La zafra de corvina y especies acompa帽antes se pone en marcha en el R铆o de la Plata a partir de la aprobaci贸n dada por la Direcci贸n Provincial de Pesca.
Mediante la Disposici贸n 73/13, el organismo habilit贸 el inicio de las operaciones tras verificar la distribuci贸n de tallas a trav茅s de una prospecci贸n comercial previa.
Sin embargo, en el mismo acto la Autoridad de Aplicaci贸n impuso una zona de veda con car谩cter 鈥渢emporal, precautorio y adaptativo鈥.
El 谩rea est谩 delimitada por 57潞 00鈥 00鈥 W, el paralelo 35潞 58鈥 00鈥 S y la l铆nea imaginaria que une los puntos 35潞 58鈥 00鈥 S y 57潞 15鈥 30鈥 W con 36潞 14鈥 30鈥 S y 57潞 00鈥 00鈥 W y la l铆nea de costa.
Seg煤n pudo saber Pescare.com.ar, los armadores locales que dirigen sus embarcaciones hacia la Bah铆a en esta 茅poca llegan a la temporada con expectativas moderadas.
El recurso no abund贸 en el 谩rea, presumiblemente por la llegada tard铆a de las bajas temperaturas, y las condiciones para operar tampoco fueron muy favorables.
De hecho, debi贸 extenderse la prospecci贸n hasta mediados de junio por el mal tiempo que domin贸 la 煤ltima fase del oto帽o.
Mientras tanto, el recurso proveniente de aguas mar铆timas sigui贸 empujando los desembarques, que ya acumulan m谩s de 17 mil toneladas.
El volumen registrado marca un crecimiento interanual del 8 por ciento y ratifica el inter茅s que genera la pesquer铆a en la franja costera.
Los costeros, precisamente, aportaron 12.719 toneladas; los fresqueros, 2.217; y los de rada/r铆a, unas 2.075, seg煤n datos de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.
La Direcci贸n Provincial de Pesca habilit贸 la pesca del recurso; aunque estableci贸 un 谩rea de veda temporal. En tanto, los desembarques ya alcanzan las 17 mil toneladas.
Siguiente Noticia Convocan a participar de Naval Shore 2013