el preludio de una espera desgarradora, de angustia y esperanza compartidas por todo un país.

    Tras meses de búsqueda y un sinfín de esfuerzos, el 17 de noviembre de 2018, los restos del submarino fueron localizados por fuera de la ZEEA a 597 kilómetros al Este de Comodoro Rivadavia. Aunque esta revelación trajo un amargo consuelo, también sembró en cada argentino la promesa de preservar la memoria de aquellos que siguen «en patrulla eterna». Desde distintos estamentos militares, hoy se unen para rendir homenaje a estos marinos cuyas vidas y espíritu permanecen inquebrantables en nuestra historia colectiva.

    La tragedia del ARA San Juan marcó un hito de reflexión en torno a la seguridad y el deber de garantizar condiciones óptimas para quienes sirven en nuestras fuerzas navales. Las lecciones de este acontecimiento inspiran revisiones y mejoras en los protocolos de búsqueda y operación en alta mar, recordándonos que la protección de nuestros marinos y la integridad de nuestras aguas deben ser deberes irrenunciables del Estado.

    En estos siete años, el pueblo argentino ha respondido con solidaridad, llevando a cabo innumerables homenajes y expresiones de apoyo para los familiares y amigos de la tripulación. A través de estas acciones de amor y respeto, se reafirma que la memoria de los 44 héroes no se desvanecerá; su ejemplo y dedicación permanecen vivos en cada rincón de nuestra patria.

    Este aniversario es una oportunidad para renovar el compromiso con la defensa de la soberanía y los recursos naturales en alejadas regiones del confín del mar argentino. El ARA San Juan simboliza la determinación y el cumplimiento de la heroica palabra bajo juramento de defender a la Patria hasta perder la vida de todos aquellos que poseen uniforme militar en defensa y protección de la nación. Como ciudadanos, es deber honrar este sacrificio exigiendo condiciones de seguridad dignas para quienes realizan esta invaluable labor.

    Hoy, siete años después, el ARA San Juan continúa navegando en la eternidad, recordando la fortaleza y el coraje de quienes hicieron de su misión la protección de nuestra nación. Que el recuerdo de estos 44 nobles marinos inspire el camino y impulse a construir un futuro seguro y unido para todos los argentinos de bien.

    Relacionado

    ara san juan conmemoración soberanía argentina SUSJ ushuaia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSector pesquero argentino exige definición rápida de cuotas de merluza hubbsi
    Siguiente Noticia 2° Jornada de Intereses Marítimos Almirante Storni 2024: Compromiso y cooperación por la seguridad marítima argentina
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    • Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando