• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Se pone en marcha la temporada de corvina en zona fluvial

    PescarePor Pescare8 de julio de 20132 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Dirección Provincial de Pesca habilitó la pesca del recurso; aunque estableció un área de veda temporal. En tanto, los desembarques ya alcanzan las 17 mil toneladas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La zafra de corvina y especies acompañantes se pone en marcha en el Río de la Plata a partir de la aprobación dada por la Dirección Provincial de Pesca.
    Mediante la Disposición 73/13, el organismo habilitó el inicio de las operaciones tras verificar la distribución de tallas a través de una prospección comercial previa.
    Sin embargo, en el mismo acto la Autoridad de Aplicación impuso una zona de veda con carácter “temporal, precautorio y adaptativo”.
    El área está delimitada por 57º 00’ 00” W, el paralelo 35º 58’ 00” S y la línea imaginaria que une los puntos 35º 58’ 00” S y 57º 15’ 30” W con 36º 14’ 30” S y 57º 00’ 00” W y la línea de costa.
    Según pudo saber Pescare.com.ar, los armadores locales que dirigen sus embarcaciones hacia la Bahía en esta época llegan a la temporada con expectativas moderadas.
    El recurso no abundó en el área, presumiblemente por la llegada tardía de las bajas temperaturas, y las condiciones para operar tampoco fueron muy favorables.
    De hecho, debió extenderse la prospección hasta mediados de junio por el mal tiempo que dominó la última fase del otoño.
    Mientras tanto, el recurso proveniente de aguas marítimas siguió empujando los desembarques, que ya acumulan más de 17 mil toneladas.
    El volumen registrado marca un crecimiento interanual del 8 por ciento y ratifica el interés que genera la pesquería en la franja costera.
    Los costeros, precisamente, aportaron 12.719 toneladas; los fresqueros, 2.217; y los de rada/ría, unas 2.075, según datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Relacionado

    apertura bahía barcos buques captura corvina desembarques lanchas pesca río de la plata temporada zafra
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Consorcio reglamentó el suministro de energía eléctrica en los muelles
    Siguiente Noticia Convocan a participar de Naval Shore 2013
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.